Por Value and Risk Value and Risk mantuvo las calificaciones AA+ (Doble A Más) y VrR 1+ (Uno Más) a la Deuda de Largo y Corto Plazo de JFK Cooperativa Financiera. La calificación AA+ (Doble A Más) indica que la capacidad de pago de intereses y capital es alta, aunque con un riesgo incremental limitado […]Sigue leyendo
Para el mes de abril de 2023, la tasa de desempleo del total nacional fue 10,7%, en el mismo mes de 2022 se ubicó en 11,2%. La tasa global de participación se ubicó en 64,6%, lo que significó un aumento de 1,0 puntos porcentuales respecto a abril de 2022 (63,6%). Finalmente, la tasa de ocupación […]Sigue leyendo
El Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite en su edición número 51 se realizará en el centro de Convenciones Puerta de Oro en Barranquilla, del 7 al 9 de junio. Con el lema “Palma de aceite, motor del desarrollo sostenible e inclusivo”, el Congreso será el escenario de reencuentro de palmicultores y el espacio […]Sigue leyendo
INVITACION- MARTES MUTUALISTA Señores Directivos- Asociaciones Mutualistas y Empresas Sin Ánimo de Lucro- Tema: INTEGRACION DEL SECTOR SOCIAL: DIA NACIONAL DE LA MUTUALIDAD. La Escuela Internacional de Mutualismo y Seguridad Social y la- Cámara Colombiana de la Economía Social y Solidaria, Invitan a Capacitarnos para lograr la Integración de las Entidades Sin Ánimo de Sigue leyendo
El próximo jueves 01 de Junio de 2023, realizaremos el lanzamiento de la Trigésima Quinta versión del Festival Hatoviejo Cotrafa – Música Andina y Llanera Colombianas, así daremos inicio a 35 años de sueños músicales, donde hemos recorrido las regiones al son de tiples, bandolas y guitarras; con la interpretación de grandes exponentes de todos […]Sigue leyendo
En mayo se celebra el mes de la madre y en medio de esta era digital, las mamás tecnológicas deben ser celebradas y homenajeadas con lo que más les gusta. Los regalos no pueden faltar y por tanto se debe tener claro qué les gusta y qué las hará felices. En la actualidad, en plena […]Sigue leyendo
Cooperativas de ahorro y crédito harán parte del nuevo desarrollo para el mercado financiero. Se incentivará el Ahorro, tarea que saben hacer las cooperativas. Por: Confecoop Colombia Fomentar la competencia en el mercado financiero y crear nuevos modelos de desarrollo en el sistema, con reglas de supervisión en condiciones favorables para las cooperativas, será la […]Sigue leyendo
Pese a los costos de las materias primas y la logística, Henkel continúa con la fijación de precios, como medida compensatoria frente a los efectos negativos de los costos de las materias primas, afirmó Carsten Knobel, CEO de Henkel: «Hoy hemos reafirmado nuestras previsiones para 2023 y, basándonos en el fuerte desarrollo orgánico de las ventas en el Sigue leyendo
Capacitación para los equipos de enfermería es clave para prevenir errores de medicación a pacientes
Alrededor de 134 millones de personas sufren cada año algún tipo de percance como consecuencia de la falta de seguridad en la atención hospitalaria en los países de ingresos medianos y bajos, según reveló la Organización Mundial de la Salud (OMS). Un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), indica que en el mundo […]Sigue leyendo
En tendencias de diseño Los nuevos conceptos de moda y la valoración de la artesanía en el mundo de la moda y el diseño. INSPIRAMAIS presentará los resultados de la investigación que dan origen a “Homo Faber”, la importancia del hecho a mano. La importancia de la artesanía y del hecho a mano aparecen ahora […]Sigue leyendo
La ASOCIACION PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE SEMILLAS se ve obligada a vender el inmueble de su propiedad, ubicado en la vereda Centro, sector Semillas, donde funciona el Centro Cultural Semillas, en el Municipio de Tibasosa – Boyacá, para poder pagar obligaciones dinerarias derivadas de sentencias judiciales, impuestos, deudas y otras obligaciones. La enajenación la Sigue leyendo
El 9 de mayo, representantes de Bancóldex viajaron a Ecuador para continuar fortaleciendo el comercio exterior entre ambos países; durante la visita, el Banco de desarrollo empresarial de Colombia entregó el reconocimiento al "Aliado más dinámico" al Banco Bolivariano por promover el desarrollo comercial entre Ecuador y Colombia en el año 2022. En el Sigue leyendo
