Por: Confiar Para acceder a nuestros servicios de ahorro y crédito ten en cuenta lo siguiente: No solicitamos consignaciones de dinero en otras entidades financieras. No hacemos citaciones de orden jurídico ni hacemos asesorías de crédito a través de correo electrónico. Todas las solicitudes de Sigue leyendo

La ONG internacional celebra 10 años de liderazgo en el cuidado del medio ambiente y de una alimentación ética y sustentable en pos de la salud humana. Más de 50.000 personas han probado o iniciado una alimentación basada en plantas, a través del Veggie Challenge y Lunes Sin Carne. Para conmemorar el décimo aniversario de […]Sigue leyendo

Los ministerios de Comercio, Industria y Turismo, de Minas y Energía, la Confederación de la Industria Alemana, BDI y la Embajada de Colombia en Alemania liderarán este viernes 9 de diciembre en Cartagena el “Diálogo binacional colombo-alemán sobre la política de reindustrialización de Colombia basada en las energías renovables y el desarrollo del sector del […]Sigue leyendo

Por: Confecoop La iniciativa legislativa tiene como fin adecuar la legislación cooperativa para facilitar el desarrollo socioeconómico de este tipo de organizaciones. «Un grupo de parlamentarios de las comisiones accidentales de economía cooperativa y solidaria del Congreso de la República radicaron este martes el Proyecto de Ley número 264/22 Senado, cuyo objetivo es Sigue leyendo

En los 10 primeros meses del año, Colombia exportó US$18.155,8 millones en bienes no minero energéticos, ventas que aumentaron 23,3% frente al mismo periodo del 2021 y 41,5% con relación a enero-octubre del 2019, informó el Ministerior de Comercio Industria y Turismo. Las exportaciones de bienes industriales aportaron en buena medida a este comportamiento, pues […]Sigue leyendo

“El ciclo es una gestión que celebramos cada día porque ha permitido al país conservar el estatus de libre de fiebre aftosa con vacunación, requisito indispensable para tener acceso a los mercados internacionales que demandan animales y subproductos de proteína animal procedente de Colombia”, dijo Deyanira Barrero León, gerente del ICA. Han transcurrido 28 de […]Sigue leyendo

La inflación de noviembre llegó a 0,77 % , superior al 0,50 % del mismo mes del año anterior , en los corrido del año la inflación alcanzó el 11,72% , superior al 4,86% de los primeros once meses de 2021. Entre tanto en los últimos doce meses la inflación llegó a 12,53%, superando el […]Sigue leyendo

Representantes del Servicio Agrícola y Ganadero- SAG de Chile se reunieron con profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario-ICA para conocer la condición fitosanitaria del país, evaluar las relaciones entre ambos países, y socializar los proceso de admisibilidad fitosanitaria. Durante la reunión se revisaron temas de interés comercial tanto para Colombia como para Sigue leyendo

La Superintendencia Financiera de Colombia determinó que para los efectos de la norma sobre usura (Artículo 305 del Código Penal), puede incurrir en este delito el que reciba o cobre, directa o indirectamente, a cambio de préstamo de dinero o por concepto de venta de bienes o servicios a plazo, utilidad o ventaja que exceda […]Sigue leyendo

Radican iniciativa que busca superar epidemia del VIH en Colombia Por: Gina Natatia Diego Para Gestión Solidaria Según la Cuenta de Alto Costo, en los últimos 10 años los casos de VIH en Colombia se han cuadruplicado, pasando de 35.000 a casi 135 mil siendo la mayor incidencia en hombres en las regiones Central y […]Sigue leyendo

Mediante la resolución 026 de noviembre el organismo de control le pidió a los revisores fiscales y los administradores de las empresas a su cargo evaluar la pérdida esperada y las condicones de sus clientes en medio de un panorama de posible desaceleración económica e inflación persistente. Adicionalmente la Superintendencia hizo un llamado a las […]Sigue leyendo

Precios de referencia por ciudades – Vigencia de 1 de diciembre de 2022 No. Ciudad Gasolina MC ($/gal) ACPM ($/gal) 1 Bogotá 10.123 9.302 2 Medellín 10.063 9.311 3 Cali 10.158 9.419 4 Barranquilla 9.808 9.014 5 Cartagena 9.768 8.982 6 Montería 10.018 9.232 7 Bucaramanga 9.882 9.076 8 Villavicencio 10.223 9.402 9 Pereira 10.103 9.366 […]Sigue leyendo

