CONTROL CONTROL, CONTROL EXTERNO Y AUTOCONTROL (Del francés controle). Comprobación, inspección, fiscalización.En el sector solidario existen dos clases de controles: externo y autocontrol Por: ELIÉCER BERMÚDEZ CORJIREH CONTROL EXTERNO La constitución nacional y la legislación cooperativa (Ley 79/88 – Ley 454/98) confieren al Presidente de la República la facultad de Continue Reading
Mientras algunas entidades anuncian con bombos y platillos que abrirán nuevas oficinas cooperativas para 2022 y así lograrán un cubrimiento nacional, las cifras de la Superintendencia Financiera muestran otra realidad en el uso que los usuarios del sistema financiero hacen de los canales de atención. La Superintendencia Financiera de Colombia reveló en su informe Continue Reading
La Superintendencia de la Economía Solidaria Solidaria reveló que según las cifras acumuladas a noviembre pasado 57 entidades tienen niveles de deterioro de cartera superiores al siete por ciento. En las primeras 27 entidades el índice supera el 10 por ciento de deterioro, lo que sobre pasa el promedio nacional del sector financiero. Desplazando el […]Continue Reading
Dentro del sector asegurador nacional las Cooperativas de Seguros reportaron pérdidas por 68,801 millones de pesos a noviembre de 2021, según según un informe de la Superintendencia Financiera de Colombia. Dentro de las principales cuentas se destacan otros reportes negativos como es la reducción de un seis por ciento (6%) de las pólizas emitidas. Para […]Continue Reading
Estas empresas mostraron un margen operacional negativo. Las cifras fueron presentadas por la Superintendencia de la Economía Solidaria en su reporte de la actividad del mes de noviembre de 2021. Entidad Segmento Depto EXCEDENTE OPERACIONAL $ MARGEN OPERACIONAL 1 % COOPCAFAM Medianas BOGOTA -13 -0,1 COOPEBIS Medianas BOGOTA -299 -4,3 CODECOL Micro 1 BOGOTA -22 […]Continue Reading
Estas fueron las cooperativas con menor índice Ebitda que muestra la rentabilidad antes de impuestos
La Superintendencia de la Economía Solidaria entregó los resultados financieros de las cooperativas con actividad de ahorro y crédito a noviembre de 2021, dentro de ellas se identifica el margen Ebitda, que mide la liquidez de la empresa antes de impuestos. El EBITDA es un indicador financiero que hace referencia a las ganancias de la compañía antes […]Continue Reading
El Grupo Empresarial Coomeva presentó un micro sitio para responder las principales inquietudes que tienen los más de 1,2 millones de afiliados a Coomeva EPS en liquidación En este espacio usted encontrará el listado de preguntas y respuestas frecuentes sobre la situación de liquidación de Coomeva EPS. Lo invitamos a navegar por cada una de […]Continue Reading
Luego de 57 años de historia de la Cooperativa Congente, llega al máximo cargo de la entidad Rocío del Pilar Avellaneda Rincón, una profesional en Administración Financiera, especialista en Gerencia Financiera, varios diplomados como en Gestión de la Calidad ISO 9001:2000, Gerencia de Cooperativas con actividad financiera y Gerencia de Mercadeo. Rocío del Continue Reading
Supersalud ordena liquidación de la EPS Coomeva Con la decisión, los 1,2 millones de afiliados serán trasladados por el Ministerio de Salud a EPS receptoras. En los últimos tres años, los afiliados de la EPS radicaron 30.000 tutelas y 193.100 quejas y reclamos por la deficiente prestación de los servicios de salud. La EPS ponía […]Continue Reading
Con ocasión de la información que ha sido puesta en conocimiento de la Superintendencia de la Economía Solidaria, relacionada con el uso de su nombre por parte de terceros inescrupulosos que persiguen fines de lucro para engañar a la ciudadanía; ésta Superintendencia se permite recordar a las demás Entidades Públicas, Organizaciones pertenecientes al Sector y […]Continue Reading
Asociarse y hacer de su actividad cotidiana algo extraordinario es uno de los logros que han alcanzado las mujeres campesinas de la región alrededor del Volcán Nevado del Ruiz y de otras zonas del eje cafetero. Las mujeres campesinas del eje cafetero y especialmente las de las zonas aledañas al Volcán Nevado del Ruíz llevan […]Continue Reading
Prof. Oscar Bastidas Delgado (UCV). https://www.linkedin.com/in/oscarbastidasdelgado [email protected] @oscarbastidas25 Hay sueños y problemas que atañen a un individuo y deberían ser resueltos por él, la Pirámide de Maslow sobre la jerarquía de las necesidades humanas es útil para visualizarlos. Otros como la pobreza, el desempleo, la salud, inflación, Continue Reading
