/* ]]> */
marzo 20, 2025
Home Archive by category Al Día
  Octubre 2024 Por: Ricardo Lozano Pardo Consultor empresarial Perspectivas económicas: Retos inmediatos y oportunidades estratégicas. En esta oportunidad resulta interesante, y sobre todo importante, darle una revisión analítica al Informe de la OCDE sobre Colombia, estudio de reciente publicación (ver pie de página) pues es un ejercicio fundamental para la toma de Continue Reading
En 2024, los activos del sector llegaron a $35,67 billones, registrando un incremento de 6,6% en el último año, cifra que señala la confianza de sus más de 4,4 millones de asociados.   . La Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito & Financieras (Fecolfin) presentó el Reporte Anual del Sistema Financiero Cooperativo 2024, un análisis sobre el […]Continue Reading
El derecho a la alimentación vincula de manera priorizada a menores, en torno a la alimentación escolar Colombia avanza en la proyección de ambientes alimentarios escolares saludables y sostenibles. La alimentación, derecho indispensable para todas las personas, tiene una especial importancia en niños, niñas y adolescentes, pues es elemento básico para su desarrollo físico Continue Reading
Sin lugar a dudas, con el paso de los años, las mujeres han ganado un papel relevante dentro del ecosistema financiero, ya que cada día son más las ciudadanas que acuden a figuras como el microcrédito, para impulsar sus negocios, emprendimientos o proyectos de vida. De hecho, según datos de la Superintendencia Financiera de Colombia […]Continue Reading
Ingeniería social En Medellín el retorno social cooperativo será de $960 mil millones en 4 años Tienen frenado el crecimiento de las cooperativas de aporte y crédito: Édinson Castro Alvarado Cerrar la brecha global entre mujeres y hombres demoraría 134 años Asamblea: funciones del presidente y secretario Hablemos de gobernabilidad en las cooperativas: el desafío urgente Continue Reading
Chris Gardner, autor del best seller internacional ´En Busca de la Felicidad´, es uno de los participantes en la edición número 15 del Congreso de Acceso a Servicios Financieros y Medios de Pago (CAMP), organizado por la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria). Su presencia en el evento llevó la conversación hacia una reflexión clave: el Continue Reading
  En febrero de 2025, el registro de vehículos eléctricos tuvo una participación del 6,4% y los híbridos los vehículos híbridos una participación del 23% sobre el total de vehículos registrados en el país, informaron Fenalco y Andi, gremios representantes del sector automotor, que presentaron el Informe de Registro de Vehículos Eléctricos e Híbridos a febrero de […]Continue Reading
Según cifras de la Dian, el año pasado, fueron 9.370 compañías colombianas las que llegaron a mercados internacionales, con ventas de US$1.000 o más. La concentración exportadora es uno de los lunares, dado que 450 empresas exportaron el 90% (cerca de US$44.560 millones) del total vendido por Colombia en el exterior durante 2024. En 2024, solo hubo 140 empresas […]Continue Reading
El sector cooperativo se alista para dar un gran paso hacia la modernización y la competitividad con la entrada en operación del Sistema de Pagos Inmediatos en Colombia – Bre-B-. En un evento realizado en el Hotel Habitel de Bogotá coordinado por Confecoop y la Red Visionamos, dirigentes del sector financiero cooperativo, se dieron cita […]Continue Reading
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) participó en el lanzamiento de la Agenda Regional del Año Internacional de las Cooperativas 2025, evento realizado en Punta del Este, Uruguay.  La FAO destacó el compromiso de la Organización con la promoción del modelo cooperativo como herramienta clave para la construcción […]Continue Reading
En el marco del balance de resultados de 2024, el Banco de desarrollo empresarial de Colombia informa que otorgó financiación, en condiciones favorables, por más de $3,8 billones a más de 100.000 empresas, en todo el territorio nacional, de las cuales el 99% pertenecen al segmento mipyme. En total, más del 58% de las empresas que fueron financiadas son […]Continue Reading
    El Producto Interno Bruto crece 1,7% en el año 2024pr respecto al año 2023p (ver tabla 1). Las actividades económicas que más contribuyen a la dinámica del valor agregado son: • Agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca crece 8,1% (contribuye 0,8 puntos porcentuales a la variación anual). • Administración pública y defensa; planes […]Continue Reading
 Los rendimientos financieros generados por el Sector Fiduciario a sus 2,4 millones de clientes superaron los $17 billones.  Durante 2024, más de 50.000 nuevos inversionistas se adhirieron a Fondos de Inversión Colectiva administrados por las fiduciarias.   De acuerdo con las principales cifras del sector fiduciario reveladas por Asofiduciarias, al cierre de 2024 Continue Reading
El PAS (Plan de Acción Solidario) surge para proteger la garantía de compra tras los retrasos de algunas cooperativas cafeteras, en relación a las entregas de café que debieron hacer desde el año 2020, bajo el acuerdo de Futuros.   El plan que la Federación Nacional de Cafeteros tiene para las Cooperativas, busca la protección del interés general […]Continue Reading
Durante la instalación de la edición 27 del Congreso de Tesorería, el presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria), Jonathan Malagón, señaló que los primeros 44 días de este año han estado marcados por numerosas noticias de alto impacto global, lo que ha generado un elevado grado de incertidumbre.   […]Continue Reading
Tras su aprobación por parte del Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS), el ministro de Hacienda y Crédito Público, Diego Guevara, presentó el cierre fiscal preliminar de 2024 y la actualización del Plan Financiero para 2025. Los resultados económicos de 2024 son positivos, y el país retorna a una senda de crecimiento sostenido. Según las […]Continue Reading
El 22 de enero se celebró la reunión de lanzamiento preliminar del Círculo de Liderazgo de Cooperativas y Mutuales (CM50) , que reunió a 35 líderes de cooperativas y mutuales de todo el mundo, muchos de ellos de la lista del Monitor Cooperativo Mundial . Esta reunión marca el lanzamiento de un esfuerzo dedicado por […]Continue Reading