La renovación de cafetales, la financiación del Fondo de Estabilización de Precios del Café (FEPCafé), mitigar los efectos de los retrasos en la entrega de café a futuro, y la producción de café robusta, son los cuatro puntos sobre los cuales se centrará el plan para el fortalecimiento y en algunos casos la recuperación de […]Sigue leyendo

Para el mes de octubre de 2022, la tasa de desempleo del total nacional fue 9,7%, lo que representó una reducción de 2,3 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021 (12,0%), informó el Dane La tasa global de participación se ubicó en 64,0%, lo que significó un aumento de 1,9 puntos porcentuales respecto a […]Sigue leyendo

Por: Esperanza Puentes Santana Periodista invitada Con ocasión de está época tan especial, quiero compartir con los lectores las transformaciones que hacen de nuestro hogar el mejor lugar para estar. En la decoración navideña es clave aplicar las mismas reglas generales que van de la mano con el estilo escogido para la época: tradicional, nórdico, […]Sigue leyendo

Por: Francisco Rodríguez La junta directiva de la Cámara Colombo Venezolana designó a la economista y diplomática María Luisa Chiappe como presidenta del gremio, cargo que ya había ejercido por seis años hasta enero de 2009, cuando fue designada embajadora de Colombia ante el gobierno de Venezuela. La dirigente gremial también fue Superintendente Bancaria, directora […]Sigue leyendo

Al cierre de su sesión el organismo de control monetario de los EEUU señaló que su meta es devolver la inflación a un dos por ciento y para ello tomó una nueva decisión de aumento de sus tasas de intervención en 0,75 puntos. El objetivo es reducir la oferta monetaria, contraer el consumo y presionar […]Sigue leyendo

Las Comisiones Económicas Conjuntas de Senado y Cámara aprobaron en primer debate el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023, que alcanza los $405,6 billones. El Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, se mostró agradecido con coordinadores y ponentes de la iniciativa, con quienes tuvo un diálogo abierto y sincero. […]Sigue leyendo

Pedro Rafael Tellechea, Presidente de Pequiven presentó a Ninoska La Concha como nueva Gerente General de la compañía colombo venezolana. En medio de un ambiente lleno de optimismo, el presidente de la Petroquímica de Venezuela S.A. – Pequiven, Pedro Rafael Tellechea, presentó a los nuevos integrantes de la Junta Directiva y Gerente General de Monómeros […]Sigue leyendo

En un documento enviado a los gremios el Ministerio de Hacienda salió al paso sobre las informaciones que se han generado sobre las tasas efectiva de tributación. Según la entidad se ha dado una información no ajustada a la propuesta estatal, tomando en cuenta que no se han calculado los beneficios tributarios sobre la cual […]Sigue leyendo

“El financiamiento se encareció. La plata gratis se acabó”: Pronus Por: María Victoria Tellez Especial para Gestión Solidaria De acuerdo con firma colombiana, la reducción global de financiación afecta el levantamiento de capital de las empresas fintech. El fondeo se ha encarecido entre 30 y 40% y localmente hasta un 20%. Plantea 12 elementos […]Sigue leyendo

La docente Rosalba Flórez, de la Institución Educativa Técnica Dámaso Zapata, recibió la distinción por la creación de diversos proyectos como huertas caseras, bilingüismo, plan lectores, colectivo radial, entre otros. Por: María Victoria Tellez Para Gestión Solidaria La docente Rosalba Flórez, de la Institución Educativa Técnica Dámaso Zapata, de Bucaramanga, recibió el Sigue leyendo

Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo y Seguridad Social señaló que unos cinco billones de pesos serán destinados para el impulso a la economía social y popular. Con esos recursos se generarían 1,5 billones de pesos adicionales para darle al cooperativismo y el sector solidario dineros frescos para el impulso a sus proyectos productivos, especialmente […]Sigue leyendo

La discusión sobre la importancia del modelo cooperativo sobra. Quienes conocen las empresas y el sector están más que convencidos de su relevancia. Incluso mundialmente sus cifras son indiscutibles. Dicho lo anterior la propuesta de este sector frente a los nuevos funcionarios que tendrán la responsabilidad de implementar y ejecutar las políticas de emprendimiento, Sigue leyendo