/* ]]> */
abril 18, 2025
Home Archive by category OPINIÓN (Page 2)

OPINIÓN

ANÁLISIS EDITORIAL EN RED OPINIÓN
Por: Blanca Durán  Directiva cooperativa  Analista invitada Comparto muy de veras los comentarios de que, en la realidad, muchas organizaciones, supuestamente del sector solidario, han desvirtuado su naturaleza con la excusa de la competitividad y se le da prelación al capital sobre la prestación de servicios y en general los asociados, sus familias y la […]Continue Reading
EN RED OPINIÓN
Reforma tributaria para la igualdad y la justicia social Por: Gonzalo Hernández (Viceministro Técnico de Hacienda y Crédito Público) El apoyo que recibió la reforma tributaria del gobierno Petro en las reuniones anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) reconoce la forma sensata en la que la política económica está balanceando […]Continue Reading
EDITORIAL OPINIÓN
¿Será que regresamos a la era del trueque? Editorial edición 141 La reglamentación que pretenden imponer los gobiernos nacionales sobre las multinacionales de la tecnología ha dejado al descubierto la debilidad de los Estados después de 40 años de neoliberalismo. Ni la Corte Suprema norteamericana ha podido frenar a las empresas tecnológicas que ahora dominan […]Continue Reading
EDITORIAL EN RED OPINIÓN
La discusión sobre la importancia del modelo cooperativo sobra. Quienes conocen las empresas y el sector están más que convencidos de su relevancia. Incluso mundialmente sus cifras son indiscutibles.  Dicho lo anterior la propuesta de este sector frente a los nuevos funcionarios que tendrán la responsabilidad de implementar y ejecutar las políticas de emprendimiento, Continue Reading
ANÁLISIS OPINIÓN
Por: Francisco Sànhez Motta Dirigente cooperativo y consultor empresarial Especial para Gestiòn Solidaria Hablar de capital mínimo irreductible, se refiere a la técnica financiera aplicable a toda la banca internacional. Lo que parte como la relación del Patrimonio y Activo, se afina con el Patrimonio Técnico y Activo ponderado por nivel de riesgos. Lo que […]Continue Reading
EDITORIAL OPINIÓN
Un mundo virtual  El 2022 llega con muchas incógnitas. Mientras la economía busca un nuevo ciclo de crecimiento y la recuperación económica está a medio proceso, aún en deuda para el empleo, sectores como el turismo, el transporte y la recreación esperan que con la temporada algunas de las afugias acumuladas sean cubiertas.  La devaluación, […]Continue Reading
EDITORIAL OPINIÓN
La construcción es una actividad que jalona varios sectores de la economía y automáticamente esto se ve reflejado en una mejora en el índice de empleo del país. Así lo entendió el Gobierno Nacional al dar respuesta a la petición de las empresas de la economía solidaria de facilitar las condiciones para la compra de […]Continue Reading
EDITORIAL OPINIÓN
Desde que el ex ministro Carrasquilla dijo que una docena de huevos estaba a 1800 pesos, el tendero de la esquina se empecinó en llevar la proteína a esa cotización, pero por unidad. Va en un 30 por ciento, parece que lo logrará pronto. Y aunque las protestas, marchas y bloqueos se han ido decantando […]Continue Reading
OPINIÓN PAÍS
Por: Irene Duque Observadora cooperativa   Unas reflexiones  para compartir, para construir pensamientos. Los medios de  EEUU e incluso de Europa, tienen los ojos puestos en Colombia.   En el The New York Times y el  Washington Post, somos noticia de primera página en edición nacional. Igual en  otros, como  The Guardián, Tele mundo, Univisión, […]Continue Reading
EDITORIAL OPINIÓN PAÍS
Mientras miles de personas en el departamento del Atlántico esperan que llegue algo de comida para soportar el confinamiento al que los tiene sometida la emergencia por Covid19, estas ayudas son facturadas aparentemente con sobrecostos. Quienes ya recibieron las voluptuosas cajas, afirmaron que en pocas de ellas llegaron completos los cinco o seis productos que […]Continue Reading
EDITORIAL OPINIÓN
Para competir con un sector financiero cada vez más apalancado en nuevas tecnologías, y cubierto por el big data, muchos ya han iniciado la implementación de estas soluciones de acuerdo a sus capacidades o se encuentran en formación para ello. Con la utilización de las redes sociales y páginas de captura, algunas entidades cooperativas esperan […]Continue Reading