La Cooperativa Multiactiva de Servicios Solidarios “Copservir Ltda”, entró a un proceso de extinción de dominio y lavado de activos por la Fiscalía desde el 14 de octubre de 2004 ante las investigaciones contra los confesos narcotraficantes Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela. 15 años después la intervención continúa. Desde que Copservir fue intervenida por la Continue Reading
Por: Darío Castillo Sandoval @dario7castillo Este es el primer artículo que escribo en esta revista desde que trabajé como presidente ejecutivo de la Confederación de Cooperativas de Colombia. Estos últimos cuatro años los he dedicado a realizar diferentes actividades para el sector de la economía social y solidaria, que van desde la dirección ejecutiva en […]Continue Reading
A la caída de los precios del petróleo ahora se suma los bloqueos de la carretera que comunica al oriente del país con Bogotá. Cuando se empezó a dar una leve recuperación de la actividad económica en los llanos orientales colombianos debido al golpe recibido por la caída de los precios internacionales del petróleo, un […]Continue Reading
Si desea descargar la edición 115 puede hacerlo en el enlace Edición 115 Continue Reading
Por: Isabella Figueroa Estrada Representante Juvenil Servivir – Integrante Equired Estudiante Derecho y Administración de Empresas Icesi @IsaFigueroaE Las personas son la principal razón de ser del cooperativismo, pues busca constantemente el bienestar de la colectividad, facilitando el acceso a diversos servicios y nuevas oportunidades, lo que se traduce en un Continue Reading
Mediante Circular Informativa N° 04 del 28 de junio de 2019, dirigida a los órganos de administración y control de las organizaciones de la economía solidaria, la Supersolidaria realizó “modificaciones a formatos del formulario oficial de rendición de cuentas», que aplican en la actualización del SICSES de julio de 2019. Dichas modificaciones, se realizaron con […]Continue Reading
Más de 1200 millones de personas asociadas a tres millones de cooperativas en 110 países, celebrarán este próximo sábado 6 de julio el día internacional de las cooperativas. Desde hace 97 años las cooperativas en todo el mundo celebran el día mundial del cooperativismo pero desde 1994 la Organización de las Naciones Unidas- ONU acogió […]Continue Reading
Desde incentivos a las empresas que realicen la actividad del crédito social, hasta alcanzar beneficios tributarios, forman parte de las acciones necesarias para alcanzar los objetivos trazados en el PND. > A pocos días de que se realice el Congreso Nacional de Fondos de Empleados, el presidente del gremio que agrupa a estas 1.560 empresas […]Continue Reading
Carlos Julio Castañeda gerente de la Cooperativa Cooptraiss señaló que el comportamiento de la economía y los movimientos internacionales tarde o temprano traen incidencias para las empresas del sector cooperativo. Carlos Julio Castañeda gerente de Cooptraiss afirmó que los análisis iniciales de los equipos técnicos de la cooperativa advierten que se deben tomar medidas de Continue Reading
No solo sobre las fortalezas naturales se pueden sustentar la sobrevivencia de las empresas solidarias, éstas deben comprender que los cambios de hábitos de sus asociados las obligan a modernizarse. Si las cooperativas y empresas del sector solidario siguen en la evaluación de si se digitalizan o no para ofrecer a sus asociados sus portafolios […]Continue Reading
Superfinanciera busca que equipo que toma las decisiones en las cooperativas estén mejor calificados
Las medidas no pretende desconocer la experiencia de quienes ya están en los cargos directivos. Con la entrada en vigencia de la circular externa la Superintendencia Financiera dictó medidas para fortalecer los procesos de administración de las cooperativas financieras con las cuales se busca mejorar la calificación profesional de cada uno de los integrantes de […]Continue Reading
Jesús Nayid Anaya, presidente del Consejo de Administración de Crediservir explicó que a pesar de los temores por el comportamiento de la economía la cooperativa Norte Santandereana registró crecimiento en el último año. “En el patrimonio crecimos en 22 mil millones de pesos. El activo aumentó a más de 44 mil millones de pesos. La […]Continue Reading
