Publicamos este documento sin modificaciones como un instrumento de consulta. Por: Ministerio de Hacienda y Crédito Publico La estrategia de inclusión crediticia para la economía popular – “CREO, un crédito para conocernos” – aumentará el acceso al financiamiento de la economía popular durante el periodo de Gobierno del Presidente Gustavo Petro. Se busca atender las Sigue leyendo
Por: Ramiro Sánchez Vergara, Odontólogo, Administrador de Empresas y especialista en gerencia informática La importancia de trascender en un propósito para el bienestar de los asociados; y cuando nos desviamos un poco de nuestra misión y verdaderos principios hay que renovar la misión general, por la cual debe ser el motivo de nuestro ser o […]Sigue leyendo
La Superintendencia financiera determinó el interés corriente para diferentes modalidades de crédito productivo rural y urbano, las medida busca impulsar la mayor colocación de recursos para los medianos y pequeños emprendedores que están dentro de un proceso de formilización Para el crédito productivo de mayor monto se determinó que la tasa será de 27.11%. Son […]Sigue leyendo
En un comunicado La Mesa de la Economía Social y Solidaria reclamó la representatividad de los asociados a las entidades que representa ante las diferentes instancias convocadas por el Gobierno. Los delegados de cooperativas, fondos de empleados y mutuales señalaron que son parte de la rebeldía que ha expresado su ante el Congreso, la dirigencia […]Sigue leyendo
En las instalaciones del Centro Cultural Guillermo Valencia Salgado de Montería, la vicepresidente de la República, Martha Lucía Ramírez, realizó el lanzamiento del piloto de reactivación segura de trabajadores informales que beneficiará a 9.206 emprendedores monterianos. En esta estrategia está trabajando la UAEOS, encargada de brindar apoyando a la creación de cinco Sigue leyendo
“Me encanta la buena cantaleta cooperativa” Alveiro Monsalve Zapata. Alveiro Monsalve Zapata se declaró convencido de que una educación dirigida a la construcción de una cultura de la solidaridad sería la mejor alternativa que podría desarrollar las empresas solidarias y de esta manera fortalecer su presencia en la sociedad. El economista destacó, que aunque los […]Sigue leyendo
Le pedimos al Gobierno que se tome en serio el modelo empresarial cooperativo, como una verdadera alternativa de inclusión social y económica, Así lo señaló María Eugenia Pérez Zea, directora ejecutiva de Ascoop. La directiva explicó que han sido múltiples las oportunidades en que al Gobierno se le ha explicado las ventajas del modelo […]Sigue leyendo
Cuando las empresas cooperativas se comportan de manera similar a la banca comercial, en muchos casos, sus principios de solidaridad se ven desvirtuados, entonces la dirigencia puede tener comportamientos distantes frente a los asociados, dijo el periodista José Alberto Tejada. El cooperativista cuestionó el manejo que se le han dado a los recursos del sector […]Sigue leyendo
El cofundador de la Cooperativa Médica del Valle, Coomeva, señaló que las respuestas al modelo cooperativo están en sus principios y valores. «Este es el momento de mantener lo que es la filosofía del cooperativismo, de demostrar que es el movimiento más poderoso del mundo», dijo. El médico pediatra que junto a otros 27 médicos […]Sigue leyendo
El presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Garco reveló que una cadena internacional de ayuda humanitaria para la producción y distribución de productos sanitarios y alimentos se está gestando dentro del modelo cooperativo internacional. El directivo que representa a mas de mil millones de cooperativistas y 3,5 millones de empresas recalcó que la mejor Sigue leyendo
La organización mundial de “Cooperativas de las Américas” (Coop Américas) y delegados de 23 países se reúnen en Bogotá este 19 de febrero para trazar el plan estratégico del cooperativismo en América 2020-2023. Los representantes del organismo cooperativo internacional “Coop Américas”, en la sesión No. 78 de Consejo de Administración Regional de Cooperativas de las Sigue leyendo
Mientras el sector cooperativo y solidario insista en comunicarse con sus asociados haciendo énfasis en sus productos y no en las diferencias que genera el modelo en sí, no logrará una conexión con su público y un proceso de comunicación efectiva. Así lo señaló el experto argentino Nahúm Mirad. El comunicador que preside una […]Sigue leyendo
Hace 15 años no había ninguna entidad del sector cooperativo especializada en el crédito para los pequeños productores agropecuarios apalancados en recursos del Estado. Ahora la cifra llega a 20, señaló François Dionne, coordinador de Desjardins, en Colombia. La confianza para que un campesino abra las puertas de su parcela o finca a un funcionario […]Sigue leyendo
La unión de las cooperativas colombianas generará las condiciones para la modernización tecnológica, así los afirmó el presidente ejecutivo de Comultrasan El cooperativismo colombiano debe buscar mecanismos para la integración de los emigrantes venezolanos que han llegado a Colombia propuso Orlando Ávila, presidente ejecutivo de Comultrasan. El directivo explicó que las Sigue leyendo
Lea en est edición: La marcha seguirá 2 Gobierno inauguró EL Hub iEX, el primer Nodo de C-Emprende en Bogotá 5 Integrar a los inmigrantes es una oportunidad, no una amenaza: Avila 6 Más de 195 mil millones de pesos apalancaría Finagro para crédito cooperativo 9 Proyecto de seguridad alimentaria de San Félix es […]Sigue leyendo
Jaime Chávez Suárez, presidente ejecutivo de la Cooperativa Finan- ciera Comultrasan afirmó que es ne- cesaria una mayor representación de la base cooperativa frente a los movimientos políticos, atrás queda- ron los tiempos en que las empresas de la economía solidaria podían ge- nerar una movilización. Para incidir directamente en la de- cisiones que afectan […]Sigue leyendo
También puede descargar gratis una copia en PDF en el siguiente enlace. 117 EDICIÓN GESTION SOLIDARIA bajaSigue leyendo
El próximo 21 y 22 de junio se realizará el Congreso Innovando organizado por Confecoop Boyaca. Separa tu cupo registrándote en el siguiente formulario. Cargando…Sigue leyendo
Las organizaciones de la economía social y solidaria reunidas el pasado 24 de Noviembre y demás organizaciones, quienes suscribimos el presente pronunciamiento, considerando: Que el Gobierno Nacional y la insurgencia de las FARC –EP- han firmado un nuevo Acuerdo para poner fin al conflicto armado y construir una paz estable y duradera, expresamos nuestro […]Sigue leyendo