Gobierno anuncia: ARTÍCULO 306 DEL PND SE REGLAMENTARÁ MEDIANTE MESAS DE CONCERTACIÓN Por: Analfe Los gremios de la economía solidaria se reunieron con el Director del Departamento de Planeación Nacional, Jorge Iván González, con el fin de acordar la ruta relacionada con la reglamentación de Sigue leyendo
COOPERATIVO Y SOLIDARIO

Teniendo en cuenta que la integración es resbalosa, aceitosa y por ende difícil; Es importante observar otras opciones para el desarrollo de las cooperativas de ahorro y crédito con eficiente existencia en el mediano y largo plazo. Por: Francisco Sánchez Motta Consultor Cooperativo Negar que el mercado financiero para las CAC tiene diferentes adversidades más […]Sigue leyendo

La práctica permanente del buen gobierno en una empresa de economía solidaria es una de las condiciones fundamentales para asegurar de manera exitosa su permanencia en el tiempo. Por: Eliécer Bermúdez Director-Corjireh El buen gobierno de una empresa solidaria compete en primer lugar al Consejo de Administración, a la Junta de Vigilancia, a la revisoría […]Sigue leyendo

TIC TAC TIC TAC Por : *Luis Sánchez Fernández (*Editor Periódico Clamor, Medio informativo de las entidades del sector social. Octubre 1987) Hace ya muchos años, el primer director general de la OIT, Albert Thomas, afirmó: «hay en el mundo de hoy un fragmento considerable de la economía organizada al que, en nuestro sentir, no […]Sigue leyendo

Prof. Oscar Bastidas Delgado [email protected] Whatsapp +584241725665 Como toda actividad humana, constituir y poner en marcha organizaciones genera valores en quienes lo desarrollan. Ellos surgen con cierto orden, sucediéndose unos a otros de manera no lineal, nutriéndose entre ellos y generando otros a manera de sucesión ascendente en lo complejo desde Sigue leyendo

PRONTA REGLAMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 304 DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Los dirigentes que integran en Comité Intergremial de la Economía Solidaria y Cooperativa (ESSC) atendieron una invitación formulada por la Presidencia de la República a líderes de la economía social, popular y solidaria. Durante la reunión, celebrada en la Casa de Nariño, a la que […]Sigue leyendo

El presidente Gustavo Petro se reunió con voceros de cooperativas, fondos de empleados y mutuales. Donde se analizaron propuestas sectoriales enfocadas en: inclusión social, económica, financiera, desarrollo rural y empresarial, trabajo digno, cultura de la solidaridad y fortalecimiento institucional, informó Confecoop. En su twitter el presidente Gustavo Petro escribió: Sigue leyendo

Por: Confecoop Consejo de Estado decreta suspensión provisional de requisitos para aspirantes a integrar Consejos de Administración de Cooperativas de ahorro y crédito Con Auto de fecha 31 de julio de 2023 el Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, decretó la suspensión provisional de los numerales 5.1.2 y 6.5.1 del Capítulo […]Sigue leyendo

INNOVACION +TECNOLOGÍA + MEDIO AMBIENTE = EMPRESAS EFICIENTES. Con la participación de 700 dirigentes del sector de las organizaciones de economía solidaria se realizó el IV Encuentro Regional sobre innovación , tecnología y medio ambiente en forma virtual por medio de las plataformas Facebook Live, YouTube Live y Teams , el pasado 7 de julio […]Sigue leyendo

PACTO- LATINOAMERICANO POR LA ASOCIATIVIDAD SOLIDARIA PARA LA PAZ Las organizaciones Nacionales e Internacionales reunidas en el marco del XVI encuentro internacional de economía solidaria realizado en Neiva – Huila en los días 27 al 29 de julio de 2023, procedentes de 16 países de América Latina y Europa, acordamos unánimemente firmar y consolidar […]Sigue leyendo

En una asamblea extraordinaria de delegados la Cooperativa antioqueña Consumo decidió la venta de dos locales inmobiliarios y la entrega de la operación comercial de los punto de venta de Envigado, Pedregal, San Joaquín y Floresta, a La Vaquita, una cadena de supermercados con más de 25 años de experiencia y con otros siete puntos […]Sigue leyendo

Juan Francisco Ardila Higuera fue designado como gerente general de la cooperativa Financiera Progressa. «A lo largo de su trayectoria profesional, con más de 25 años de experiencia en el sector financiero, el sr. Ardila se ha destacado por su excelente liderazgo y habilidades gerenciales, confiamos que con su profundo conocimiento y compromiso, la entidad se […]Sigue leyendo

