/* ]]> */
febrero 23, 2025
Home Archive by category COOPERATIVO Y SOLIDARIO (Page 8)
    Cofincafé inauguró un nuevo corresponsal solidario en la ciudad de Popayán. El nuevo punto de atención es tercerizado fue desarrollado por Serlogyc y se materializó con el apoyo de la Banca de las Oportunidades. Con este formato la Cooperativa puede ofrecer todos los servicios créditos, apertura de cuentas, vinculación de asociados, consignaciones, retiros, Continue Reading
Por: Santiago Tovar Clavijo Jefe de prensa de Analfe El Superintendente de la Economía Solidaria, Ricardo Lozano Pardo, acogió las observaciones formuladas por la Asociación Nacional de Fondos de Empleados, Analfe, respecto a lo inoportuno de la circular Externa sobre instrucciones acerca de “la adecuada revelación de información y la adopción de medidas en el […]Continue Reading
El 2021 llevará a que muchas cooperativas y organizaciones solidarias dejen su área de confort y se centren en una mayor eficiencia operacional, concentrándose en atender a sus asociados con mejores condiciones técnicas, e interpretando además la realidad impuesta por la nueva economía.   Enrique Valderrama Jaramillo presidente de Fecolfin señaló que hay dos grandes Continue Reading
Por: Santiago Tovar Clavijo Jefe de prensa de Analfe   El pasado viernes 26 de febrero en horas de la mañana se realizó la Asamblea General Ordinaria de Delegados 2021 de manera virtual, en donde los 35 delegados de las cinco regionales a nivel nacional de la Organización Analfe, analizaron los informes de gestión, la […]Continue Reading
Por Fecolfin CONFIAR SOLICITA A MINVIVIENDA ABOGAR ANTE FINDETER POR UNA REDEFINICIÓN DE SUS POLÍTICAS DE APALANCAMIENTO CON CRÉDITO REDESCUENTO   Confiar a través de su Gerente Corporativo, Oswaldo León Gómez, solicita a Jonathan Malagón González Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio abogar ante Findeter por una redefinición de sus políticas de apalancamiento con Continue Reading
A noviembre de 2020, según estudio realizado por la unidad de investigaciones económicas de la Federación, se reflejó una recuperación en las principales cifras consolidadas a noviembre 30. La cuenta más importante, como es la cartera de crédito, presentó cifras de crecimiento positivo, logrando incrementar su saldo en los 11 meses a cerca de $236 mil millones de pesos, lo Continue Reading
Por: Alveiro Monsalve Z Consultor   El concepto de territorio solidario continúa siendo un imaginario colectivo y utópico compartido entre personas que anhelan un mejor futuro a través de la economía social, de la economía solidaria, de la economía cooperativa o de la socioeconomía de la solidaridad. La formulación de cualquier hipótesis -se supone que […]Continue Reading
El gerente de la Cooperativa Congente advirtió que es necesario buscar otras fuentes de recursos más allá del crédito y considerar una mayor participación en empresas, así como proyectos rentables para esos mismos asociados.    Dejar el cooperativismo parroquial y considerar la participación activa con inversión y recursos propios para crear, recuperar o consolidar Continue Reading
Ramón Darío Urrea gerente de Fedeaa, fondo que agrupa a los trabajadores de 45 aerolíneas que prestan su servicio en Colombia, advirtió que es necesario que la Superintendencia de la Economía Solidaria comprenda que es importante flexibilizar las normas para que éstas estén acordes a las nuevas condiciones del mercado. Ante la salida de varias […]Continue Reading
Por: Analfe La Asociación Nacional de Fondos de Empleados, Analfe, se encuentra implementando una herramienta que le permita calcular a las organizaciones vigiladas, el impacto sobre la aplicación del proyecto de norma del Sistema de Administración del Riesgo Crediticio – SARC que ha propuesto la Superintendencia de la Economía Solidaria. La organización Analfe, con Continue Reading
En el marco del XIX Congreso Nacional de Fondos de Empleados COMUNICADO DE PRENSA Bogotá, septiembre 25 de 2020. “La actual administración se fijó como propósito hacer cumplir la regulación existente, como corresponde a nuestras funciones de ente de supervisión, siendo esta la única forma de hacer que el sector mejore y genere confianza, condiciones […]Continue Reading
“Me encanta la buena cantaleta cooperativa” Alveiro Monsalve Zapata. Alveiro Monsalve Zapata se declaró convencido de que una educación dirigida a la construcción de una cultura de la solidaridad sería la mejor alternativa que podría desarrollar las empresas solidarias y de esta manera fortalecer su presencia en la sociedad. El economista destacó, que aunque los […]Continue Reading
Edinson Rafael Castro Alvarado gerente de la casa Nacional del Profesor señaló que masivamente se podría financiar la implementación de tecnologías limpias, lo que representaría una verdadera revolución tecnológica para el país. Colombia es un país del trópico, tiene sol todos los meses del año. Entonces ¿Porqué no aprovechar esa ventaja para ser autónomo en […]Continue Reading
El presidente del Banco Cooperativo Coopcentral advirtió que las mediciones iniciales evidencian algún deterioro en la cartera, especialmente de las empresas vinculadas a sectores como la educación, el transporte y el hotelero, los primeros afectados por cierres de sus servicios. Entre tanto el resto de asociados a la empresas cooperativas y solidarias mantuvieron una Continue Reading
La equidad de género busca reducir la brecha que se da entre hombres y mujeres, dejando atrás los comportamientos o roles que debido a la cultura se han impuesto, afectando las condiciones de las mujeres. Así lo explicó María Elena Quintero Ramos, directora del Comité de Género de Coopebis. La Cooperativa para el Bienestar Social […]Continue Reading
“Las cooperativas de ahorro y crédito, multiactivas e integrales con sección de ahorro y crédito deberán remitir a esta Superintendencia, las medidas que adoptarán y su impacto financiero en el flujo de caja y en los estados financieros, a más tardar el 31 de agosto de 2020. Así mismo, las demás organizaciones, deberán contar con […]Continue Reading
El pasado 14 de julio de 2020 falleció en Cali, a sus 99 años, la doctora Graciela Hurtado de Mazariegos, única mujer entre el grupo de 27 médicos fundadores de la Cooperativa Coomeva, en 1964. La doctora Hurtado de Mazariegos fue pionera e impulsora de la participación de las mujeres en el cooperativismo en Coomeva […]Continue Reading