Fincomercio realiza entrega nacional de kits escolares valorada en $5.600 millones. Por: Ángela Valiente Asesora de comunicaciones ‘Abuelita, esto huele a nuevo’ quien habla es Camilo, nieto de Blanca Rayo, una bogotana de 72 años, a la cual se le inundan los ojos al escuchar el comentario de su nieto, cuando recibe útiles escolares nuevos. Hecho que, […]Continue Reading
La Superintendencia de la Economía Solidaria autorizó el ejercicio de la actividad financiera a tres cooperativas. Son ellas: la Cooperativa de Trabajadores de El Colombiano “Codelco, ubicada en el municipio de Envigado; la cooperativa de Trabajadores de Bavaria Dirección y Ventas Badivencoop cuya sede principal está en Bogotá y a la Cooperativa de Educadores de […]Continue Reading
Una de las últimas decisiones tomadas por la Superintendencia de la Economía Solidaria al cierre de 2023 fue ratificar su decisión de tomar posesión por un año para Administrar los bienes, haberes y negocios de Financiera Progressa Cooperativa de Ahorro y Crédito. Progresa, cuya misión en 2004, era actuar como el Fondo de Empleados de […]Continue Reading
La autoexclusión es uno de los principales factores que evita que buena parte de los colombianos se acerquen a una entidad financiera para solicitar un crédito. El temor de ser rechazado por el banco, la financiera o la cooperativa que debe calificar su calidad como deudor, es un factor que pocos se atreven revelar en […]Continue Reading
Fusionar entidades en dificultades a las cuales la Superintendencia de la Economía Solidaria ha ordenado su intervención e incluso su posterior liquidación le está permitiendo a Coovitel crecer en su base social que supera unos 11.000 asociados y ampliar su radio de acción. Hay que recordar que la Cooperativa Coovitel ya había cumplido un proceso […]Continue Reading
Por: Confecoop La Junta Directiva de la Confederación de Cooperativas de Colombia, contando con el apoyo de un subcomité designado por ésta, ha realizado un análisis sobre la situación actual de las cooperativas que ejercen la actividad financiera, a la luz del entorno macroeconómico nacional, con el fin de formular elementos que contribuyan a una […]Continue Reading
La recuperación es lenta de algunas cooperativas que se han visto golpeadas por el comportamiento de la economía, donde sus asociados han aumentado su tasa de morosidad, mientras los márgenes de captación y colocación implican una operación muy conservadora para evitar el deterioro de sus números, señaló Enrique Valderrama Jaramillo presidente de la Federación Colombiana Continue Reading
El cooperativismo colombiano debe arriesgarse a otras actividades, como la inversión en empresas de jóvenes, tecnología, en producción y distribución si desea mantenerse frente a los retos que le impone un mundo con una oferta en permanentemente evolución, así lo afirmó Catalina Jiménez Bernal, directora Regional Développement International Desjardins (DID). “Yo diría que Continue Reading
César Zepeda Prado, miembro del Consejo Directivo Confederación de Cooperativas de Ahorro y Préstamo de México (Concamex) y Gabriel Isola, coordinador general de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) afirmaron que la integración cooperativa implica una participación en las decisiones del modelo económico y eso se logra a través de la política. En Continue Reading
Por: Alfredo Alzate Escolar Poder asociar a Mypimes; generar el retiro forzoso de los asociados que por incapacidades mentales o legal no puedan continuar, aumentar el número de delegados a la Asamblea General, incrementar el auxilio económico a los miembros de la Mesa Directiva en un 75 por ciento y para los miembros del Consejo […]Continue Reading
Gobierno anuncia: ARTÍCULO 306 DEL PND SE REGLAMENTARÁ MEDIANTE MESAS DE CONCERTACIÓN Por: Analfe Los gremios de la economía solidaria se reunieron con el Director del Departamento de Planeación Nacional, Jorge Iván González, con el fin de acordar la ruta relacionada con la reglamentación de los artículos del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 relacionados con el […]Continue Reading
Teniendo en cuenta que la integración es resbalosa, aceitosa y por ende difícil; Es importante observar otras opciones para el desarrollo de las cooperativas de ahorro y crédito con eficiente existencia en el mediano y largo plazo. Por: Francisco Sánchez Motta Consultor Cooperativo Negar que el mercado financiero para las CAC tiene diferentes adversidades más […]Continue Reading
TIC TAC TIC TAC Por : *Luis Sánchez Fernández (*Editor Periódico Clamor, Medio informativo de las entidades del sector social. Octubre 1987) Hace ya muchos años, el primer director general de la OIT, Albert Thomas, afirmó: «hay en el mundo de hoy un fragmento considerable de la economía organizada al que, en nuestro sentir, no […]Continue Reading