Esa política tiene como fin formular acciones que permitan el fortalecimiento de la economía solidaria en Colombia. Con el propósito de consolidar al modelo asociativo como una herramienta de desarrollo económico y social.Reconociendo su naturaleza, las características y filosofía de la economía social y cooperativa basada en principios y valores. explicó a Gestión Continue Reading
Vea el documento aquí. El documento Conpes, fija una ruta de Estado para la Economía Social y Solidaria de Colombia. Se constituye en la respuesta a años de solicitudes y un lobby permanente del sector para ser reconocido como actor fundamental de la economía. El documento, de 81 páginas, reconoce la gestión y distribución equitativa […]Continue Reading
La Superintendencia de la Economía Solidaria, publica para comentarios de las organizaciones solidarias, sus asociados y la comunidad en general; el proyecto de Circular Externa, que modifica el Catálogo Único de Información Financiera con Fines de Supervisión, como consecuencia de la modificación del Capítulo II del Título IV de la Circular Básica Contable y Continue Reading
Prof. Oscar Bastidas Delgado (UCV). [email protected] @oscarbastidas25 El mutualismo como valor poseído por personas que se reconocen como afectadas por problemas comunes relacionados con la calidad de la vida en cuanto a salud, medicamentos, accidentes y riesgos, previsión, retiro, vivienda y créditos hipotecarios, servicios funerarios y otras Continue Reading
Economía Sociales del Común, Ecomún es una organización de economía social y solidaria que tiene asociadas a 152 organizaciones de excombatientes de la guerrilla acogidos al proceso de paz. La empresa nace de dos componentes; uno dentro del acuerdo de paz y otro de manera voluntaria por parte de sus integrantes, excombatientes de la guerrilla, […]Continue Reading
“Los valores morales se pierden sepultados por los económicos” Luis López Aranguren. Por: Guillermo Arboleda Gómez. Agosto 15 de 2021 Es una paradoja, pero es una verdad irrefutable, puesto que la gran distinción del cooperativismo, es su riqueza moral sustentada en una clara identidad, vilipendiada por la incoherencia entre la doctrina que nos indica el […]Continue Reading
El gerente de la Cooperativa Financiera CFA señaló que procesos previos de teletrabajo, modelos de redes y circuitos que se habían implementado hace cuatro años permitieron a la empresa responder a las nuevas condiciones laborales y comerciales de la pandemia. El último año aceleró las condiciones de trabajo de las empresas y especialmente la de […]Continue Reading
En un acercamiento con representantes de la Bolsa de Valores y del mercado de capitales se determinó que una de las mejores alternativas para generar recursos de largo plazo y con ellos financiar vivienda es a través de la generación de bonos de inversión. Enrique Valderrama Jaramillo, presidente Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito […]Continue Reading
El Departamento Nacional de Planeación -DNP- publicó para comentarios el borrador del documento CONPES para el sector de la economía solidaria. Este documento borrador corresponde a parte del trabajo que la Comisión Intersectorial de la Economía Solidaria ha venido adelantando, contando con el apoyo de los Gremios del sector solidario CONFECOOP, ANALFE y Continue Reading
Por Luis Sánchez Jefe Prensa Fecolfin Son dos entidades diferentes: una es líder en tecnología, con una gran inversión en transformación digital y vigilada por la Superintendencia Financiera; la otra, líder en capital institucional, poca tecnología y vigilada por la Superintendencia de Economía Solidaria. Ambas, con una base social robusta en los estratos 1,2 y […]Continue Reading
Por: ELIÉCER BERMÚDEZ P. DIRECTOR – CORJIREH Dentro del nuevo ecosistema mundial y las nuevas formas de prestación de servicios financieros, transitamos por un periodo de altísima innovación, tal como pasó hace 20 años en la industria de la música y la fotografía, y hoy, en la industria del transporte con UBER y otras plataformas, […]Continue Reading
Un llamado final para que el sector solidario reflexione sobre la necesidad de modernizar y ajustar bajo mayores estándares de calidad hizo el saliente superintendente de la Economía Solidaria, Ricardo Lozano Pardo. El funcionario advirtió que su gestión no respondió a ningún interés personal y por lo contrario busco adelantar en medio de sus capacidades […]Continue Reading
Eliécer Bermúdez Director CORJIREH [email protected] El proceso de integración en el sector de economía solidaria apenas se ha ensayado tímidamente en Colombia, muy a pesar de que el cooperativismo lleva más de 90 años, eso sin contar al mutualismo que data del año 1848. ¿Qué es la integración? La legislación colombiana define […]Continue Reading