En 2022, en el total nacional, la pobreza monetaria fue del 36,6 % y la pobreza monetaria extrema fue del 13,8 % En 2022, la pobreza monetaria fue 3,1 puntos porcentuales menor a la registrada en 2021, cuando fue del 39,7 %. En 2022, la pobreza monetaria extrema fue 0,1 puntos Sigue leyendo
AL DÍA

· Las guías alimentarias basadas en alimentos para la población colombiana deberían advertir acerca del consumo de los edulcorantes no calóricos. · La medición del consumo de edulcorantes no calóricos debería ser incluida en la encuesta de la situación nutricional y alimentaria. Bajo el principio de precaución en Colombia no se deberían consumir Sigue leyendo

Por: I.A. Para Gestión Solidaria Las empresas familiares pueden ofrecer numerosas ventajas, como una fuerte cultura empresarial, compromiso a largo plazo y una gestión enfocada en la continuidad generacional. Sin embargo, también están expuestas a ciertos riesgos y desafíos, que pueden incluir: Conflictos familiares: Las tensiones familiares pueden surgir debido a disputas Sigue leyendo

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) creó el plan Nacional de Negocios Verdes, el cual tiene como objetivo principal definir los lineamientos y proporcionar herramientas para la planificación y toma de decisiones que permitan el desarrollo, fomento y promoción tanto de la oferta como de la demanda de los negocios verdes y sostenibles en […]Sigue leyendo

Caracas será sede de la Macrorrueda Binacional Venezuela – Colombia 2023 que se llevará a cabo desde el 27 y hasta el 29 de septiembre próximo, cuando se cumple el primer año del restablecimiento de las relaciones diplomáticas, políticas y comerciales entre Colombia y Venezuela. El encuentro es organizado por el Ministerio de Comercio, Industria […]Sigue leyendo

Los investigadores de Check Point descubrieron una nueva campaña de phishing en los últimos dos meses. Esta campaña se dirigió a más de 40 empresas destacadas de diversas industrias en Colombia. Los atacantes detrás de la campaña de phishing pretendían instalar el malware «Remcos» en los sistemas de las víctimas. Los posibles resultados de una […]Sigue leyendo

También puede descargar la edición 153 aquíSigue leyendo

Gobierno anuncia: ARTÍCULO 306 DEL PND SE REGLAMENTARÁ MEDIANTE MESAS DE CONCERTACIÓN Por: Analfe Los gremios de la economía solidaria se reunieron con el Director del Departamento de Planeación Nacional, Jorge Iván González, con el fin de acordar la ruta relacionada con la reglamentación de los artículos del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 relacionados con el […]Sigue leyendo

Teniendo en cuenta que la integración es resbalosa, aceitosa y por ende difícil; Es importante observar otras opciones para el desarrollo de las cooperativas de ahorro y crédito con eficiente existencia en el mediano y largo plazo. Por: Francisco Sánchez Motta Consultor Cooperativo Negar que el mercado financiero para las CAC tiene diferentes adversidades más […]Sigue leyendo

La práctica permanente del buen gobierno en una empresa de economía solidaria es una de las condiciones fundamentales para asegurar de manera exitosa su permanencia en el tiempo. Por: Eliécer Bermúdez Director-Corjireh El buen gobierno de una empresa solidaria compete en primer lugar al Consejo de Administración, a la Junta de Vigilancia, a la revisoría […]Sigue leyendo

Nobu, la marca reconocida a nivel mundial que abarca tanto restaurantes como hoteles de lujo, fundada por el chef Nobu Matsuhisa, junto al actor Robert De Niro, anunció la apertura de las nuevas residencias de lujo ubicadas en la ciudad de Los Cabos, en México, como la extensión residencial del fabuloso Nobu Hotels Los Cabos, […]Sigue leyendo

Precios de referencia por ciudades Vigencia 2 de septiembre del 2023 Promedio PVP precio (13 ciudades principales) Gasolina MC ($/gal) ACPM ($/gal) Promedio 13.964 9.065 Bogotá 14.373 9.357 Medellín 14.306 […]Sigue leyendo

La Superintendencia Financiera de Colombia certificó en un 28.03 por ciento efectivo anual el interés bancario corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario. La tasa certificada para crédito de consumo y ordinario regirá para el periodo comprendido entre el 1 de septiembre y el 30 de septiembre de 2023. La nueva certificación […]Sigue leyendo

