Home Archive by category Alveiro

Alveiro

Por: Alveiro Monsalve Z Consultor   El concepto de territorio solidario continúa siendo un imaginario colectivo y utópico compartido entre personas que anhelan un mejor futuro a través de la economía social, de la economía solidaria, de la economía cooperativa o de la socioeconomía de la solidaridad. La formulación de cualquier hipótesis -se supone que […]Sigue leyendo
“Me encanta la buena cantaleta cooperativa” Alveiro Monsalve Zapata. Alveiro Monsalve Zapata se declaró convencido de que una educación dirigida a la construcción de una cultura de la solidaridad sería la mejor alternativa que podría desarrollar las empresas solidarias y de esta manera fortalecer su presencia en la sociedad. El economista destacó, que aunque los […]Sigue leyendo
Por: Alveiro Monsalve Z. Consultor Hay una relación directa entre las oportunidades para generar y empleo y trabajo dignos entre las personas del común y el fortalecimiento de los procesos de cooperación asociativa. Al celebrar en este año sus cien años de existencia la Organización Internacional del Trabajo OIT resaltó la importancia del trabajo digno […]Sigue leyendo
Alveiro Monsalve Z. Consultor Cuando en 1935 el ecólogo inglés A.G. Tansley definió por primera vez el concepto de ecología como la unidad fundamental constituida por la interrelación entre ambientes físicos y biológicos que recíprocamente forman una especie de comunidad viviente, dio comienzo, tal vez sin saberlo, a una nueva visión del mundo y las […]Sigue leyendo
POR: ALvEIRO MONSALvE Z. / CONSULTOR En la historia de las ideas sociales es fácil encontrar muchos grandes pensadores que contribuyeron al desarrollo de la cooperación asociativa en el mundo. Los hubo filósofos, escritores, líderes y reformadores sociales, políticos activos, religiosos consagrados, gobernantes prácticos, entre otros. Gradualmente sus ideas fueron Sigue leyendo
Por:Alveiro Monsalve Z. Consultor Entre las organizaciones solidarias es un lugar común afirmar que los miembros de los órganos de dirección, administración y control se envejecen en sus cargos, sin crear espacios de participación para los jóvenes, de tal manera que no les ofrecen oportunidades para dirigir y gobernar su propia organización asociativa en el […]Sigue leyendo
  La solidaridad como valor compartido Crear valor social es, por esencia, una acción cooperativa. Las empresas líderes en el mercado, queriendo ir más allá de su compromiso con la sociedad, vienen sustituyendo hace varios años el concepto de responsabilidad social por el de creación de valor social compartido. Lo hacen parte integral de su […]Sigue leyendo
La práctica del buen gobierno asociativo Por: Alveiro Monsalve Z Consultor La gobernabilidad es fundamental en la sostenibilidad cooperativa. Es clave en su ventaja estratégica diferenciada. Es tal vez el componente más difícil de la gestión asociativa, teniendo en cuenta la naturaleza de las decisiones democráticas y la práctica de los valores y principios cooperativos. Sigue leyendo
Alveiro Monsalve Z. Consultor Publicado en enero 2014 La ventaja estratégica cooperativa se basa en un conjunto de valores corporativos que identifican y caracterizan a la organización solidaria y al mismo tiempo le permiten especial capacidad competitiva frente a los demás modelos empresariales del mercado. En una organización solidaria los dueños son a su vez […]Sigue leyendo
Por: Alveiro Monsalve Z. Consultor- Publicado en febrero de 2013. El micro financiamiento es una poderosa herramienta en la lucha contra la pobreza. La economía social y solidaria podrá encontrar en esta alternativa financiera una eficaz solución para las personas de escasos recursos que necesitan una gran variedad de servicios financieros y no solamente préstamos […]Sigue leyendo