Por: Confecoop Con ponencia positiva del Senador Fabián Díaz, hoy en Comisión Séptima de Senado, fue aprobado en primer debate el Proyecto 264/S por medio del cual se actualiza la ley 79 de 1988 y se regulan aspectos relacionados con la supervisión del sector. El proyecto de Ley radicado a finales de diciembre del 2022, […]Sigue leyendo

Por: Astrid González Periodista Uno de los logros más importantes de los fondos de empleados en este 2023 se plasmó en el texto del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, recientemente aprobado por el Congreso de la República. En particular, el Artículo 304, con nombre propio, abre la oportunidad para que las organizaciones fondistas puedan recibir recursos […]Sigue leyendo

El próximo jueves 01 de Junio de 2023, realizaremos el lanzamiento de la Trigésima Quinta versión del Festival Hatoviejo Cotrafa – Música Andina y Llanera Colombianas, así daremos inicio a 35 años de sueños músicales, donde hemos recorrido las regiones al son de tiples, bandolas y guitarras; con la interpretación de grandes exponentes de todos […]Sigue leyendo

Cooperativas de ahorro y crédito harán parte del nuevo desarrollo para el mercado financiero. Se incentivará el Ahorro, tarea que saben hacer las cooperativas. Por: Confecoop Colombia Fomentar la competencia en el mercado financiero y crear nuevos modelos de desarrollo en el sistema, con reglas de supervisión en condiciones favorables para las cooperativas, será la […]Sigue leyendo

En un comunicado la cooperativa Confiar afirmó que ante la falta de claridad en los programas estales para el otorgamiento de subsidio a través del programa Mi Casa Ya suspende la recepción de nuevas solicitudes de crédito de vivienda. En la información Oswaldo León Gómez, líder de la plataforma solidaria de Confiar afirmó que a […]Sigue leyendo

La Comisión Accidental de la Economía Solidaria y dirigentes de este sector se reunieron en el Capitolio Nacional para revisar las acciones que permitirán contribuir desde este segmento de la economía al desarrollo productivo en los territorios. Esta Comisión Accidental, tanto en senado como en Cámara de Representantes) surgió en agosto de 2018 por un […]Sigue leyendo

En el salón Luis Carlos Galán del Capitolio Nacional se realizó el acto de instalación de la Comisión Accidental del Congreso de la República para el acompañamiento, estudio, y evaluación de los aspectos legislativos del sector solidario. La Asociación Nacional de Fondos de Empleados, Analfe, participó en el evento que reunió, así mismo, a los […]Sigue leyendo

Con la participación de los representantes de los gremios cooperativos, fondos de empleados y mutuales la comisión séptima de la Cámara de representantes analiza los logros alcanzados en el Plan Nacional de Desarrollo aprobado por el Congreso de la República la semana anterior y que regirá para los próximos años. En la reunión se designó […]Sigue leyendo

“Tenemos las mejores expectativas dentro del programa estatal para el impulso a la economía popular. El Gobierno tiene el balón en sus manos y con ella la posibilidad para que lleve a las regiones del país este modelo que viene propendiendo Gustavo Petro para que seamos actores dinámicos del fortalecimiento de la economía familiar”, […]Sigue leyendo

Por: Francisco Sánchez Motta Consultor Cooperativo La Pérdida Esperada es considerada enemiga del modelo financiero cooperativo para algunos y una oportunidad para otros. Maluca para los que solo tienen vocación política y real para los técnicos. La realidad es que perjudica las estructuras de resultados de las empresas cooperativas y asociativas en general en razón […]Sigue leyendo

índice 2. Cuestión de fe 5. Gobierno promoverá colocación de un millón de operaciones de crédito 9. Los recursos serán cooperativos, el Gobierno dará garantías: Socorro Neira 12. Fogacoop presente en Foro de Innovación e Inclusión Crediticia de la Economía Popular 17. Los procesos de redescuento con el Gobierno deben tener menos tramitología: Luisa Moreno […]Sigue leyendo

Después de una primera reunión en la Casa de Nariño con delegados económicos del Gobierno representantes del sector cooperativo y solidario revelaron que se apoyará el programa de inclusión financiera para la equidad y se realizarán programas educativos en cinco corredores rurales. Esta actividad es liderada e implementada por la Agencia de Estados Unidos para […]Sigue leyendo

Por: Guillermo Arboleda Gómez enero de 2023 Una red es un tejido de múltiples colores, una telaraña invisible que se conserva conectada inexorablemente no obstante sus diferencias, con conexiones improbables, o parentescos insospechados. Hoy el cooperativismo y los cooperativistas tienen una base común o nexo a priori, la convergencia de valores y principios Sigue leyendo