Políticas fiscales podrían abordar un tercio de la reducción de las emisiones residuales de GEI necesarias para alcanzar los objetivos climáticos en el Reino Unido Según un estudio reciente publicado en Nature, la aplicación de impuestos a los productos alimentarios y de alto contenido en carbono, como la carne y los lácteos, podría contribuir a reducir alrededor […]Sigue leyendo
MUNDO
La aerolínea Viva, que busca conectar a los colombianos con el mundo por medio del ‘Súper Bajo Costo’, anuncia el inicio de operaciones de su nueva ruta internacional, que conectará a Cartagena con Ciudad de México de manera directa con tiquetes que van desde los USD139 por trayecto. La ruta, que tendrá dos frecuencias semanales […]Sigue leyendo
Ante el temor de una recesión de EEUU la Reserva Federal tomo la drástica decisión de aumentar la tasa de interés a su cargo en 0,75%, lo que la aumenta a 1%. La medida es la de mayor aumento desde 1994, y se toma después de que se conociera que la inflación de Estados Unidos […]Sigue leyendo
Por: Confecoop Durante la sesión plenaria de la 110 Conferencia Internacional del Trabajo -CIT-, desarrollada por la OIT en Ginebra Suiza, los países miembros adoptaron mediante resolución las Conclusiones que reconocen a las organizaciones de la economía social y solidaría – ESS, entre ellas, las cooperativas como elementos fundamentales para contribuir a la Sigue leyendo
Mediante un comunicado el organismo internacional informó que por motivos de orden público debe aplazar por una semana el encuentro regional. «En un trabajo coordinado entre el Comité ejecutivo y gracias al eficiente compromiso del conjunto de las siete organizaciones asociadas de Paraguay, co-organizadoras del evento, se informa al público en general que la VI […]Sigue leyendo
De cara a las elecciones presidenciales, la ONG Sinergia Animal presentó una lista de desafíos para el sistema alimentario de Colombia, como la mitigación del cambio climático, el combate de la deforestación y la prevención de futuras pandemias. La comunidad científica internacional y organismos como las Naciones Unidas han alertado sobre la necesidad de transformar Sigue leyendo
Se construyen 2,8 millones de metros cuadrados de oficinas en América Latina El jefe del Departamento de Investigaciones de Newmark para México y América Latina, Juan Flores, dijo que la tasa de disponibilidad, que es indicador maestro de la actividad está por el rango de 13 o 20 %. Bogotá tiene un inventario de 1,6 […]Sigue leyendo
Los bancos centrales ya no están manteniendo reservas en dólares de EE.UU. en la medida en que lo hacían antes, así lo señala un estudios del Fondo Monetario Internacional. En un documento presentado por los investigadores Serkan Arslanalp es Subjefe de la División de Balanza de Pagos del Departamento de Estadística del FMI y Chima […]Sigue leyendo
Información patrocinada La fintech Bankingly cierra una exitosa ronda de inversión por 11 millones de dólares. Bankingly acelera su crecimiento con la culminación de una exitosa ronda de inversión que totalizó los US$ 11 millones. La ronda fue liderada por Dalus Capital, y acompañada por BID Lab, IDC Ventures, Athos Group, Kube Ventures, Grupo Finacess, […]Sigue leyendo
Colombia y los países que hacen parte de la Comunidad del Caribe (Caricom), adelantaron la primera reunión para avanzar en la profundización del Acuerdo de Alcance Parcial, el cual está vigente desde 1995. En esta primera reunión, Colombia y los países de este bloque avanzaron en sus solicitudes en materia de bienes, abordaron el tema […]Sigue leyendo
Por: Mauricio López Director Ejecutivo Pacto Global Red Colombia Nuestra Casa Común, nuestro única, linda, bella y contaminada nave espacial, como lo dice un periodista, y mejor “UNA SOLA TIERRA” conmemora el próximo 5 de junio, el DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2022. Y no es una celebración cualquiera, porque también coincide con los […]Sigue leyendo
La Reserva Federal de los EE.UU incrementó su tasa de intervención en 50 puntos básicos. Adicionalmente el organismo acordó reducir el tamaño de su balance a partir del mes de junio, a razón de 37.500 millones de dólares, por mes, operación que extenderá por un período de tres meses. La decisión de subir su tasa […]Sigue leyendo
El Consejo Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito se traslada a Glasgow, Escocia, donde este año se desarrollará la Conferencia Mundial de Cooperativas de Ahorro y Crédito de 2022 del 17 al 20 de julio de 2022. Este escenario es el principal evento mundial para las cooperativas de ahorro y crédito en el que […]Sigue leyendo
