/* ]]> */
abril 20, 2025
Home Archive by category ANÁLISIS (Page 5)

ANÁLISIS

ANÁLISIS EMPRESAS
PRONTA REGLAMENTACIÓN DEL ARTÍCULO 304 DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Los dirigentes que integran en Comité Intergremial de la Economía Solidaria y Cooperativa (ESSC) atendieron una invitación formulada por la Presidencia de la República a líderes de la economía social, popular y solidaria. Durante la reunión, celebrada en la Casa de Nariño, a la que […]Continue Reading
ANÁLISIS EN RED
El presidente Gustavo Petro se reunió con voceros de cooperativas, fondos de empleados y mutuales. Donde se analizaron propuestas sectoriales enfocadas en: inclusión social, económica, financiera, desarrollo rural y empresarial, trabajo digno, cultura de la solidaridad y fortalecimiento institucional, informó Confecoop. En su twitter el presidente Gustavo Petro escribió: Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
Por: Confecoop Consejo de Estado decreta suspensión provisional de requisitos para aspirantes a integrar Consejos de Administración de Cooperativas de ahorro y crédito Con Auto de fecha 31 de julio de 2023 el Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, decretó la suspensión provisional de los numerales 5.1.2 y 6.5.1 del Capítulo […]Continue Reading
ANÁLISIS EN RED
INNOVACION +TECNOLOGÍA + MEDIO AMBIENTE = EMPRESAS EFICIENTES. Con la participación de 700 dirigentes del sector de las organizaciones de economía solidaria se realizó el IV Encuentro Regional sobre innovación , tecnología y medio ambiente en forma virtual por medio de las plataformas Facebook Live, YouTube  Live y Teams , el pasado 7 de julio […]Continue Reading
ANÁLISIS MUNDO
PACTO- LATINOAMERICANO POR LA ASOCIATIVIDAD SOLIDARIA PARA LA PAZ   Las organizaciones Nacionales e Internacionales reunidas en el marco del XVI encuentro internacional de economía solidaria realizado en Neiva – Huila en los días 27 al 29 de julio de 2023, procedentes de 16 países de América Latina y Europa, acordamos unánimemente firmar y consolidar […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
En una asamblea extraordinaria de delegados la Cooperativa antioqueña Consumo decidió la venta de dos locales inmobiliarios y la entrega de la operación comercial de los punto de venta de Envigado, Pedregal, San Joaquín y Floresta, a La Vaquita, una cadena de supermercados con más de 25 años de experiencia y con otros siete puntos […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
Por: Eliécer Bermúdez Director-Corjireh La necesidad de mejorar el desempeño de los consejos de administración requiere establecer, como prioridad, la contribución a la generación de valor a las empresas solidarias, asociados y comunidad en general. En las empresas de economía solidaria, el funcionamiento del Consejo de Administración puede calificarse, con pocas Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS EN RED
El próximo jueves 01 de Junio de 2023, realizaremos el lanzamiento de la Trigésima Quinta versión del Festival Hatoviejo Cotrafa – Música Andina y Llanera Colombianas, así daremos inicio a 35 años de sueños músicales, donde hemos recorrido las regiones al son de tiples, bandolas y guitarras; con la interpretación de grandes exponentes de todos […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
Cooperativas de ahorro y crédito harán parte del nuevo desarrollo para el mercado financiero. Se incentivará el Ahorro, tarea que saben hacer las cooperativas. Por: Confecoop Colombia Fomentar la competencia en el mercado financiero y crear nuevos modelos de desarrollo en el sistema, con reglas de supervisión en condiciones favorables para las cooperativas, será la […]Continue Reading
ANÁLISIS EN RED
En un comunicado la cooperativa Confiar afirmó que ante la falta de claridad en los programas estales para el otorgamiento de subsidio a través del programa Mi Casa Ya suspende la recepción de nuevas solicitudes de crédito de vivienda. En la información Oswaldo León Gómez, líder de la plataforma solidaria de Confiar afirmó que  a […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS
La Comisión Accidental de la Economía Solidaria y dirigentes de este sector se reunieron en el Capitolio Nacional para revisar las acciones que permitirán contribuir desde este segmento de la economía al desarrollo productivo en los territorios. Esta Comisión Accidental, tanto en senado como en Cámara de Representantes) surgió en agosto de 2018 por un […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS PAÍS
En el salón Luis Carlos Galán del Capitolio Nacional se realizó el acto de instalación de la Comisión Accidental del Congreso de la República para el acompañamiento, estudio, y evaluación de los aspectos legislativos del sector solidario. La Asociación Nacional de Fondos de Empleados, Analfe, participó en el evento que reunió, así mismo, a los […]Continue Reading
ANÁLISIS PAÍS
  “Tenemos las mejores expectativas dentro del programa estatal para el impulso a la economía popular. El Gobierno tiene el balón en sus manos y con ella la posibilidad para que lleve a las regiones del país este modelo que viene propendiendo Gustavo Petro para que seamos actores dinámicos del fortalecimiento de la economía familiar”, […]Continue Reading
ANÁLISIS EN RED
Por: Francisco Sánchez Motta Consultor Cooperativo La Pérdida Esperada es considerada enemiga del modelo financiero cooperativo para algunos y una oportunidad para otros. Maluca para los que solo tienen vocación política y real para los técnicos. La realidad es que perjudica las estructuras de resultados de las empresas cooperativas y asociativas en general en razón […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS EN RED OPINIÓN
Por: Ramiro Sánchez Vergara, Odontólogo, Administrador de Empresas y especialista en gerencia informática La importancia de trascender en un propósito para el bienestar de los asociados; y cuando nos desviamos un poco de nuestra misión y verdaderos principios hay que renovar la misión general, por la cual debe ser el motivo de nuestro ser o […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
Después de una primera reunión  en la Casa de Nariño con delegados económicos del Gobierno representantes del sector cooperativo y solidario revelaron que se apoyará el programa de inclusión financiera para la equidad y se realizarán programas educativos en cinco corredores rurales. Esta actividad es liderada e implementada por la Agencia de Estados Unidos para […]Continue Reading
ANÁLISIS EDITORIAL EN RED OPINIÓN
Por: Blanca Durán  Directiva cooperativa  Analista invitada Comparto muy de veras los comentarios de que, en la realidad, muchas organizaciones, supuestamente del sector solidario, han desvirtuado su naturaleza con la excusa de la competitividad y se le da prelación al capital sobre la prestación de servicios y en general los asociados, sus familias y la […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS EN RED
La concentración de recursos es uno de los síntomas que se observa en el sector cooperativo de ahorro y crédito. Dentro de la medición de Balance Social se advierte que el diez por ciento de los asociados concentran el 80 por ciento de los recursos, lo que genera una advertencia por parte del organismo regulador […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA
Enrique Valderrama Jaramillo, presidente de Fecolfin hizo un llamado a las cooperativas de Ahorro y Crédito y Financiera para que destinen sus excedentes de 2022 a las reservas estratégicas como mecanismo de defensa frente a las condiciones económicas mundiales que podrían representar un recesión en 2023 para los diferentes bloques económicos. El dirigente gremial advirtió Continue Reading