Es necesario un desarrollo inclusivo y sostenible, dice el Director General de la FAO al CAF Banco de Desarrollo de América Latina América Latina es una potencia agrícola y, sin embargo, ha sufrido un fuerte aumento del hambre en los últimos años, lo que pone de manifiesto la necesidad de llevar a cabo acciones contundentes […]Sigue leyendo
MUTUALISMO
Por: Guillermo Arboleda Gómez 1. La economía del crecimiento a ultranza y la distorsión del concepto del desarrollo Crecimiento y desarrollo son dos cosas estructuralmente muy diferentes. Hoy, esta última noción se está alejando del concepto de crecimiento a ultranza, cuyo único indicador, el incremento del Producto Interno Bruto – PIB -, es la “quintaesencia” […]Sigue leyendo
El modelo de integración logra que siete de cada diez personas, salgan en una primera etapa del pagadiario. El principal activo del modelo, la confianza entre los integrantes de cada Círculo Solidario. Mientras los vendedores ambulantes y las personas que no serían objeto de créditos por parte de las entidades financieras está a merced de […]Sigue leyendo
Luis Razeto Migliaro teórico y filósofo hará una presentación sobre los 40 años del concepto de Economía Solidaria. En el evento convocado por Confecoop Antioquia. El periodista, profesor de filosofía, licenciado en filosofía y educación, y magister en sociología participara en el conversatorio que realizará el gremio el 27 de abril en el Jardín Botánico […]Sigue leyendo
La equidad de género busca reducir la brecha que se da entre hombres y mujeres, dejando atrás los comportamientos o roles que debido a la cultura se han impuesto, afectando las condiciones de las mujeres. Así lo explicó María Elena Quintero Ramos, directora del Comité de Género de Coopebis. La Cooperativa para el Bienestar Social […]Sigue leyendo
Las Cámaras de Comercio no representan empresas cooperativas y las sin ánimo de lucro. Estás por su esencia ven sus recursos y excedentes como herramientas para solucionar necesidades de sus asociados. La Afirmación la hizo Luis Alfredo Robayo Guio, quien lidera a un grupo de emprendedores que buscan la creación de la Cámara de la […]Sigue leyendo
Oscar Olarte Amado director ejecutivo de Confecoop Boyacá señaló que un llamado de auxilio han hecho las cooperativas de transporte del departamento de Boyacá, sin embargo la situación no es ajena a la que viven cientos de empresas del mismo tipo en el país. El dirigente gremial explicó que mientras muchas empresas pueden utilizar sus […]Sigue leyendo
Raúl Escobar investigador y analista señaló que con la crisis y el confinamiento muchas personas empezaron a aceptar que sus capacidades económicas estaban sobre valuadas. «Lo ideal es que todos tuviéramos ahorrados recursos para vivir seis meses, lo que parece imposible, y muy difícil con las condiciones actuales» explicó Escobar. Una evaluación periódica de nuestros […]Sigue leyendo
Las falsas noticias no cuentan, no caiga en la trampa Mucha información falsa puede estar circulando en las redes sociales o situaciones que buscan obtener datos personales de los usuarios y consumidores financieros para materializar fraudes. No entregue sus datos personales o de sus productos financieros, no acepte falsas ofertas o supuestos premios, pues puede […]Sigue leyendo
Página web: www.aseguradorasolidaria.com.co Calle 100 No. 9A-45 Pisos 8 y 12 Torre 2. Colombia – Bogotá. Conmutador: 6464330. Fax Oficina Principal: 2961527. ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA ENTIDAD COOPERATIVA Nit: 860.524.654-6 Apartado Postal: 252030 PRESIDENTE CARLOS ARTURO GUZMÁN PELÁEZSigue leyendo
LA EQUIDAD SEGUROS GENERALES ORGANISMO COOPERATIVOLA EQUIDAD SEGUROS GENERALES ORGANISMO COOPERATIVO – LA EQUIDAD GENERALES LA EQUIDAD SEGUROS DE VIDA Cra. 9A No. 99 – 07 Piso 12 Colombia – Bogotá. Conmutador: 592 29 29 – 592 29 10. Fax: 520 01 69. Página web: www.laequidadseguros.coop/ Contact Center: 01800 091 9538 y desde Bogotá 7460392 Sigue leyendo