Home Posts tagged desarrollo
Luis Razeto Migliaro teórico y filósofo hará una presentación sobre los 40 años del concepto de Economía Solidaria. En el evento convocado por Confecoop Antioquia. El periodista, profesor de filosofía, licenciado en filosofía y educación, y magister en sociología participara en el conversatorio que realizará el gremio el 27 de abril en el Jardín Botánico […]Sigue leyendo
Por: JCH Consultores ¿Dónde dejarán a las Firmas Consultoras, el progreso tan acelerado de las tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artificial y el Aprendizaje Automático, ambas producto del advenimiento de la Cuarta Revolución Industrial? Actualmente la automatización continúa afectando a toda la economía basada en los servicios que ha reemplazado los empleos en Sigue leyendo
El alto grado de endeudamiento, la venta de activos estratégicos, una economía sin industrias representativas y una desindustrialización han llevado al país ante la difícil situación económica por la que atraviesa. El Paro Nacional; la Pandemia del Covid-19; pero sobre todo, las fuertes condiciones sociales que hacen de Colombia el segundo país más desigual de […]Sigue leyendo
En un comunicado La Mesa de la Economía Social y Solidaria reclamó la representatividad de los asociados a las entidades que representa ante las diferentes instancias convocadas por el Gobierno. Los delegados de cooperativas, fondos de empleados y mutuales señalaron que son parte de la rebeldía que ha expresado su ante el Congreso, la dirigencia […]Sigue leyendo
Por: Oficina de prensa de Bancoldez Con el fin de apoyar la actividad de las micros, pequeñas, medianas y grandes empresas de todos los sectores económicos, excepto el agropecuario, de personas naturales o jurídicas en condición de discapacidad , Bancóldex anunció una nueva línea de crédito: DESTINO DE LOS RECURSOS: Capital de trabajo y sustitución […]Sigue leyendo
Por: Oficina de Prensa Consumo Proyecto de Proveeduría y Abastecimiento Consumo una oportunidad de progreso para el campo colombiano Comprometidos con el campo y en nuestro objetivo de ser una cooperativa de gran proyección social, que apoya los productores rurales, la Cooperativa Consumo presentó a la Confederación Alemana de Cooperativas DGRV y a la Fundación […]Sigue leyendo
    Cofincafé inauguró un nuevo corresponsal solidario en la ciudad de Popayán. El nuevo punto de atención es tercerizado fue desarrollado por Serlogyc y se materializó con el apoyo de la Banca de las Oportunidades. Con este formato la Cooperativa puede ofrecer todos los servicios créditos, apertura de cuentas, vinculación de asociados, consignaciones, retiros, Sigue leyendo
Colombia Productiva, Bancóldex y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo inyectaron nuevos recursos por $7.000 millones a la línea de crédito Reactívate, para un cupo total aproximado de $14.500 millones. Con esta adición continuará el apoyo a las mipymes que necesitan recursos para la reapertura de sus negocios y la implementación de los protocolos […]Sigue leyendo
Santiago Gallego Vanegas gerente de la Red Visionamos señaló que las decisiones, aplazadas durante años, debieron ser implementadas en pocos días para responder a las demandas del servicio. Mientras las decisiones estaban represadas y muchas empresas no habían asumido la necesidad de implementar programas de modernización tecnológica, el confinamiento y las condiciones de Sigue leyendo
Edinson Rafael Castro Alvarado gerente de la casa Nacional del Profesor señaló que masivamente se podría financiar la implementación de tecnologías limpias, lo que representaría una verdadera revolución tecnológica para el país. Colombia es un país del trópico, tiene sol todos los meses del año. Entonces ¿Porqué no aprovechar esa ventaja para ser autónomo en […]Sigue leyendo
Jairo Ramírez, gerente de Fincomercio destacó que el tener un objetivos le ayuda a las personas a iniciar pequeños ahorros. “Lo primero es arrancar, hay que controlar el consumo, cuando una persona inicia su ahorro y ve que después de uno o dos años puede cumplir su sueño, se convence que él puede generar un […]Sigue leyendo
Cuando en el parque central del municipio de Tenjo, en Cundinamarca, el padre  Manuel José Rodríguez Pozo impulsó el recaudo de algunos ahorros y pidió a los feligreses que hicieran sus aportes, a un joven ubicado en la esquina, sobre una butaca, no se imaginó que esa incipiente empresa llegara a tener un cubrimiento de […]Sigue leyendo
Abrir el vínculo de asociatividad fue el mecanismo que le permitió a la Cooperativa Crediciti ajustar su operación para atender a los nuevos trabajadores que pasaron del Citibank al Scotiabank Colpatria, después de que se diera una venta de la operación de las tarjetas de crédito del primero al segundo. Aunque la cooperativa es una […]Sigue leyendo
Reducir el número de intermediarios y organizar a los productores puede bajar los precios hasta en tres cuartas partes y aumentar las ganancias de los campesinos y distribuidores. Mientras los mercados campesinos eran restringidos por las alcaldías de las ciudades intermedias antes de la pandemia y muchas plazas de mercado se han ido cerrando por […]Sigue leyendo