/* ]]> */
abril 21, 2025
Home Archive by category ECONOMÍA (Page 13)

ECONOMÍA

ANÁLISIS ECONOMÍA
Cambiar el modelo de supervisión de reporte simple a generar todo un proceso de análisis del riesgo y la viabilidad de las empresas de le economía solidaria son los cambios fundamentales que está implementando la Superintendencia de la Economía Solidaria. Ricardo Lozano Pardo superintendente de la Economía Solidaria explicó que de un modelo flexible de […]Continue Reading
ECONOMÍA EMPRESAS EN RED
El Gobierno Nacional, a través de los ministerios de Hacienda y Crédito Público y Comercio, Industria y Turismo, junto con Bancóldex, crearon la línea de crédito AVANZAMOS, por $130.000 millones, dirigida a micros, pequeñas y medianas empresas de todos los sectores económicos del país afectadas por el paro. El anuncio lo hizo este jueves el […]Continue Reading
ECONOMÍA PAÍS
En el trimestre agosto-octubre de 2019, las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron: 1. Quibdó: 19,4% (tasa global de participación 55,1%; tasa de ocupación 44,4% y tasa de subempleo objetivo 3,1%). 2. Cúcuta AM: 15,5% (tasa global de participación 60,3%; tasa de ocupación 51,0% y tasa de subempleo objetivo 12,3%). La capital […]Continue Reading
ECONOMÍA PAÍS
Por nivel educativo, la mayor contribución a la disminución de las personas ocupadas o con empleo está asociada a la población con educación básica primaria y secundaria (-2,4 puntos porcentuales), informó el Dane. La mayor pérdida de puestos de trabajo, unos 159 mil se ha dado en los sectores de comercio, hoteles y restaurantes. Mientras […]Continue Reading
ECONOMÍA
El próximo lunes 2 de diciembre inicia la obligatoriedad para que 3.453 Grandes Contribuyentes empiecen a emitir Facturas Electrónicas de Validación Previa, es decir, facturar electrónicamente. Así lo informó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), al recordar que el calendario de obligatoriedad para factura electrónica, establecido mediante la Resolución Continue Reading
ECONOMÍA MUNDO
Los nuevos gobernadores y alcaldes recibieron una invitación de la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez: incluir en sus planes de desarrollo la agenda de internacionalización, que busca, entre otras cosas, diversificar la oferta exportable y los mercados, aprovechar más los acuerdos comerciales y las oportunidades que ofrecen aquellos que son  Continue Reading
ECONOMÍA PAÍS
Mientras se espera un crecimiento de la economía superior al tres por ciento para 2019, según estimativos del Gobierno, Acopi, gremio que representa a los pequeños y medianos empresarios reveló en su Encuesta de Desempeño Empresarial que las ventas de las pymes colombianas muestran un deterioro. Diciembre podría ser un mes difícil para las ventas […]Continue Reading
ECONOMÍA
En octubre, el Índice de Confianza Comercial se ubicó en 24,9%, lo que representa una reducción de 2,4 pps frente al mes anterior, explicada por una disminución en la situación económica actual de la empresa. El Índice de Confianza Industrial registró un balance de 5,7%, lo que representa una reducción de 5,8 pps frente al […]Continue Reading
ECONOMÍA PERSONAJES
Jaime Chávez Suárez, presidente ejecutivo de la Cooperativa Finan- ciera Comultrasan afirmó que es ne- cesaria una mayor representación de la base cooperativa frente a los movimientos políticos, atrás queda- ron los tiempos en que las empresas de la economía solidaria podían ge- nerar una movilización. Para incidir directamente en la de- cisiones que afectan […]Continue Reading
ECONOMÍA MUNDO
Por: Luis Sánchez, jefe de prensa Fecolfin El pasado 3 de octubre de 2019, en el marco de la VI Convención Financiera Cooperativa, el investigador y docente Jairo Orlando Villabona, presentó el libro El Cooperativismo en Colombia. Fecolfín hizo la entrega de más de 100 ejemplares, por su parte, el economista Villabona presentó contundentes cifras […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA
Por: Supersolidaria De las 8.842 organizaciones identificadas provisonalmente, cerca de 3.600 no reportan información, correspondiendo al 40,4% del total del sector, por lo cual se vienen realizando esfuerzos para lograr que se ajusten y reporten su información a la Superintendencia con el objetivo de dar mayor confianza a quienes se encuentran asociados a esas Continue Reading
ECONOMÍA MUNDO
De acuerdo con las declaraciones de importación registradas ante la DIAN en agosto de 2019, las importaciones fueron US$4.913,1 millones CIF y presentaron un crecimiento de 7,3% con relación al mismo mes de 2018. Este comportamiento obedeció principalmente al aumento de 63,3% en el grupo Combustibles y productos de las industrias extractivas, informó el Dane. […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS PAÍS
Carlos Acero Sánchez presidente ejecutivo de Confecoop destacó el compromiso del presidente Iván Duque Márquez para que se desarrolle una política pública, con la que se responde a las peticiones de años del movimiento cooperativo colombiano. Dentro de los múltiples compromisos y beneficios que las partes esperan alcanzar, se destaca que este reconocimiento público por Continue Reading
ECONOMÍA PERSONAJES
El ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla Barrera, posesionó este miércoles a María Elena Grueso Rodríguez como directora de Fogacoop. María Elena Grueso, es  abogada egresada de la universidad Sergio Arboleda, especialista en derecho comercial y financiero de la Universidad del Rosario y magister en derecho de la Universidad Sergio Arboleda. Grueso Continue Reading