Por: Confecoop Consejo de Estado decreta suspensión provisional de requisitos para aspirantes a integrar Consejos de Administración de Cooperativas de ahorro y crédito Con Auto de fecha 31 de julio de 2023 el Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, decretó la Sigue leyendo
COOPERATIVAS

Por: Eliécer Bermúdez Director-Corjireh La necesidad de mejorar el desempeño de los consejos de administración requiere establecer, como prioridad, la contribución a la generación de valor a las empresas solidarias, asociados y comunidad en general. En las empresas de economía solidaria, el funcionamiento del Consejo de Administración puede calificarse, con pocas Sigue leyendo

Por: Ramiro Sánchez Vergara, Odontólogo, Administrador de Empresas y especialista en gerencia informática La importancia de trascender en un propósito para el bienestar de los asociados; y cuando nos desviamos un poco de nuestra misión y verdaderos principios hay que renovar la misión general, por la cual debe ser el motivo de nuestro ser o […]Sigue leyendo

Descargue aquí el PDF de la edición Gestión 147 Sigue leyendo

DESCARGUE EL PDF AQUÍ EDICIÓN 144 Sigue leyendo

El acompañamiento y los programas de educación significan un cambio en la actividad diaria de las empresas de ahorro y crédito señaló la presidenta de Asomicrofinanzas. La base de la pirámide está integrada por familias y personas con dificultades para lograr un ingreso diario. Muchos son sometidos a grupos delincuenciales que tienen sistema de préstamos […]Sigue leyendo

Por: Pedro Escamilla Especial para Gestiòn Solidaria Según el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Colombia es un líder regional en transformación digital gracias a la apuesta del Gobierno que en 2019 impulsó la implementación de la Inteligencia Artificial (AI), y otras tecnologías disruptivas mediante la aprobación de la “Política Nacional para la Transformación Sigue leyendo

La Superintendencia de la Economía Solidaria, informa a las Entidades Vigiladas que está disponible la actualización del Capturador SICSES, con los cambios necesarios para reportar la información a partir del mes de julio de 2022. Descargue la respectiva actualización, por medio del siguiente enlace: https://www.supersolidaria.gov.co/es/capturador_de_informacion_financiera Sigue leyendo

En una carta dirigida al presidente Gustavo Petro los gremios señalaron la urgencia de fortalecer la Superintendencia de la Economía Solidaria y su consolidación como entidad de carácter técnico, advirtiendo además las prioridades de su programa de nuevo Gobierno. Ante las constantes prácticas políticas que dejaron la entidad de vigilancia y control bajo el manejo […]Sigue leyendo

La meta es hacer del Confiar sujeto, un confiar verbo: Yo confió, tu confías, el confía, nosotros confiamos; rompiendo la territorialidad del slogan para convertirla en una filosofía, una manera de ser y de actuar con otros. Cooperativizar para el Bienvivir. Por: Luis Sánchez Asesor de prensa «Señor, por favor, le puedo recomendar el […]Sigue leyendo

En su versión doce del premio Galardón Coomeva la Cooperativa premió a 14 empresarios, quienes se destacan por sus esfuerzos en el desarrollo sostenible y la innovación. La forma en que desarrollan sus procesos hacen de estos emprendedores un ejemplo de la gestión integral, garantizando con su actividad el crecimiento de sus empresas y la […]Sigue leyendo

Una llegada importante de trabajadores independientes, especialmente emprendedores, se está dando de manera masiva al sistema cooperativo colombiano. La advertencia la hizo la cooperativa de Ahorro y Crédito Cooptenjo. Se aprecia más como los emprendedores están recurriendo a las líneas de crédito destinadas para el fortalecimiento de sus proyectos, así como el Sigue leyendo

Por: Confecoop La Confederación de Cooperativas de Colombia instó al Gobierno Nacional para que en el proceso de reglamentación de la ley de emprendimiento que está en discusión, acoja las observaciones técnicas, jurídicas y económicas hechas por esta entidad en reiteradas ocasiones, que buscan observar cabalmente el contenido de la citada ley que abrió la […]Sigue leyendo

El documento contiene recomendaciones de aplicación voluntaria por parte de las organizaciones vigiladas, para promover la incorporación de buenas prácticas en las relaciones entre los asociados, el consejo de administración o quien haga sus veces, la gerencia y/o el representante legal, y otras partes interesadas; buscando la protección, promoción y confianza en estas Sigue leyendo

