La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- alerta a la ciudadanía sobre mensajes falsos a nombre de la entidad, enviados por personas inescrupulosas en los últimos días. Estas comunicaciones intimidan a los ciudadanos dando información sobre el pago de sus obligaciones; a su vez, invitando a acceder a links fraudulentos con el pretexto de […]Sigue leyendo
PAÍS
La reforma laboral es una de las grandes apuestas del presidente colombiano, Gustavo Petro. Con esta, se prevén cambios en los costos laborales para las empresas, la tercerización de servicios, tipos de contratación, estabilidad laboral reforzada y derecho laboral colectivo. “Por medio de un documento, que recientemente se ha hecho público, se ha conocido el […]Sigue leyendo
Con el ánimo de brindar seguridad jurídica a los agentes de retención ubicados en los departamentos de Cauca y Nariño, y brindar el apoyo a la recuperación económica de dicha región, el Gobierno nacional amplió los plazos para la presentación y pago de la declaración mensual de retenciones y autorretenciones en la fuente de febrero […]Sigue leyendo
Acaba de culminar la segunda semana del ciclo de vacunación adicional que se realiza actualmente en las zonas de la frontera con Venezuela y, de acuerdo con el informe estadístico preliminar, se han protegido contra la fiebre aftosa 670.000 bovinos y bufalinos, cifra que equivale al 38 % del total del inventario menor de 24 […]Sigue leyendo
Por: Confecoop El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0142 por medio del cual se promueve el acceso al sistema de compras púbicas para las cooperativas y demás entidades de la economía solidaria, además de incorporar criterios sociales y ambientales en los procesos de contratación de las entidades estatales y se incluye el título de emprendimiento […]Sigue leyendo
Gustavo Alberto Escobar Pérez, agente interventor de Consumo se despidió de colaboradores y asociados entregando un balance de su actividad durante los cuatro años que estuvo al frente de su cargo. GRACIAS, INFINITAMENTE ¡GRACIAS! Medellín, Enero 31 de 2023. Llego hoy al último día como Agente Especial de la Cooperativa Consumo, luego de cuatro años […]Sigue leyendo
El crecimiento del PIB en el departamento de Antioquia, según cifras del DANE, fue de en un 10.5% en 2022, teniendo en cuenta los datos del segundo trimestre (abril – junio). Por otra parte, haciendo referencia a la fabricación de productos textiles, en el 2022 se presentó un crecimiento del 22.9% de enero a septiembre, frente al mismo periodo del […]Sigue leyendo
La medida sanitaria provisional estará vigente hasta que se normalice el libre tránsito hacia Nariño y hace parte del paquete de decisiones que prepara el Ministerio para los afectados. El Ministerio de Agricultura y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunciaron la expedición de una resolución para garantizar la entrada de alimentos para animales domésticos y […]Sigue leyendo
Bancóldex, banco de desarrollo empresarial recibió de la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA, por sus siglas en inglés), organismo del Banco Mundial, una segunda garantía de crédito, como respaldo de un préstamo con JP Morgan por $1.4 billones, equivalente a US$300 millones. “Este respaldo crediticio del Banco Mundial, a través de MIGA, le […]Sigue leyendo
El Salario mínimo para 2023 en Colombia quedará en 1.160.000 pesos. El aumento equivale a un 16%. y El subsidio de transporte quedará en 140.000 pesos, lo que equivale a un ajuste del 20%. El acuerdo se dio por concertación informó el presidente Gustavo Petro.Sigue leyendo
“El ciclo es una gestión que celebramos cada día porque ha permitido al país conservar el estatus de libre de fiebre aftosa con vacunación, requisito indispensable para tener acceso a los mercados internacionales que demandan animales y subproductos de proteína animal procedente de Colombia”, dijo Deyanira Barrero León, gerente del ICA. Han transcurrido 28 de […]Sigue leyendo
La inflación de noviembre llegó a 0,77 % , superior al 0,50 % del mismo mes del año anterior , en los corrido del año la inflación alcanzó el 11,72% , superior al 4,86% de los primeros once meses de 2021. Entre tanto en los últimos doce meses la inflación llegó a 12,53%, superando el […]Sigue leyendo
Precios de referencia por ciudades – Vigencia de 1 de diciembre de 2022 No. Ciudad Gasolina MC ($/gal) ACPM ($/gal) 1 Bogotá 10.123 9.302 2 Medellín 10.063 9.311 3 Cali 10.158 9.419 4 Barranquilla 9.808 9.014 5 Cartagena 9.768 8.982 6 Montería 10.018 9.232 7 Bucaramanga 9.882 9.076 8 Villavicencio 10.223 9.402 9 Pereira 10.103 9.366 […]Sigue leyendo
