Por: Blanca Durán Directiva cooperativa Analista invitada Comparto muy de veras los comentarios de que, en la realidad, muchas organizaciones, supuestamente del sector solidario, han desvirtuado su naturaleza con la excusa de la competitividad y se le da prelación al capital sobre la prestación de servicios y en general los asociados, sus familias y la […]Sigue leyendo
EDITORIAL
El Gobierno Nacional trabaja para llevar proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación a todos los rincones del país, con el fin de aportar al desarrollo de las regiones colombianas. Precisamente, para cumplir con este objetivo ha sido clave el trabajo conjunto que lleva a cabo con las autoridades departamentales, la academia y el sector privado. […]Sigue leyendo
La reforma al sistema pensional, que será presentada por el gobierno en marzo de 2023, es un tema relevante del cual los colombianos requieren más claridad, -pues de este – depende el futuro de millones de familia. Aunque no se conoce el texto definitivo de la propuesta gubernamental, lo que se ha manifestado por parte […]Sigue leyendo
Por: Confecoop La iniciativa legislativa tiene como fin adecuar la legislación cooperativa para facilitar el desarrollo socioeconómico de este tipo de organizaciones. «Un grupo de parlamentarios de las comisiones accidentales de economía cooperativa y solidaria del Congreso de la República radicaron este martes el Proyecto de Ley número 264/22 Senado, cuyo objetivo es Sigue leyendo
¿Será que regresamos a la era del trueque? Editorial edición 141 La reglamentación que pretenden imponer los gobiernos nacionales sobre las multinacionales de la tecnología ha dejado al descubierto la debilidad de los Estados después de 40 años de neoliberalismo. Ni la Corte Suprema norteamericana ha podido frenar a las empresas tecnológicas que ahora dominan […]Sigue leyendo
La discusión sobre la importancia del modelo cooperativo sobra. Quienes conocen las empresas y el sector están más que convencidos de su relevancia. Incluso mundialmente sus cifras son indiscutibles. Dicho lo anterior la propuesta de este sector frente a los nuevos funcionarios que tendrán la responsabilidad de implementar y ejecutar las políticas de emprendimiento, Sigue leyendo
Dejar de referirnos a las elecciones presidenciales es casi que imposible. Por eso solo voy a dedicar dos párrafos. Permanentemente nos repiten frases como: “Colombia es una sociedad que tiene la democracia más antigua de América Latina”. Esta verdad relativa es utilizada por quienes pretenden enmarcar los derechos como el acto exclusivo del voto. Mientras […]Sigue leyendo
La campaña política ha dejado desnudos los más viles comportamientos de nuestros representantes políticos. Desde entrampamientos, montajes y manipulación abierta de la información, con la que los medios masivos de comunicación pretenden torcer la voluntad popular, son elementos a los que diariamente son sometidos los ciudadanos. Muchos de ellos sin la capacidad de reacción Sigue leyendo
En el primer mes del año, cuando los colombianos empezamos a ir a la tienda o el supermercado, nos dimos cuenta que los precios aumentaron un 20 o 30 por ciento dependiendo del producto. Incluso promedios superiores para los que tienen un seguimiento más afilado. Pero lo cierto es que la subida de los precios […]Sigue leyendo
La Superintendencia de la Economía Solidaria Solidaria reveló que según las cifras acumuladas a noviembre pasado 57 entidades tienen niveles de deterioro de cartera superiores al siete por ciento. En las primeras 27 entidades el índice supera el 10 por ciento de deterioro, lo que sobre pasa el promedio nacional del sector financiero. Desplazando el […]Sigue leyendo
Estas fueron las cooperativas con menor índice Ebitda que muestra la rentabilidad antes de impuestos
La Superintendencia de la Economía Solidaria entregó los resultados financieros de las cooperativas con actividad de ahorro y crédito a noviembre de 2021, dentro de ellas se identifica el margen Ebitda, que mide la liquidez de la empresa antes de impuestos. El EBITDA es un indicador financiero que hace referencia a las ganancias de la compañía antes […]Sigue leyendo
Un mundo virtual El 2022 llega con muchas incógnitas. Mientras la economía busca un nuevo ciclo de crecimiento y la recuperación económica está a medio proceso, aún en deuda para el empleo, sectores como el turismo, el transporte y la recreación esperan que con la temporada algunas de las afugias acumuladas sean cubiertas. La devaluación, […]Sigue leyendo