Digitalizar los servicios financieros es el objetivo a corto plazo para la Cooperativa, señaló el gerente de Cooptenjo, Víctor Hugo Camacho. El ejecutivo recalcó que los procesos para la atención de los asociados y la entrega de créditos llevan a la empresa cooperativa a modernizar e innovar como lo exigen las nuevas condiciones del mundo. […]Continue Reading
Ricardo Lozano Pardo señaló que los sistemas tecnológicos permitirán supervisión del sector con menos personal al estimado inicialmente. Es urgente una modernización y la transformación digital. Es el llamado a las cooperativas, fondos de empleados, mutuales y todas las empresas del sector solidario hecho por Ricardo Lozano Pardo, superintendente de la Economía Solidaria. Continue Reading
El Observatorio Cooperativo No 50. Titulado: Sector Cooperativo con Actividad Financiera Marzo 2019, realizado por la Unidad de Investigaciones Económicas de la Confederación de Cooperativas de Colombia, Confecoop, mostró como en el primer trimestre de 2019 se revirtió la tendencia de recuperación de la cartera vencida de las entidades de origen cooperativo con actividad Continue Reading
El titular de esta nota ha sido modificado de su versión inicial. El Observatorio Cooperativo No 50. Titulado: Sector Cooperativo con Actividad Financiera Marzo 2019, realizado por la Unidad de Investigaciones Económicas de la Confederación de Cooperativas de Colombia, Confecoop, mostró como en el primer trimestre de 2019 se revirtió la tendencia de recuperación de […]Continue Reading
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística- DANE, la informalidad laboral en Colombia llegó a 48.2 % en 2018; además el 56.7% de los trabajadores formales sólo devenga un salario mínimo. Coherente con estas cifras, la capacidad de gasto, y por tanto de endeudamiento, de la mayoría de los colombianos es muy limitada, haciendo que […]Continue Reading
En las 181 cooperativas con actividad de Ahorro y Crédito el número de asociados aumento un uno por ciento durante los dos primeros meses de 2019, informó la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito Fecolfin en su reporte de abril. El gremio explicó que en total el número de nuevo asociados suma un poco […]Continue Reading
Por: Confecoop De Acuerdo con el Artículo 19-4 del Estatuto Tributario, las cooperativas, Asociaciones SUS, uniones, las Ligas Centrales, Organismos de Grado Superior de Carácter Financiero, las Asociaciones mutualistas, Instituciones auxiliares del cooperativismo, Confederaciones Cooperativas, previstas en la Legislación Cooperativa, vigiladas Superintendencia por Alguna Continue Reading
Por: Confecoop La Junta Directiva de la Confederación de Cooperativas de Colombia -Confecoop-, en su Sesión ordinaria del 6 de marzo, señaló Que, con Ocasión de las dudas surgidas en Relación con la ACTUALIZACIÓN del registro web cooperativas para, ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN-, Resultados de la Búsqueda Oportuno Emitir una […]Continue Reading
En su intervención ante la comisión Séptima de la Cámara de Representante el presidente de la Confederación de Cooperativas de Colombia Carlos Acero Sánchez, señaló cual es el objetivo de las 41 iniciativas presentadas por el gremio cooperativo para su discusión dentro del Plan Nacional de Desarrollo. El ejecutivo advirtió que mientras el mundo entero […]Continue Reading
Por: Confecoop Comisiones 3 y 4 Senado y Camara aprobaron la eliminación del artículo 141 del proyecto de ley del PND, con el aval del gobierno. En consecuencia, se mantiene la exoneración del pago de parafiscales para las cooperativas. Es importante señalar que por haber conseguido desde ya el aval del gobierno, prácticamente quedará como […]Continue Reading
Es cooperativa la empresa asociativa sin ánimo de lucro, en la cual los trabajadores o los usuarios, según el caso, son simultáneamente los aportantes y los gestores de la empresa, creada con el objeto de producir o distribuir conjunta y eficientemente bienes o servicios para satisfacer las necesidades de sus asociados y de la comunidad […]Continue Reading