La renovación de cafetales, la financiación del Fondo de Estabilización de Precios del Café (FEPCafé), mitigar los efectos de los retrasos en la entrega de café a futuro, y la producción de café robusta, son los cuatro puntos sobre los cuales se centrará el plan para el fortalecimiento y en algunos casos la recuperación de […]Sigue leyendo
A partir del compromiso que tiene la Universidad de América con la sostenibilidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la institución abrió al público su renovado EcoCampus de los Cerros, ubicado en el corazón de la ciudad. Este espacio permite ampliar su ciclo de acción en esta materia, que tiene como eje […]Sigue leyendo
En un comunicado Copservir y los trabajadores de Drogas la Rebaja afirman que por informaciones de prensa se enteraron de la decisión del Gobierno de utilizar sus droguerías como puntos de atención primaria para su programa de Prevensión y Atención Pimaria. No hubo una notificación previa y nos enteramos por los medios de comunicación señalaron […]Sigue leyendo
Los centros de atención primaria y equipos de atención en el lanzamiento del Programa Preventivo y Predictivo de Salud liderado por el Ministerio de Salud y Protección Social serán instalados en una primera etapa en los puntos de Drogas la Rebaja. La red de Droguerías que se encuentra en un proceso de extinción de dominio […]Sigue leyendo
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed, premió a los ganadores del 6to Concurso de Cuento Corto: “Cuentos por teléfono 2022”. Alrededor de 600 cuentos cortos han sido escritos por personas privadas de la libertad en la Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres, desde la primera versión del concurso; gracias […]Sigue leyendo
– Según el ministerio de Salud y Protección Social, este tipo de cáncer es el de mayor tasa de incidencia en el país, y en 2020 se presentaron 15.509 nuevos casos, que por edad ajustada encontró 48,3 mujeres por cada 100.000 afectadas por la enfermedad. Escuchar de su médico un diagnóstico de cáncer de mama, […]Sigue leyendo
El Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios cubre 24 sectores agrícolas y pecuarios. Se reembolsará el 20% de la compra en los productos priorizados. La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, anunció que la primera fase del Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios ya está en marcha para iniciar el proceso que […]Sigue leyendo
Los productores regionales serán los llamados a responder al abastecimiento nacional, en canales como las tiendas y las plazas de mercado. El cooperativismo tiene una oportunidad abierta ante la decisión del Gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez de adelantar un programa nacional de abastecimiento de alimentos sustentada sobre la creación de circuitos regionales de Sigue leyendo
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, se reunió con la Junta Directiva de la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, que agrupa las compañías de seguros más importantes del país. Durante el encuentro la titular de la cartera laboral y el presidente de la federación, Miguel Gómez, coincidieron en los ajustes que necesita el […]Sigue leyendo
Las familias asociadas a la Cooperativa Multiactiva de Coomerciantes de Samaná Caldas recibieron 2400 aves para la producción de dos mil huevos diarios, que serán comercializados dentro del mercado local. Confecoop Caldas, la Secretaría de Agricultura y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural desbloquearon el proyecto que se venía gestionando desde hace dos años. Sigue leyendo
En una reunión entre la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Gloría Inés Ramírez, un grupo de congresistas y los representantes de la Confederación Nacional de Cooperativas, estos últimos pidieron al Gobierno que sean devueltos los manejos del 20 por ciento que por excedentes deben pagar las cooperativas y que equivalen a los impuestos que […]Sigue leyendo
Autoridades de los Gobiernos de Colombia y Venezuela y de las entidades territoriales de ambos lados de la frontera adelantaron una serie de reuniones y de visitas en puntos estratégicos de Norte de Santander y en el Estado Táchira para terminar de coordinar las acciones que permitirán la apertura para el tránsito de la carga […]Sigue leyendo