/* ]]> */
abril 21, 2025
Home Archive by category ANÁLISIS (Page 15)

ANÁLISIS

Alveiro ANÁLISIS OPINIÓN PAÍS
Por: Alveiro Monsalve Z. Consultor Hay una relación directa entre las oportunidades para generar y empleo y trabajo dignos entre las personas del común y el fortalecimiento de los procesos de cooperación asociativa. Al celebrar en este año sus cien años de existencia la Organización Internacional del Trabajo OIT resaltó la importancia del trabajo digno […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS MUNDO
En el marco de la VI Convención Financiera Cooperativa se gestó la creación de la entidad en la que participan inicialmente 13 países, con el principal objetivo de armonizar la actividad empresarial.  Conocer qué está haciendo cada integrante en materia de cooperativismo de ahorro y crédito y poder tener un canal de comunicaciones permanentes, son […]Continue Reading
ANÁLISIS PERSONAJES
La directora ejecutiva de la Asociación Colombiana de Cooperativas, Ascoop afirmó que hacia el primer trimestre del 2020 debería estar presentada la propuesta definitiva del sector solidario para el desarrollo de una política pública ante el Gobierno. No es una propuesta nueva, de hecho se ha venido perfeccionando desde hace años. Aunque hay una diversidad […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS PAÍS
Cumpliendo con la misionalidad de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias -UAEOS-, de diseñar, coordinar y ejecutar programas y proyectos para la promoción, fortalecimiento y desarrollo de las organizaciones solidarias en Colombia, el director nacional de la Entidad, Rafael González Gordillo , visitó a los fabricantes de calzado del tradicional Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA
Por: Supersolidaria De las 8.842 organizaciones identificadas provisonalmente, cerca de 3.600 no reportan información, correspondiendo al 40,4% del total del sector, por lo cual se vienen realizando esfuerzos para lograr que se ajusten y reporten su información a la Superintendencia con el objetivo de dar mayor confianza a quienes se encuentran asociados a esas Continue Reading
ANÁLISIS MUNDO PERSONAJES
El profesor de la Universidad Castilla la Mancha, de España, señaló que la carencia de un modelo estadístico robusto reduce las posibilidades de las empresas cooperativas y solidarias de mejorar su interlocución ante los organismos del Estado colombiano. Los investigadores Miguel Ángel Alarcón, español, junto a Juan Fernando Álvarez, profesor colombo venezolano de la Continue Reading
ANÁLISIS MUNDO PAÍS PERSONAJES
Graciela Fernández presidente de la Alianza Cooperativa Internacional Américas resaltó como muy positivo el compromiso del presidente Iván Duque con el movimiento cooperativo y su voluntad de impulsar la creación y consolidación de una política pública. “Este es un puente, donde las partes llegan a pactar y eso quiere decir llegar a un acuerdo,  negociar […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS PAÍS
Carlos Acero Sánchez presidente ejecutivo de Confecoop destacó el compromiso del presidente Iván Duque Márquez para que se desarrolle una política pública, con la que se responde a las peticiones de años del movimiento cooperativo colombiano. Dentro de los múltiples compromisos y beneficios que las partes esperan alcanzar, se destaca que este reconocimiento público por Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS PAÍS PERSONAJES
170 municipios en el país podrían ser productores bajo un modelo ya aplicado por la Incubadora Empresarial Gestando. Antonio Salcedo Arellano gerente de la Incubadora empresarial Gestando señaló que para las cooperativas de Ahorro y Crédito se abre la posibilidad de inversión para financiar los proyectos productivos destinados al cannabis medicinal. El ejecutivo señaló que Continue Reading
ANÁLISIS PAÍS
La UAEOS, la ARN y la Cámara de Comercio de Florencia para el Caquetá acompañaron a Asochaira en la ceremonia de constitución. La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidaras (UAEOS), realizó el acompañamiento en la formalización y constitución de la Asociación de Productores y Comercializadores del Sector Agropecuario de Cartagena del Chairá (Asochairá), Continue Reading
ANÁLISIS OPINIÓN Oscar Bastidas
Las cooperativas son pioneras en esfuerzos comunes desde hace más de dos siglos y constituyen el mayor movimiento socio-económico del mundo. En los cooperativistas existe una sobredimensión  alimentada por utopías y apoyada en una intuición especial y en valores y principios, que orienta sus acciones que les ha permitido  desarrollar experiencias genuinas con rasgos Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS MUNDO
Poder ofrecer todos los servicios financieros y sociales que necesita un asociado a una cooperativa son posibles sí se genera una economía de escala a través de la integración, pero esta solo es posible con la confianza entre las instituciones que quieran participar voluntariamente en el proceso.  En 1980 cuando fueron creadas la primeras cajas […]Continue Reading
ANÁLISIS PAÍS PERSONAJES
Juan Felipe Vallejo Matus, Presidente Junta directiva de Analfe, señaló que el sector fondista no puede seguir siendo clasificado por las autoridades gubernamentales y los organismos de control como entidades crediticias. El ejecutivo agregó que se le está dando un manejo de entidades bancarias a los fondos por parte de algunas entidades de la Nación. […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
El modelo también podría ser exportado a empresas colombianas ubicadas en el exterior Miller García Perdomo presidente de la Asociación Nacional de fondos de Empleado Analfe hizo un llamado al Gobierno Nacional para darle el reconocimiento e interlocución al sector solidario teniendo en cuenta los excedentes que estos generan para las entidades del Estado y […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
La presidenta del Consejo de Cooptraiss Rebeca Beleño Díaz felicitó a los asociados de Cooptraiss que con su esfuerzo han permitido la consolidación de una de la Cooperativa una de las más importantes del país y señaló que hoy la Cooperativa de los Trabajadores del Seguro Social tiene las puertas abiertas para las nuevas generaciones. […]Continue Reading
ANÁLISIS MUNDO
Juan Fernando Álvarez investigador internacional del Centro de Investigación, Documentación e Información de la Economía Pública, Social y Solidaria de Colombia, Ciriec explicó como se dio el proceso para que la Organización Internacional del Trabajo OIT firmara un compromiso para promover el empleo generado a través del modelo cooperativo. la declaración se dio entre Continue Reading
ANÁLISIS EN RED
La Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias se permite comunicar a las entidades que han sido acreditadas para impartir el Curso Básico de Economía Solidaria que, conforme al artículo 15 de la resolución 110 del 2016 obligaciones de las entidades, se espera hasta el 31 de julio de 2019 el informe de actividades pedagógicas desarrolladas […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS
La Cooperativa Multiactiva de Servicios Solidarios “Copservir Ltda”, entró a un proceso de extinción de dominio y lavado de activos por la Fiscalía desde el 14 de octubre de 2004 ante las investigaciones contra los confesos narcotraficantes Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela. 15 años después la intervención continúa. Desde que Copservir fue intervenida por la Continue Reading
ANÁLISIS EN RED
Por: Darío Castillo Sandoval @dario7castillo Este es el primer artículo que escribo en esta revista desde que trabajé como presidente ejecutivo de la Confederación de Cooperativas de Colombia. Estos últimos cuatro años los he dedicado a realizar diferentes actividades para el sector de la economía social y solidaria, que van desde la dirección ejecutiva en […]Continue Reading