El aumento en la morosidad ha influido en la capacidad de colocación de créditos de cooperativas de ahorro y crédito y financieras. Estas empresas han visto además que las altas tasas de captación por parte de la banca y sus altos costos de funcionamiento están reduciendo su capacidad de Sigue leyendo

El mercado, intermediar, margen, ganancia, palabras que se reemplazan por solidaridad, menor valor, beneficios y excedentes. En la carrera por sobrevivir, donde los procesos deben ser más eficientes, se estaría confundiendo esas palabras y mientras muchos buscan un crecimiento empresarial, la mutualidad pasa a un segundo plano, donde se ejecutan, como cumpliendo una lista Sigue leyendo

Por: Alfredo Alzate Escolar Poder asociar a Mypimes; generar el retiro forzoso de los asociados que por incapacidades mentales o legal no puedan continuar, aumentar el número de delegados a la Asamblea General, incrementar el auxilio económico a los miembros de la Mesa Directiva en un 75 por ciento y para los miembros del Consejo […]Sigue leyendo

Con base en la información reportada por los establecimientos de crédito, la Superintendencia Financiera, en ejercicio de sus atribuciones legales1 , expidió la Resolución 1520 de 2023 por medio de la cual se certifica el Interés Bancario Corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario y consumo de bajo monto, y extiende la vigencia […]Sigue leyendo

La Superintendencia Financiera de Colombia certificó en 26.53% efectivo anual el interés bancario corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario. La tasa certificada para crédito de consumo y ordinario regirá para el periodo comprendido entre el 1 de octubre y el 31 de octubre de 2023. De esta manera la tasa de […]Sigue leyendo

Cinco directores votaron a favor de esta decisión y dos lo hicieron por un recorte de 25 puntos básicos. En su discusión de política, la Junta Directiva tuvo en cuenta los siguientes elementos: En su discusión de política, la Junta Directiva tuvo en cuenta los siguientes elementos: La inflación total en agosto fue de […]Sigue leyendo

En agosto de 2023, la tasa de desocupación en el total nacional fue del 9,3% y en el total 13 ciudades y áreas metropolitanas fue del 9,6%. La tasa de desocupación del mes de agosto no se ubicaba en un solo digito desde 2018, cuando fue del 9,4% y fue similar en agosto 2015, […]Sigue leyendo

La enfermedad cardiovascular es la primera causa de fallecimientos en el mundo de acuerdo con la OMS
De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) en lo corrido del año las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la causa número uno de defunción. En lo que respecta al año 2022 perdieron la vida por infarto agudo al miocardio 44.963 personas. Factores de riesgo modificables como el control del colesterol LDL constituyen una […]Sigue leyendo

Temis no solo es el nombre de la diosa griega del buen consejo sino que ahora es una nueva tecnología patentada por Cenipalma y la empresa Agroince para detectar la cantidad y calidad de aceite extraído en las plantas de beneficio. El gerente general de Agroince, Carlos de Hart, hizo la presentación de esta […]Sigue leyendo

La serie documental de turismo Finding Encanto, realizada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través de ProColombia, fue galardonada, entre 900 propuestas de 88 países, con el prestigioso Delfín en la edición número 14 de los Cannes Corporate Media & TV Awards, que se celebraron en la ciudad costera francesa el 28 […]Sigue leyendo

El próximo jueves 5 de octubre en la Universidad Externado de Colombia, se llevará a cabo el Foro Reforma al régimen de las Cooperativas, será un evento en formato híbrido dirigido a estudiantes, jóvenes, emprendedores, académicos, y empresarios de organizaciones de la economía cooperativa y solidaria. El Foro estará moderado por José Archila Peñalosa, […]Sigue leyendo

En el marco de la transformación de la política de vivienda social y la reactivación económica, Minvivienda anuncia líneas de crédito para acceder a Vivienda de Interés Social (VIS) y Vivienda de Interés Prioritario (VIP), y para que las organizaciones comunitarias de vivienda puedan realizar mejoramientos con Cambia Mi Casa. La ministra de Vivienda, Ciudad y […]Sigue leyendo

· Boca Juniors, Palmeiras, Fluminense e Internacional son los cuatro equipos que jugarán entre el 27 de septiembre y el 5 de octubre los partidos por semifinales · TCL sponsor oficial, felicita a los cuatro equipos clasificados en esta etapa del torneo · La gran final será el 4 de noviembre en el estadio Maracaná en Río de […]Sigue leyendo