Cuando una persona adulta, algunos en edad de pensión deciden emprender tienen una condiciones particulares que podrían representar un mayor posibilidad de sobrevivencia de su proyecto. mirar el emprendimiento senior El mayor número de asociados del sector cooperativo y solidario son personas adultas, la mayoría con empleos estables, quienes han construido un patrimonio Sigue leyendo
La economía mundial se contrajo, como era lógico, debido a las medidas de movilización que buscaron controlar el contagio del virus. El precio del petróleo llegó por debajo de los 50 dólares y se quedó durante meses deprimido. Las materias primas bajaron sus precios y en algunos casos como el consumo de productos de tecnología […]Sigue leyendo
El objetivo de este proyecto es brindar opciones cercanas de justicia a los ciudadanos -especialmente en la ruralidad a través del impulso y puesta en marcha de la conciliación en equidad. Lo que se pretende es contribuir a la solución de las controversias teniendo como eje fundamental el contexto y la cultura de cada territorio. Este proceso se desarrolla bajo la Sigue leyendo
La construcción es una actividad que jalona varios sectores de la economía y automáticamente esto se ve reflejado en una mejora en el índice de empleo del país. Así lo entendió el Gobierno Nacional al dar respuesta a la petición de las empresas de la economía solidaria de facilitar las condiciones para la compra de […]Sigue leyendo
Desde que el ex ministro Carrasquilla dijo que una docena de huevos estaba a 1800 pesos, el tendero de la esquina se empecinó en llevar la proteína a esa cotización, pero por unidad. Va en un 30 por ciento, parece que lo logrará pronto. Y aunque las protestas, marchas y bloqueos se han ido decantando […]Sigue leyendo
Editorial Agosto-septiembre En estos primeros seis meses de confinamiento, causados por el Covid 19 hemos asistido a una serie de actos de corrupción, más que evidentes. En medio de la temporada, vimos un funcionario ausente, embelesado en su imagen de presentador de televisión, sin entender el país que gobierna, preocupado por el grado de aceptación, […]Sigue leyendo
Si el recaudo de impuestos se realiza bajo el principio del desarrollo de Nación y a ella pertenecemos todos. Porqué en las casas, de buena parte del país, en medio del confinamiento existe la sensación de una institucionalidad que no respaldó a sus ciudadanos y unas estructuras ineficientes, que hace rato fueron precarizadas para poder […]Sigue leyendo
Mientras miles de personas en el departamento del Atlántico esperan que llegue algo de comida para soportar el confinamiento al que los tiene sometida la emergencia por Covid19, estas ayudas son facturadas aparentemente con sobrecostos. Quienes ya recibieron las voluptuosas cajas, afirmaron que en pocas de ellas llegaron completos los cinco o seis productos que […]Sigue leyendo
Por: Carlos Ernesto Acero Sánchez Presidente Ejecutivo Confederación de Cooperativas de Colombiana – Confecoop Nos cambió la vida. A los colombianos y al mundo entero. Y quizás, para siempre. El sufrimiento que vemos, las limitaciones de la ciencia y de los servicios de salud, y la angustia de quienes no pueden trabajar y generar su […]Sigue leyendo
Para competir con un sector financiero cada vez más apalancado en nuevas tecnologías, y cubierto por el big data, muchos ya han iniciado la implementación de estas soluciones de acuerdo a sus capacidades o se encuentran en formación para ello. Con la utilización de las redes sociales y páginas de captura, algunas entidades cooperativas esperan […]Sigue leyendo
Muchos esperan que por las fiestas de Navidad y Fin de año todo vuelva a la “normalidad”. Así lo espera también el equipo negociador del Gobierno. Alargar para que los paseos, las novenas frente al pesebre del niño Jesús y los voladores de fin de año, distraigan a quienes han salido a las calles a […]Sigue leyendo
Por: Gestión Solidaria Ningún ismo tiene la razón total. Un poquito de unos, un poquito de otros. Un nuevo contrato social se está gestando. Pero hay que tener cuidado de no llegar a desembocar en caudillos que después recurran a modelos como la República, el Imperio o la monarquía constitucional, ahora camufladas bajo elecciones trucadas, […]Sigue leyendo
Si desea descargar el archivo puede hacerlo en el siguiente enlace. 118 EDICIÓN GESTION SOLIDARIA baja Sigue leyendo