Por: Melisa Murialdo Contadora Analista de Datos Estadísticos Si bien luego de la pandemia la industria automotriz ha ido avanzando de a poco, aún no termina de arrancar a toda velocidad. Y es que han sido varios los factores que han afectado al sector, el cual sigue enfrentando altibajos que mantienen al rubro […]Sigue leyendo
En un comunicado la cooperativa Confiar afirmó que ante la falta de claridad en los programas estales para el otorgamiento de subsidio a través del programa Mi Casa Ya suspende la recepción de nuevas solicitudes de crédito de vivienda. En la información Oswaldo León Gómez, líder de la plataforma solidaria de Confiar afirmó que a […]Sigue leyendo
La Comisión Accidental de la Economía Solidaria y dirigentes de este sector se reunieron en el Capitolio Nacional para revisar las acciones que permitirán contribuir desde este segmento de la economía al desarrollo productivo en los territorios. Esta Comisión Accidental, tanto en senado como en Cámara de Representantes) surgió en agosto de 2018 por un […]Sigue leyendo
En el salón Luis Carlos Galán del Capitolio Nacional se realizó el acto de instalación de la Comisión Accidental del Congreso de la República para el acompañamiento, estudio, y evaluación de los aspectos legislativos del sector solidario. La Asociación Nacional de Fondos de Empleados, Analfe, participó en el evento que reunió, así mismo, a los […]Sigue leyendo
Con la participación de los representantes de los gremios cooperativos, fondos de empleados y mutuales la comisión séptima de la Cámara de representantes analiza los logros alcanzados en el Plan Nacional de Desarrollo aprobado por el Congreso de la República la semana anterior y que regirá para los próximos años. En la reunión se designó […]Sigue leyendo
En el PND hay 17 artículos que se refieren al cooperativismo, la economía solidaria y la economía popular. La palabra cooperativa aparece solo dos veces en el texto de 287 páginas. Pero el artículo que contempla estas palabras se refiere a la reglamentación de operaciones para línea de redescuento y otras de bajo valor que […]Sigue leyendo
En abril de 2023, la variación mensual del IPC fue del 0,78%, la variación año corrido fue del 5,38% y la anual fue del 12,82%. El comportamiento mensual del IPC total en abril de 2023 (0,78%) se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Transporte. […]Sigue leyendo
Las plenarias de Senado y Cámara discutieron y votaron el articulado en sesiones simultáneas y luego de un amplio proceso de discusión y participación ciudadana le dieron luz verde a #ElPlanDeLaGente • El director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González, agradeció el compromiso de los congresistas con la aprobación y discusión del documento. […]Sigue leyendo
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), realizó la entrega de 23 certificaciones a productores avícolas de Boyacá, que certificaron sus granjas como bioseguras, tras cumplir las medidas de bioseguridad en materia de infraestructura, procedimientos operativos estandarizados y cuya capacidad instalada aloja un número mayor a 200 aves de la mismas especie y tipo de Sigue leyendo
Bridgestone, empresa líder mundial en llantas y caucho, que se basa en su experiencia para proporcionar soluciones para una movilidad segura y sostenible, anunció su participación, por quinto año consecutivo, en la versión XV de la Feria de las 2 Ruedas, que tendrá lugar en la ciudad de Medellín, del 4 al 7 de mayo. […]Sigue leyendo
Los precios de la gasolina presentarán una variación promedio de $600 por galón a nivel nacional. El diésel NO registrará ningún ajuste en su precio de venta al público. – Estas medidas pretenden disminuir el significativo impacto fiscal en el Gobierno nacional por la dinámica de los precios internacionales de los refinados, los cuales han […]Sigue leyendo
· El nuevo jefe de la cartera de Hacienda y Crédito Público es economista y especialista en empresas multinacionales latinoamericanas y andinas. · Uno de sus desafíos es mantener la estabilidad económica y el cumplimiento de la regla fiscal. El Presidente de la República, Gustavo Petro, posesionó a Ricardo Bonilla González como nuevo Ministro de […]Sigue leyendo