Home Posts tagged crecimiento
Con la participación de los representantes de los gremios cooperativos, fondos de empleados y mutuales la comisión séptima de la Cámara de representantes analiza los logros alcanzados en el Plan Nacional de Desarrollo aprobado por el Congreso de la República la semana anterior y que regirá para los próximos años. En la reunión se designó […]Sigue leyendo
Por: JCH Consultores ¿Dónde dejarán a las Firmas Consultoras, el progreso tan acelerado de las tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático, ambas producto del advenimiento de la Cuarta Revolución Industrial? Actualmente la automatización continúa afectando a toda la economía basada en los servicios que ha reemplazado los empleos en Sigue leyendo
El alto grado de endeudamiento, la venta de activos estratégicos, una economía sin industrias representativas y una desindustrialización han llevado al país ante la difícil situación económica por la que atraviesa. El Paro Nacional; la Pandemia del Covid-19; pero sobre todo, las fuertes condiciones sociales que hacen de Colombia el segundo país más desigual de […]Sigue leyendo
Un llamado final para que el sector solidario reflexione sobre la necesidad de modernizar y ajustar bajo mayores estándares de calidad hizo el saliente superintendente de la Economía Solidaria, Ricardo Lozano Pardo. El funcionario advirtió que su gestión no respondió a ningún interés personal y por lo contrario busco adelantar en medio de sus capacidades […]Sigue leyendo
En un comunicado La Mesa de la Economía Social y Solidaria reclamó la representatividad de los asociados a las entidades que representa ante las diferentes instancias convocadas por el Gobierno. Los delegados de cooperativas, fondos de empleados y mutuales señalaron que son parte de la rebeldía que ha expresado su ante el Congreso, la dirigencia […]Sigue leyendo
Por: Oficina de prensa de Bancoldez Con el fin de apoyar la actividad de las micros, pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores económicos, excepto el agropecuario, de personas naturales o jurídicas en condición de discapacidad , Bancóldex anunció una nueva línea de crédito: DESTINO DE LOS RECURSOS: Capital de trabajo y sustitución […]Sigue leyendo
    Cofincafé inauguró un nuevo corresponsal solidario en la ciudad de Popayán. El nuevo punto de atención es tercerizado fue desarrollado por Serlogyc y se materializó con el apoyo de la Banca de las Oportunidades. Con este formato la Cooperativa puede ofrecer todos los servicios créditos, apertura de cuentas, vinculación de asociados, consignaciones, retiros, Sigue leyendo
A noviembre de 2020, según estudio realizado por la unidad de investigaciones económicas de la Federación, se reflejó una recuperación en las principales cifras consolidadas a noviembre 30. La cuenta más importante, como es la cartera de crédito, presentó cifras de crecimiento positivo, logrando incrementar su saldo en los 11 meses a cerca de $236 mil millones de pesos, lo Sigue leyendo
Abrir el vínculo de asociatividad fue el mecanismo que le permitió a la Cooperativa Crediciti ajustar su operación para atender a los nuevos trabajadores que pasaron del Citibank al Scotiabank Colpatria, después de que se diera una venta de la operación de las tarjetas de crédito del primero al segundo. Aunque la cooperativa es una […]Sigue leyendo
La Superintendencia Financiera certificó el Interés Bancario Corriente efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario en 18.12%, lo cual no representa variación en relación con la anterior certificación (18.12%). Adicionalmente, se certifica el Interés Bancario Corriente efectivo anual para la modalidad de microcrédito en 34.16%, lo cual representa una Sigue leyendo
Luis Mauricio Rivera Vargas, gerente de la cooperativa cafetera Coocentral señaló que el sustento de miles de productores de café mejorará debido a que ellos, cada vez más, asumen directamente la comercialización directa del grano al consumidor final.  3500 familias productoras de Garzón en el departamento del Huila y más de 500 mil familias en […]Sigue leyendo
Antonio Salcedo Arellano gerente de la incubadora empresarial Gestando señaló que es casi que obligatorio que se reinventen los empresarios y emprendedores en medio del confinamiento generado por la crisis sanitaria. El experto señaló que un proceso de aceleración empresarial, donde se contemple una revisión de todos los factores como precio, promoción, producto son Sigue leyendo
Judith Lacharme directora de la empresa Why Creative explicó que contrario a los medios tradicionales de comunicación la utilización de las redes sociales y los programas digitales lo que buscan es incentivar el diálogo con los usuarios y clientes. La experta recalcó que ante la aparente facilidad de utilización de las plataformas digitales muchas empresas […]Sigue leyendo
El entrenador de vida, Jorge Pardo Beltrán señaló que al crear rutinas productivas para nuestras vidas son el primer paso para reinventarnos en medio de esta etapa de confinamiento. Los frentes son lo físico, lo espiritual, lo mental y emocional. Sobre ellos podemos enfocarnos en diferentes actividades para desarrollar durante el día, explicó el experto. […]Sigue leyendo
El cofundador de la Cooperativa Médica del Valle, Coomeva, señaló que las respuestas al modelo cooperativo están en sus principios y valores. «Este es el momento de mantener lo que es la filosofía del cooperativismo, de demostrar que es el movimiento más poderoso del mundo», dijo. El médico pediatra que junto a otros 27 médicos […]Sigue leyendo
José Ignacio Tamayo gerente la Cooperativa Lechera Colega, de la vereda de Monquetiva en Guatavita, destacó las grandes lecciones que da la naturaleza en estos momentos de emergencia sanitaria. Entre tanto la cooperativa de campesinos mantiene la producción de leche y queso para las personas que se encuentran en confinamiento. El fundador de Colega señaló […]Sigue leyendo
En enero de 2020 la tasa de desempleo fue 13,0%, 0,2 puntos porcentuales (p.p.) superior a la de enero del año anterior, señaló el Dane. En las 13 ciudades y áreas metropolitanas la tasa de desempleo fue 12,9%, 0,8 p.p. menos que la registrada en enero de 2019. En enero de 2020 la población ocupada […]Sigue leyendo