La española Ana Aguirre fue elegida como representante del Comité y Red de Juventud de la Alianza Cooperativa Internacional. La joven es cofundadora y socia de la cooperativa de Tazebaez S. Coop, unun grupo de innovación que enfoca su actividad en la creación de ecosistemas de aprendizaje y capacitación en empresas y entidades educativas (TravellingU); […]Sigue leyendo
La multinacional consultora de servicios inmobiliarios corporativos consolidó su operación en el país y afronta el reto de dinamizar el mercado. La gigante del sector inmobiliario corporativo en el mundo, Newmark – llega a Colombia para consolidar su presencia en América Latina, donde además tiene operación en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Perú y Panamá. […]Sigue leyendo
Otra mujer inspiradora dirige una cooperativa, Baridhara Mohila Samobay Samity, Bangladesh. Comenzó en 1992 con 100 miembros, ¡hoy tiene 60,000 miembros con un capital bruto de operación de más de $80 millones! Valores fundamentales: miembros de honor, cooperación, sinceridad, capacidad de respuesta, administración y amor. Fuente: Balu Iyer, Aci-AsiaSigue leyendo
Tras el acuerdo firmado entre socios a principios de 2021, fue posible avanzar con la estructuración de la fusión de Emgesa, Codensa, Enel Green Power (EGP) Colombia y las filiales de EGP en Panamá, Guatemala y Costa Rica, en una única sociedad denominada Enel Colombia. Dicha fusión requirió, además de un intenso trabajo al interior de […]Sigue leyendo
La entidad de Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres (ONU Mujeres) y NBCUniversal International Networks and Direct-to-Consumer Latin America (NBCUniversal Latin America) coproducirán contenido de corta duración para promover el empoderamiento y la igualdad de las mujeres. El objetivo de este esfuerzo conjunto, el primero de estas dos Sigue leyendo
Prof. Oscar Bastidas-Delgado (UCV). [email protected] @oscarbastidas25 ¿Por qué las cooperativas no deben pagar impuesto sobre la renta?. La respuesta es tan sencilla que aún no entendemos las razones de diversos gobiernos latinoamericanos en imponerlo: ellas no generan renta. Efectivamente, el capital constituido por los asociados a una cooperativa es para Sigue leyendo
Nueva petición para que sea reconocida la Economía Social y Solidaria Confecoop Colombia firmó el Manifiesto Global para el reconocimiento internacional de la Economía Social y Solidaria para un desarrollo sostenible e inclusivo. El documento reconoce que no se están cumpliendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Especialmente en la Sigue leyendo
Por: Luis Sánchez Jefe prensa Fecolfin En la última semana directivos del Rabobank como el Joris Timmers, Paul Van de Ven y Rubiga Sivakumaran han realizado diferentes recorridos y visitas por algunas cooperativas de ahorro y crédito y organizaciones del sector cooperativo en Colombia, con el objetivo de adelantar una investigación y conocer de la mano […]Sigue leyendo
Un recetario ya conocido por el gobierno de Iván Duque fue presentado nuevamente por la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en su informe sobre Colombia de 2021. Sin embargo, estas recomendaciones al parecer han sido ignoradas durante los años anteriores, lo que ha llevado a un deterioro […]Sigue leyendo
La Superintendencia Financiera de Colombia advirtió que los venezolanos que cumplan con los requisitos del Registro Único de Migrantes Venezolanos – RUMV dentro de los que se encuentra su pasaporte, así este esté vencido podrán abrir cuentas bancarias. El documento oficial dice: CARTA CIRCULAR 14 DE 2022 ( Febrero 21 ) Señores REPRESENTANTES LEGALES, MIEMBROS Sigue leyendo
El curso aprovecha la digitalización y el marketing digital para mejorar la promoción y las ventas de jóvenes dedicados al turismo rural en América Latina y el Caribe. 1,000 Aldeas Digitales es una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que promueve la transformación digital de mil pueblos […]Sigue leyendo
El organismo internacional propone profundizar su recetario para recuperar los índices preocupantes de la economía como el crecimiento, el suministro de materias primas, la inflación, el empleo y la demanda de créditos. A pesar de la rápida recuperación de la actividad económica, la recuperación del empleo ha sido lenta y han surgido desequilibrios importantes. Sigue leyendo