Prof. Oscar Bastidas Delgado [email protected] Whatsapp +584241725665 Como toda actividad humana, constituir y poner en marcha organizaciones genera valores en quienes lo desarrollan. Ellos surgen con cierto orden, sucediéndose unos a otros de manera no lineal, nutriéndose entre ellos y generando otros a manera de sucesión ascendente en lo complejo desde Continue Reading
PRONTA REGLAMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 304 DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Los dirigentes que integran en Comité Intergremial de la Economía Solidaria y Cooperativa (ESSC) atendieron una invitación formulada por la Presidencia de la República a líderes de la economía social, popular y solidaria. Durante la reunión, celebrada en la Casa de Nariño, a la que […]Continue Reading
El presidente Gustavo Petro se reunió con voceros de cooperativas, fondos de empleados y mutuales. Donde se analizaron propuestas sectoriales enfocadas en: inclusión social, económica, financiera, desarrollo rural y empresarial, trabajo digno, cultura de la solidaridad y fortalecimiento institucional, informó Confecoop. En su twitter el presidente Gustavo Petro escribió: Continue Reading
Por: Confecoop Consejo de Estado decreta suspensión provisional de requisitos para aspirantes a integrar Consejos de Administración de Cooperativas de ahorro y crédito Con Auto de fecha 31 de julio de 2023 el Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, decretó la suspensión provisional de los numerales 5.1.2 y 6.5.1 del Capítulo […]Continue Reading
INNOVACION +TECNOLOGÍA + MEDIO AMBIENTE = EMPRESAS EFICIENTES. Con la participación de 700 dirigentes del sector de las organizaciones de economía solidaria se realizó el IV Encuentro Regional sobre innovación , tecnología y medio ambiente en forma virtual por medio de las plataformas Facebook Live, YouTube Live y Teams , el pasado 7 de julio […]Continue Reading
PACTO- LATINOAMERICANO POR LA ASOCIATIVIDAD SOLIDARIA PARA LA PAZ Las organizaciones Nacionales e Internacionales reunidas en el marco del XVI encuentro internacional de economía solidaria realizado en Neiva – Huila en los días 27 al 29 de julio de 2023, procedentes de 16 países de América Latina y Europa, acordamos unánimemente firmar y consolidar […]Continue Reading
En una asamblea extraordinaria de delegados la Cooperativa antioqueña Consumo decidió la venta de dos locales inmobiliarios y la entrega de la operación comercial de los punto de venta de Envigado, Pedregal, San Joaquín y Floresta, a La Vaquita, una cadena de supermercados con más de 25 años de experiencia y con otros siete puntos […]Continue Reading
Juan Francisco Ardila Higuera fue designado como gerente general de la cooperativa Financiera Progressa. «A lo largo de su trayectoria profesional, con más de 25 años de experiencia en el sector financiero, el sr. Ardila se ha destacado por su excelente liderazgo y habilidades gerenciales, confiamos que con su profundo conocimiento y compromiso, la entidad se […]Continue Reading
Por: Astrid González Periodista Uno de los logros más importantes de los fondos de empleados en este 2023 se plasmó en el texto del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, recientemente aprobado por el Congreso de la República. En particular, el Artículo 304, con nombre propio, abre la oportunidad para que las organizaciones fondistas puedan recibir recursos […]Continue Reading
El próximo jueves 01 de Junio de 2023, realizaremos el lanzamiento de la Trigésima Quinta versión del Festival Hatoviejo Cotrafa – Música Andina y Llanera Colombianas, así daremos inicio a 35 años de sueños músicales, donde hemos recorrido las regiones al son de tiples, bandolas y guitarras; con la interpretación de grandes exponentes de todos […]Continue Reading
Cooperativas de ahorro y crédito harán parte del nuevo desarrollo para el mercado financiero. Se incentivará el Ahorro, tarea que saben hacer las cooperativas. Por: Confecoop Colombia Fomentar la competencia en el mercado financiero y crear nuevos modelos de desarrollo en el sistema, con reglas de supervisión en condiciones favorables para las cooperativas, será la […]Continue Reading
En un comunicado la cooperativa Confiar afirmó que ante la falta de claridad en los programas estales para el otorgamiento de subsidio a través del programa Mi Casa Ya suspende la recepción de nuevas solicitudes de crédito de vivienda. En la información Oswaldo León Gómez, líder de la plataforma solidaria de Confiar afirmó que a […]Continue Reading