Asocaña y Toyota celebran que el Gobierno Nacional considere al bioetanol colombiano como una alternativa para la transición energética. Presentamos el vehículo híbrido ‘Flexie’, un Corolla Cross Hybrid que se mueve con bioetanol producido con caña de azúcar colombiana. Cerca de 8 millones de toneladas es la reducción de CO2 que ha permitido la oxigenación […]Sigue leyendo

Con una nutrida agenda académica que abordará temas como los mecanismos logísticos para la facilitación al comercio, el programa de gestión integral en frontera, la relación bilateral en materia comercial y las oportunidades que cada uno de los mercados ofrece a los empresarios de los dos países, inicia este miércoles en la capital venezolana la […]Sigue leyendo

Por: Confecoop Conclusiones de la Comisión Accidental de la Economía Solidaria en la sesión conjunta con representantes de la Economía Cooperativa y Solidaria Se acumularán los proyectos de ley sobre Cooperativas y Economía Solidaria Se avanzará con el Proyecto 264S/22 y se presentarán proposiciones de ajustes al mismo Se hará seguimiento a los avances del […]Sigue leyendo

Pautar en la Revista Gestión Solidaria y su ecosistema digital puede ser una estrategia efectiva para diversas organizaciones y empresas por varias razones: Audiencia comprometida: La Revista Gestión Solidaria se enfoca en temas relacionados con la responsabilidad social empresarial, la sostenibilidad y la gestión empresarial responsable. Su audiencia suele estar compuesta Sigue leyendo

En 2022, en el total nacional, la pobreza monetaria fue del 36,6 % y la pobreza monetaria extrema fue del 13,8 % En 2022, la pobreza monetaria fue 3,1 puntos porcentuales menor a la registrada en 2021, cuando fue del 39,7 %. En 2022, la pobreza monetaria extrema fue 0,1 puntos porcentuales mayor a […]Sigue leyendo

· Las guías alimentarias basadas en alimentos para la población colombiana deberían advertir acerca del consumo de los edulcorantes no calóricos. · La medición del consumo de edulcorantes no calóricos debería ser incluida en la encuesta de la situación nutricional y alimentaria. Bajo el principio de precaución en Colombia no se deberían consumir Sigue leyendo

Según el estudio ´Características generales del adulto mayor en Colombia´, hoy 14.4% de la población es mayor de 60 años. De los cuales, 55.1% son mujeres y 44.9% son hombres. Hoy con los altos niveles de desempleo juvenil, los adultos mayores son vitales en la economía de muchas familias colombianas para quienes la pensión […]Sigue leyendo

Según Jaime Dussán Calderón, presidente de Colpensiones, existen 15 millones de colombianos registrados en algún fondo que no cuentan con una pensión asegurada. Se termina agosto mes del pensionado. El país no deja de hablar de la reforma pensional y sus 91 artículos. Algunos colombianos a favor y otros en contra del subsidio […]Sigue leyendo

La Superintendencia Financiera y la Banca de las Oportunidades asegura que, al cierre del 2022, 92.3% de los adultos colombianos tenían acceso mínimo a 1 producto de depósito o de crédito. Fincomercio, reconocida por ser la cooperativa que está a lo largo de todas las etapas de la vida revela cuál es el monto promedio […]Sigue leyendo

Por: I.A. Para Gestión Solidaria Las empresas familiares pueden ofrecer numerosas ventajas, como una fuerte cultura empresarial, compromiso a largo plazo y una gestión enfocada en la continuidad generacional. Sin embargo, también están expuestas a ciertos riesgos y desafíos, que pueden incluir: Conflictos familiares: Las tensiones familiares pueden surgir debido a disputas Sigue leyendo

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) creó el plan Nacional de Negocios Verdes, el cual tiene como objetivo principal definir los lineamientos y proporcionar herramientas para la planificación y toma de decisiones que permitan el desarrollo, fomento y promoción tanto de la oferta como de la demanda de los negocios verdes y sostenibles en […]Sigue leyendo

Caracas será sede de la Macrorrueda Binacional Venezuela – Colombia 2023 que se llevará a cabo desde el 27 y hasta el 29 de septiembre próximo, cuando se cumple el primer año del restablecimiento de las relaciones diplomáticas, políticas y comerciales entre Colombia y Venezuela. El encuentro es organizado por el Ministerio de Comercio, Industria […]Sigue leyendo