Inspección y supervisión proactiva; más prevención para el cumplimiento e integración de las entidades y procesos de la economía social, solidaria, popular y comunitaria, son las premisas de María José Navarro como nueva Superintendente de la Economía Solidaria.Sigue leyendo

Prof. Oscar Bastidas Delgado [email protected] Whatsapp +584241725665 Como toda actividad humana, constituir y poner en marcha organizaciones genera valores en quienes lo desarrollan. Ellos surgen con cierto orden, sucediéndose unos a otros de manera no lineal, nutriéndose entre ellos y generando otros a manera de sucesión ascendente en lo complejo desde Sigue leyendo

Para el mes de julio de 2023, la tasa de desocupación del total nacional fue 9,6%, lo que representó una disminución de 1,4 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2022 (11,0%). La tasa global de participación se ubicó en 64,8%, lo que significó un aumento de 1,3 puntos porcentuales frente a julio de 2022 […]Sigue leyendo

Según Jaime Dussán Calderón, presidente de Colpensiones, existen 15 millones de colombianos registrados en algún fondo que no cuentan con una pensión asegurada. Se termina agosto mes del pensionado. El país no deja de hablar de la reforma pensional y sus 91 artículos. Algunos colombianos a favor y otros en contra del subsidio y el […]Sigue leyendo

PRONTA REGLAMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 304 DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Los dirigentes que integran en Comité Intergremial de la Economía Solidaria y Cooperativa (ESSC) atendieron una invitación formulada por la Presidencia de la República a líderes de la economía social, popular y solidaria. Durante la reunión, celebrada en la Casa de Nariño, a la que […]Sigue leyendo

El presidente Gustavo Petro se reunió con voceros de cooperativas, fondos de empleados y mutuales. Donde se analizaron propuestas sectoriales enfocadas en: inclusión social, económica, financiera, desarrollo rural y empresarial, trabajo digno, cultura de la solidaridad y fortalecimiento institucional, informó Confecoop. En su twitter el presidente Gustavo Petro escribió: Sigue leyendo

En el segundo trimestre de 2023 pr, comparado con el trimestre inmediatamente anterior, el PIB decrece 1,0% en su serie ajustada por efecto estacional y calendario, informó el Dane. Durante el primer semestre de 2023pr el Producto Interno Bruto presenta un crecimiento 1,7%, respecto al mismo periodo del año anterior. En el segundo trimestre de […]Sigue leyendo

a viabilidad de algunas cooperativas de ahorro y crédito está fuertemente cuestionada de llegarse a aplicar la circular de Pérdida Esperada expedida por la Superintendencia de la Economía Solidaria, lo que obliga a una provisión de recursos, de acuerdo al riesgo que implica cada operación de crédito. La medida fijada por el organismo de control, […]Sigue leyendo

Según los expertos, 2023 ha sido un año complejo para el sector gastronómico. Cuatro datos resumen el panorama. Primero, el aumento en los precios de los alimentos con variaciones desde 10% hasta 50%. Segundo, el incremento del 20% en los servicios públicos, tercero, la caída de las ventas entre el 11% y el 24%, y […]Sigue leyendo

Genetec, un proveedor experto de tecnología de soluciones unificadas de seguridad, operaciones e inteligencia de negocios, exhibirá durante la Feria Internacional de Seguridad ESS+ en Bogotá del 16 al 18 de agosto, las últimas controladoras Axis Powered by Genetec, Clear ID, soluciones para gabinetes remotos y la última versión de Security Center, Sipelia, Mission Control, Sigue leyendo

Mientras en julio de 2022 el Índice de Inflación fue de 0,81 por ciento, la inflación de julio de 2023 llegó a 0,50 por ciento, informó el Dane. La variación año corrido fue 6,68 por ciento y la anual 11,78 por ciento. Es decir, 1,57 puntos porcentuales mayor que la reportada en el mismo de […]Sigue leyendo

El 60 por ciento del presupuesto nacional está comprometido en su ejecución, pero no se van a pagar obras, tecnologías o servicios que no se han ejecutado, como se hacia en el pasado, señaló el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla. El funcionario citado en la Comisión tercera del Senado, para responder por […]Sigue leyendo