Caracas será sede de la Macrorrueda Binacional Venezuela – Colombia 2023 que se llevará a cabo desde el 27 y hasta el 29 de septiembre próximo, cuando se cumple el primer año del restablecimiento de las relaciones diplomáticas, políticas y comerciales entre Colombia y Venezuela. El encuentro es Sigue leyendo
MUNDO

La situación de hambre en el país es crítica y la población infantil es uno de los grupos más afectados. Esta alianza en Colombia contribuirá a fortalecer y aumentar las capacidades de los 24 bancos de alimentos del país, para seguir trabajando en pro de la seguridad alimentaria. Alsea, operador líder de restaurantes en América […]Sigue leyendo

Los investigadores de Check Point descubrieron una nueva campaña de phishing en los últimos dos meses. Esta campaña se dirigió a más de 40 empresas destacadas de diversas industrias en Colombia. Los atacantes detrás de la campaña de phishing pretendían instalar el malware «Remcos» en los sistemas de las víctimas. Los posibles resultados de una […]Sigue leyendo

Nobu, la marca reconocida a nivel mundial que abarca tanto restaurantes como hoteles de lujo, fundada por el chef Nobu Matsuhisa, junto al actor Robert De Niro, anunció la apertura de las nuevas residencias de lujo ubicadas en la ciudad de Los Cabos, en México, como la extensión residencial del fabuloso Nobu Hotels Los Cabos, […]Sigue leyendo

Los avances en los procesos de adhesión al bloque y la realización presencial de la Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico serán entre otros los temas que abordarán los Viceministros de Comercio Exterior y Relaciones Exteriores de Chile, Colombia, México y Perú este viernes primero de septiembre, durante la reunión del Grupo de […]Sigue leyendo

Por: Binance A 13 años del nacimiento del primer bloque de Bitcoin la adopción de los cripto activos no se detiene. Actualmente, se estima que el 10,2 por ciento de la población mundial posee activos digitales. Una gran cantidad de las personas que, atraídas por el aumento de los precios, ingresaron al espacio en 2020 […]Sigue leyendo

PACTO- LATINOAMERICANO POR LA ASOCIATIVIDAD SOLIDARIA PARA LA PAZ Las organizaciones Nacionales e Internacionales reunidas en el marco del XVI encuentro internacional de economía solidaria realizado en Neiva – Huila en los días 27 al 29 de julio de 2023, procedentes de 16 países de América Latina y Europa, acordamos unánimemente firmar y consolidar […]Sigue leyendo

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay. El proyecto de investigación ganador obtendrá 150 mil dólares americanos. La primera edición del Premio tuvo una respuesta amplia; se registraron 69 proyectos de investigación. Con el compromiso de combatir el hambre que padecen millones de personas, Sigue leyendo

Después de varios años hoy escribo nuevamente en este medio gracias a la gentil invitación de su director. Para quiénes no me conocen, he dedicado mi vida profesional a investigar, escribir, enseñar, representar y promover las propuestas de desarrollo económico y social a partir de, en particular, la propuesta de la economía social y solidaria, […]Sigue leyendo

Pese a los costos de las materias primas y la logística, Henkel continúa con la fijación de precios, como medida compensatoria frente a los efectos negativos de los costos de las materias primas, afirmó Carsten Knobel, CEO de Henkel: «Hoy hemos reafirmado nuestras previsiones para 2023 y, basándonos en el fuerte desarrollo orgánico de las ventas en el Sigue leyendo

El 9 de mayo, representantes de Bancóldex viajaron a Ecuador para continuar fortaleciendo el comercio exterior entre ambos países; durante la visita, el Banco de desarrollo empresarial de Colombia entregó el reconocimiento al "Aliado más dinámico" al Banco Bolivariano por promover el desarrollo comercial entre Ecuador y Colombia en el año 2022. En el Sigue leyendo

· En el primer bimestre de este año, exportaciones no mineras desde ese país alcanzaron US$26,6 millones. Sectores como el aeronáutico, energías limpias, hotelería, construcción y salud, entre otros, son los que despiertan el interés de Arabia Saudita en Colombia, informó el Ministerio de Industria y Comercio. Así se evidenció durante el Foro de Negocios y […]Sigue leyendo

ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU Septuagésimo séptimo período de sesiones Tema 18 del programa Desarrollo sostenible Promover la economía social y solidaria para el desarrollo sostenible La Asamblea General, Recordando su resolución 70/1, de 25 de septiembre de 2015, titulada “Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, Recordando también su Sigue leyendo

El precio de renta se mantuvo muy estable y registró un promedio de US$4,92 m2 mensuales Durante el 2022, la capital colombiana registró una absorción neta de 310.798, 27% más que la registrada durante el 2021, comportamiento ocasionado por la recuperación acelerada del mercado industrial. El mercado inmobiliario industrial en la región de Latinoamérica presentó […]Sigue leyendo

La presidente del organismo, Christine Lagarde señaló que el retorno a una inflación del 2% para la zona euro será lento y por ello justificó la medida de aumentar sus tasas de intervención en 50 puntos básicos sus tres tasas de intervención. …»se mantiene el enfoque hawkish con el objetivo de atajar el aumento de […]Sigue leyendo

Producción de aceite de palma en primeros dos meses de 2023 creció 5,0% frente al mismo periodo 2022
En febrero de 2023 la producción de aceite de palma crudo en Colombia fue de 180,1 mil toneladas, cifra histórica para la producción registrada en este mes en años anteriores. En lo corrido del año la producción alcanzó 350 mil toneladas, con un aumento de 5% frente a las 333 mil toneladas del mismo periodo […]Sigue leyendo

Países de América Latina y el Caribe necesitan una mayor justicia tributaria: José Antonio Ocampo Desde su oficina de prensa se conoció que el Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, lanzó la iniciativa “Hacía una tributación global incluyente, sostenible y equitativa”, cuyo objetivo es que Latinoamérica y el Caribe se unan en […]Sigue leyendo

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), presentarán el más reciente Panorama regional de […]Sigue leyendo

Con el propósito de restablecer el diálogo y reabrir los canales que garanticen la fluidez en las relaciones comerciales, económicas y diplomáticas entre Colombia y Venezuela, el próximo viernes 16 de diciembre se adelantará en Bogotá el ‘Encuentro Gubernamental, Gremial y Empresarial Colombo-Venezolano’. Este diálogo se desarrollará a través de 5 mesas temáticas en las Sigue leyendo

Los ministerios de Comercio, Industria y Turismo, de Minas y Energía, la Confederación de la Industria Alemana, BDI y la Embajada de Colombia en Alemania liderarán este viernes 9 de diciembre en Cartagena el “Diálogo binacional colombo-alemán sobre la política de reindustrialización de Colombia basada en las energías renovables y el desarrollo del sector del […]Sigue leyendo

Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero- SAG de Chile se reunieron con profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario-ICA para conocer la condición fitosanitaria del país, evaluar las relaciones entre ambos países, y socializar los proceso de admisibilidad fitosanitaria. Durante la reunión se revisaron temas de interés comercial tanto para Colombia como para Sigue leyendo

Por cada punto que es subida la tasa de intervención de la Reserva Federal de los EEUU la economía de los países emergentes disminuirá 0,8 por ciento, explicó Rebeca Grynspan secretaria de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo. La funcionaria señaló que cada punto en la tasa de intervención de la FED […]Sigue leyendo

Los Ministros de Comercio, Industria y Turismo y de Relaciones Exteriores del Gobierno del Presidente Gustavo Petro, asisten este 20 de octubre a su primer Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico, el cual se desarrollará en Ciudad de México. Durante el XXVI Consejo, que se realiza luego de la reunión del Grupo de […]Sigue leyendo

Colombia será sede del Primer Foro sobre retos de la formalización laboral en Iberoamérica • El encuentro es convocado por el Ministerio del Trabajo y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID). Para impulsar la formalización laboral y la afiliación a […]Sigue leyendo

Es necesario un desarrollo inclusivo y sostenible, dice el Director General de la FAO al CAF Banco de Desarrollo de América Latina América Latina es una potencia agrícola y, sin embargo, ha sufrido un fuerte aumento del hambre en los últimos años, lo que pone de manifiesto la necesidad de llevar a cabo acciones contundentes […]Sigue leyendo