Home Articles posted by Alfredo Alzate (Page 2)
El acto de apertura estará a cargo del presidente Gustavo Petro. quien ha señalado a la economía cooperativa y solidaria como el mejor camino para la recuperación de la economía, el pleno empleo y l implementación de nuevas políticas para la productividad. Entre tanto José Antonio Ocampo ministro de Hacienda y Crédito Público presentará los […]Sigue leyendo
La Superintendencia financiera de Colombia determinó que para el mes de septiembre la tasa de usura para el crédito de consumo y ordinario, será de 35.25% efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, resultado que representa un aumento de 193 puntos básicos (1.93%) con respecto al periodo anterior (33.32%). El organismo […]Sigue leyendo
“EL COOPERATIVISMO  TIENE MUCHAS OPORTUNIDADES PARA SER MÁS COMPETITIVO” Por: Luis Sanchez Fernandez Jefe de prensa de Fecolfin    “Y debe ser un aliado estratégico para que exista una verdadera inclusión financiera en las regiones”, Catalina Jiménez, directora de DID Oficina Regional América Latina. “Como gremio, venimos liderando desde 2017 la innovación digital, Sigue leyendo
Inversión por más de $ 570 millones de Automundial en Neiva Este próximo 19 de agosto se inaugura   el centro de servicio para carga pesada más grande de la región, con capacidad para atender 6 tractocamiones, ampliando próximamente a 8, en todo lo relacionado a llantas, reencauche, baterías, frenos, lubricación y engrase. Como complemento del portafolio […]Sigue leyendo
A través de la nueva plataforma digital de Bancóldex neocrédito- a la fecha se han gestionado desembolsos por más de $1.000 millones en créditos a microempresarios del país, al tiempo que se han inscrito en ella más de 2.000 interesados. ‘neocrédito, microcrédito en un solo lugar’ surgió al identificar las barreras con las que se […]Sigue leyendo
Anterior Siguiente La cooperativa Creafam fijo este nuevo punto de atención en el barrio Santo Domingo Savio, de Medellín, donde sus habitantes están comprometidos con la participación en la empresa asociativa. La Cooperativa realizó este trabajo con la asesoría de la empresa Serlogyc, que aportó todo el respaldo tecnológico y su acompañamiento técnico.  Sigue leyendo
Por: ELIECER BERMUDEZ DIRECTOR – CORJIREH Especial para Gestión Solidaria La noción de trabajo, y aún más del “trabajo asociado”, ha estado presente en los movimientos de reformas sociales en el terreno de las cooperativas y por consiguiente, en los grupos de trabajadores, en el periodo histórico 1750 – 1850, en diferentes países de Europa […]Sigue leyendo
Por: Eduardo Frontado Sanchez Consultor de Diversidad e Inclusión laboral  www.eduardofrontado.com Los seres humanos tenemos un cuerpo tan genial que es capaz de dar respuestas rápidas, acertadas y además sabe y entiende lo que significa la calidad de vida.  Es natural resistir el cambio. Pero ese no tiene que ser el caso. Lejos de ahí, […]Sigue leyendo
Por: Francisco Sànhez Motta Dirigente cooperativo y consultor empresarial Especial para Gestiòn Solidaria Hablar de capital mínimo irreductible, se refiere a la técnica financiera aplicable a toda la banca internacional. Lo que parte como la relación del Patrimonio y Activo, se afina con el Patrimonio Técnico y Activo ponderado por nivel de riesgos. Lo que […]Sigue leyendo
Por: Pedro Escamilla Especial para Gestiòn Solidaria Según el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), Colombia es un líder regional en transformación digital gracias a la apuesta del Gobierno que en 2019 impulsó la implementación de la Inteligencia Artificial (AI), y otras tecnologías disruptivas mediante la aprobación de la “Política Nacional para la Transformación Sigue leyendo
La Cooperativa Consumo florece al recuperar su color y resplandor. Este hecho trascendental se dio en compañía de la Superintendente de la Economía Solidaria, Vivian Carolina Barliza Illidge, quien llegó a las instalaciones del punto de venta de Consumo Laureles para realizar oficialmente la firmade la resolución que devuelve a la Cooperativa Consumo a sus […]Sigue leyendo
Pese a las voces encontradas, a la información y desinformación, el proyecto de Ley 118 de 2022 o “reforma tributaria para la igualdad y la justicia social “, puede ser aprobado antes de diciembre. • Todo lo que quiere saber sobre el proyecto de reforma tributaria, lo explicará el profesor Álvaro Ávila en el conversatorio […]Sigue leyendo
 El Ministerio de Hacienda y Crédito Público subastó $975.000 millones en Títulos de Tesorería (TES) denominados en pesos (COP), en referencias con vencimientos en nueve (2031), veinte (2042) y veintiocho (2050) años. Se recibieron ofertas de compra por $2,3 billones, 3.5 veces el monto convocado inicialmente. La sólida demanda permitió activar cláusulas de sobre Sigue leyendo