/* ]]> */
julio 18, 2025

AL DIA

¿Quién cuida a quienes nos cuidan en Colombia?

En el día internacional de las y los auxiliares de enfermería, CODESS pregunta ¿Quién cuida a quienes nos cuidan en Colombia? Tenemos 363 mil auxiliares de

Crisis de participación y desafíos democráticos en el sector solidario ¿Democrática o «Dedocracia»?

La doctora Blanca Durán Quintero, experta en el sector cooperativo, expuso las grietas que amenazan la esencia de las organizaciones solidarias: delegados

El imperativo de la reinvención: ¿Están las cooperativas colombianas listas para el futuro?

La preocupación por la supervivencia no es exclusiva de Colombia. Camargo menciona el caso de Perú, con más de 200 cooperativas liquidadas, y el

Nuevos segmentos con riesgos potencial es en la actividad financiera cooperativa

Ni tanto que queme al santo… ni tan poco que no lo alumbre – “Refranero Popular   Por: Eliecer Bermúdez Director – Corjireh   Evaluación

La llegada de las Neo–Coops

Por: Julio Herrera Gerente de cooperativas y fondos de empleados   Desde el año 2020, en plena pandemia, he venido hablando acerca de la imperiosa

Cosas para leer en la edición 172 de Gestión Solidaria

3. Las herramientas para cada tarea   Los colombianos, sobreendeudados   ¿Quieren cambiar los principios cooperativos? Dante Cracogna  

Cooperativas soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor: Confecoop

Por: Carlos Ernesto Acero Sánchez Presidente Ejecutivo Confederación de Cooperativas de Colombia – Confecoop El sábado 5 de julio de 2025, comunidades de

CoopsDay destaca cómo las cooperativas impulsan soluciones inclusivas y sostenibles para un mundo mejor

El  de julio), el movimiento cooperativo mundial celebrará el Día Internacional de las Cooperativas ( CoopsDay ), destacando los logros que se pueden

El derecho cooperativo en Colombia: se encuentra entre el marco Jurídico y los desafíos prácticos: Martha Luz Camargo

A pesar de la solidez de la legislación frente al tema cooperativo, se mantienen evidentes desafíos para la implementación de estos principios en la

REBAJA DE CALIFICACIÓN POR MOODY’S, CONSECUENCIA DE LA IRRESPONSABILIDAD EN EL MANEJO DE LAS FINANZAS PÚBLICAS: FENALCO

La eliminación de la regla fiscal, un costoso error que los mercados comienzan a cobrarnos: presidente de Fenalco.  Moody’s rebajó la calificación

  • Indicadores al día

    PERSONAJES

    La crisis de participación en las cooperativas: entre el deber y la desidia

    Por: Alfredo Alzate Escolar Gestión Solidaria El sector solidario se fundamenta en principios democráticos y de participación activa. Sin embargo, en la

    En Medellín el retorno social cooperativo será de $960 mil millones en cuatro años

    Educación, deporte, infraestructura, recreación, apoyo social y trabajo con las comunidades, son algunas de las inversiones en las que el cooperativismo de

    Viviana Araque (Bancamía) y César Iván Velosa (Fundación Amanecer) liderarán Asomicrofinanzas 2025-2026

    Viviana Araque Mendoza, presidenta de Bancamía, asume la presidencia del consejo de la agremiación. Vicepresidencia se queda a cargo de César Iván Velosa,