/* ]]> */
abril 20, 2025
Home Archive by category ANÁLISIS (Page 4)

ANÁLISIS

ANÁLISIS EMPRESAS EN RED
Por: Alfredo Alzate Periodista  En su resolución la Superintendencia de la Economía Solidaria señala que: “Una vez evaluado el informe de diagnóstico integral presentado por el agente especial y el concepto de la revisoría fiscal se advierte que, las causales que motivaron la intervención de la Asociación Mutual para Profesionales de la Fuerza e Infantes […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
La Superintendencia de la Economía Solidaria autorizó el ejercicio de la actividad financiera a tres cooperativas. Son ellas: la Cooperativa de Trabajadores de El Colombiano “Codelco, ubicada en el municipio de Envigado; la cooperativa de Trabajadores de Bavaria Dirección y Ventas Badivencoop cuya sede principal está en Bogotá y a la Cooperativa de Educadores de […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
Fusionar entidades en dificultades a las cuales la Superintendencia de la Economía Solidaria ha ordenado su intervención e incluso su posterior liquidación le está permitiendo a Coovitel crecer en su base social que supera unos 11.000 asociados y ampliar su radio de acción.   Hay que recordar que la Cooperativa Coovitel ya había cumplido un proceso […]Continue Reading
ANÁLISIS EN RED
Por: Confecoop La Junta Directiva de la Confederación de Cooperativas de Colombia, contando con el apoyo de un subcomité designado por ésta, ha realizado un análisis sobre la situación actual de las cooperativas que ejercen la actividad financiera, a la luz del entorno macroeconómico nacional, con el fin de formular elementos que contribuyan a una […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS PAÍS
Reporte de: Vicente Suescún Parra. Director en Conmamutual Vicente Suescún destaca el logro de Confecoop Antioquia ante el Concejo de Medellín     Vea el reporte de Confecoop Antioquia Intervención de la directora ejecutiva Rosa Yelena Granja Rodríguez en el Concejo de Medellín. Acuerdo de Exenciones. ¡El poder de actuar juntos !  Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS
Cinco directores votaron a favor de esta decisión y dos directores lo hicieron por un recorte de 25 puntos básicos. En su discusión de política, la Junta Directiva tuvo en cuenta los siguientes elementos: El ministro de Hacienda Ricardo Bonilla se separó de la decisión de mantener la tasa de interés del BR en 13,25 […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS
La Agencia de Desarrollo Rural (ADR), entidad adscrita al Ministerio de Agricultura, presentó un proyecto que mejorará la productividad del sector ganadero en el departamento del Casanare, con lo cual se reducen las afectaciones a estos productores por los fenómenos de El Niño y La Niña.  Con una inversión de más de 1.600 millones de […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS PERSONAJES
La recuperación es lenta de algunas cooperativas que se han visto golpeadas por el comportamiento de la economía, donde sus asociados han aumentado su tasa de morosidad, mientras los márgenes de captación y colocación implican una operación muy conservadora para evitar el deterioro de sus números, señaló Enrique Valderrama Jaramillo presidente de la Federación Colombiana Continue Reading
ANÁLISIS MUNDO
El cooperativismo colombiano debe arriesgarse a otras actividades, como la inversión en empresas de jóvenes, tecnología, en producción y distribución si desea mantenerse frente a los retos que le impone un mundo con una oferta en permanentemente evolución, así lo afirmó Catalina Jiménez Bernal, directora Regional Développement International Desjardins (DID). “Yo diría que Continue Reading
ANÁLISIS MUNDO
César Zepeda Prado, miembro del Consejo Directivo Confederación de Cooperativas de Ahorro y Préstamo de México (Concamex) y Gabriel Isola, coordinador general de la Confederación Uruguaya de Entidades Cooperativas (Cudecoop) afirmaron que la integración cooperativa implica una participación en las decisiones del modelo económico y eso se logra a través de la política. En Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS PERSONAJES
El aumento en la morosidad ha influido en la capacidad de colocación de créditos de cooperativas de ahorro y crédito y financieras. Estas empresas han visto además que las altas tasas de captación por parte de la banca y sus altos costos de funcionamiento están reduciendo su capacidad de intermediación, explicó Juan Pablo Vélez Góez […]Continue Reading
ANÁLISIS PAÍS
Gobierno anuncia: ARTÍCULO 306 DEL PND SE REGLAMENTARÁ MEDIANTE MESAS DE CONCERTACIÓN Por: Analfe Los gremios de la economía solidaria se reunieron con el Director del Departamento de Planeación Nacional, Jorge Iván González, con el fin de acordar la ruta relacionada con la reglamentación de los artículos del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 relacionados con el […]Continue Reading
ANÁLISIS OPINIÓN
Teniendo en cuenta que la integración es resbalosa, aceitosa y por ende difícil; Es importante observar otras opciones para el desarrollo de las cooperativas de ahorro y crédito con eficiente existencia en el mediano y largo plazo. Por: Francisco Sánchez Motta Consultor Cooperativo Negar que el mercado financiero para las CAC tiene diferentes adversidades más […]Continue Reading