Por: Óscar Bastidas Delgado Es oportuno en el centenario del Dia internacional de las Cooperativas, en el 28° día de las cooperativas de Naciones Unidas que se celebra el sábado 2 de julio, siguiendo el lema dado por la Alianza Cooperativa Internacional (ACI): “Las cooperativas construyen un mundo mejor”, reafirmar que este modelo económico y […]Sigue leyendo

Alejandra Osorio director de Acopi Bogotá Cundinamarca señaló que el nuevo gobierno debe concentrarse en desarrollar las herramientas para impulsar la competitividad de la mediana y pequeña empresa, pues el 90 por ciento del tejido empresarial y laboral del país depende de éstas. La ejecutiva señaló que el modelo de financiación cooperativo y solidario juega […]Sigue leyendo

Por: Confecoop Las cooperativas que ejercen la actividad financiera en Colombia, constituyen un grupo de organizaciones que, entre sí, tienen bastantes diferencias desde diversos puntos de vista. El principal factor de su diferenciación resulta ser la conformación de sus bases de asociados, las cuales, en su origen, se dieron en función de grupos específicos que […]Sigue leyendo

Las cinco cooperativas con actividad financiera reportaron en promedio una calificación de cartera del nueve por ciento (9%) durante marzo. La cifra es superior al promedio de los bancos que llegó al 8,6 por ciento del mismo mes, informó la Superintendencia Financiera. Tres de las cinco entidades reportaron un índice inferior al promedio, son ellas […]Sigue leyendo

La cifra es el resultado del reporte presentado ante la Superintendencia Financiera que muestra como el Fondo de Garantías de Entidades cooperativas mostró un crecimiento de su portafolio de inversiones de 822.127 millones de pesos, en febrero de 2021, a 895.783 millones de pesos, en febrero de 2022. 73.596 millones de pesos más que el […]Sigue leyendo

De los 22 mil estudiantes que financiaba la Cooperativa Fincomercio, diez mil suspendieron sus estudios durante 2021 revela un informe presentado por la empresa solidaria. Con este panorama se espera una recuperación del promedio para el segundo semestre de 2022 “Las cifras dejan ver claramente que en el segundo semestre 2022 ingresarán masivamente estudiantes a […]Sigue leyendo

Por: Confecoop La Sociedad Calificadora de Valores “Fitch Rating Colombia” afirmó la calificación de riesgo crediticio en AA-(col) y F1 (col) con perspectiva estable al Banco Cooperativo Coopcentral. “Esta calificación ratifica la solidez institucional, la solvencia financiera y la integridad del Banco Cooperativo en su gestión, la cual está al servicio de sus más de […]Sigue leyendo

Balance general del subsector con actividad financiera Antioquia. Crecimiento 2021. CONCEPTO Diciembre 2020 Diciembre 2021 % Crecimiento Activos 8.034.819.362.559 8.765.170.837.084 5.321 Cartera 5.907.908.795.133 6.677.894.491.702 13,03 Pasivos 5.889.829.039.815 6.404.712.946.025 8,74 Depósitos 5.221.301.108.846 5.686.278.908.506 8,91 Patrimonio 2.144.990.322.743 Sigue leyendo

Antes de la pandemia el precio interno del café estaba deprimido, la carga de 125 kilos rondaba entre 640.000 a 840.000 pesos, el dólar frente al peso subía y bajaba inconsistentemente, la prima que tenía el café colombiano en el mercado de New York no se estabiliza ante la alta oferta internacional. Por eso muchos […]Sigue leyendo

La asamblea de la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Financieras – Fecolfin, realizó el 20 de abril, en ella fue elegida la Junta Directiva, junta de vigilancia, Revisor Fiscal y Comité de Apelaciones. La participación en el gremio a nivel nacional está dividida en 6 zonas electorales y un renglón libre […]Sigue leyendo

¡En COOFISAM, Inspiramos el sentido cooperativo en las nuevas generaciones! Compartimos contigo el Himno del Cooperativismo, de la autoría de Luis Carlos Saavedra; interpretado por La Estudiantina Fundacoofisam, agrupación musical conformada por nuestra Fundación Fundacoofisam. ¡Dale clic y reprodúcelo ahora!Sigue leyendo