/* ]]> */
abril 11, 2025
Home Archive by category COOPERATIVO Y SOLIDARIO (Page 8)
“Prestar plata es muy fácil y eso lo saben muchos de nuestros cooperativistas. Lo difícil es lo otro, hacer cooperativa, empresa” decía el profe Alveiro Monsalve Zapata cuando le preguntaba sobre cómo sacar a la gente del gota a gota o porque muchas empresas teniendo la oportunidad se concentraban en actividades básicas, cuando su potencial, […]Continue Reading
Con la digitalización y utilización de nuevas tecnologías la vinculación a las cooperativas muestra una reducción de la edad promedio de sus asociados. Adicionalmente son estos mismos asociados quienes se encargan de responder las inquietudes de las personas que llegan a la entidad, pues las redes sociales permiten la interacción permanente.    Atrás quedaron las […]Continue Reading
EXPEDIR DECRETO PARA ESTABILIDAD Y CONTINUIDAD AL CARGO DE SUPERSOLIDARIO, SOLICITA FECOLFIN A PRESIDENTE DUQUE   “Hacemos un llamado al presidente Duque para que, mediante la expedición de un decreto, regule el nombramiento y remoción al cargo de Superintendente de Economía Solidaria, generando la estabilidad y continuidad acorde con el carácter técnico del ente Continue Reading
Con satisfacción accedí a información sobre una mayor participación de alimentos de origen cooperativo y de la agricultura familiar (AF) en las compras públicas de los Estados nacional, provincial y municipal. Estas decisiones políticas públicas para la provisión, por parte de los Estados, de productos de calidad como son los elaborados por el sector de […]Continue Reading
El proyecto de ley busca crear las condiciones para otorgar un salvamento a las empresas, que les permita su recuperación y reorganización, a través de la transformación en la figura jurídica de empresa cooperativa. Asimismo, crea el Fondo Especial de Apoyo a las empresas recuperadas – Fondercoop para el fortalecimiento de la política de promoción […]Continue Reading
La Cooperativa AVP continúa sus labores en apoyo a la educación de las zonas donde hace presencia. En esta oportunidad como apoyo al plan de alternancia se realiza adecuaciones en las instalaciones de la Escuela Peña Negra de Tena, con limpieza y pintura general del salón múltiple, restaurante, salón de clases y fachadas. Así mismo, […]Continue Reading
Coordinar todos los programas generados para el emprendimiento será el objetivo principal de la comisión creada entre el Gobierno Nacional y la Confederación Colombiana de Cooperativas, Confecoop. De igual manera el gremio cooperativo tendrá a su cargo los procesos de acompañamiento y formación para los emprendedores vinculados al sector solidario. De esta manera se Continue Reading
Escuche la entrevista con el presidente de Equidad Seguros Equidad Seguros cumple 51 años de operaciones, el 6 de marzo de 2021, ofreciendo alternativas de transferencia de riesgos a través de productos de seguros dirigidos a las personas y sus bienes, microempresas y pymes, especialmente, por medio de los canales del sector solidario colombiano. En el […]Continue Reading
    Cofincafé inauguró un nuevo corresponsal solidario en la ciudad de Popayán. El nuevo punto de atención es tercerizado fue desarrollado por Serlogyc y se materializó con el apoyo de la Banca de las Oportunidades. Con este formato la Cooperativa puede ofrecer todos los servicios créditos, apertura de cuentas, vinculación de asociados, consignaciones, retiros, Continue Reading
Por: Santiago Tovar Clavijo Jefe de prensa de Analfe El Superintendente de la Economía Solidaria, Ricardo Lozano Pardo, acogió las observaciones formuladas por la Asociación Nacional de Fondos de Empleados, Analfe, respecto a lo inoportuno de la circular Externa sobre instrucciones acerca de “la adecuada revelación de información y la adopción de medidas en el […]Continue Reading
El 2021 llevará a que muchas cooperativas y organizaciones solidarias dejen su área de confort y se centren en una mayor eficiencia operacional, concentrándose en atender a sus asociados con mejores condiciones técnicas, e interpretando además la realidad impuesta por la nueva economía.   Enrique Valderrama Jaramillo presidente de Fecolfin señaló que hay dos grandes Continue Reading
Por: Santiago Tovar Clavijo Jefe de prensa de Analfe   El pasado viernes 26 de febrero en horas de la mañana se realizó la Asamblea General Ordinaria de Delegados 2021 de manera virtual, en donde los 35 delegados de las cinco regionales a nivel nacional de la Organización Analfe, analizaron los informes de gestión, la […]Continue Reading
Por Fecolfin CONFIAR SOLICITA A MINVIVIENDA ABOGAR ANTE FINDETER POR UNA REDEFINICIÓN DE SUS POLÍTICAS DE APALANCAMIENTO CON CRÉDITO REDESCUENTO   Confiar a través de su Gerente Corporativo, Oswaldo León Gómez, solicita a Jonathan Malagón González Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio abogar ante Findeter por una redefinición de sus políticas de apalancamiento con Continue Reading
A noviembre de 2020, según estudio realizado por la unidad de investigaciones económicas de la Federación, se reflejó una recuperación en las principales cifras consolidadas a noviembre 30. La cuenta más importante, como es la cartera de crédito, presentó cifras de crecimiento positivo, logrando incrementar su saldo en los 11 meses a cerca de $236 mil millones de pesos, lo Continue Reading
Por: Alveiro Monsalve Z Consultor   El concepto de territorio solidario continúa siendo un imaginario colectivo y utópico compartido entre personas que anhelan un mejor futuro a través de la economía social, de la economía solidaria, de la economía cooperativa o de la socioeconomía de la solidaridad. La formulación de cualquier hipótesis -se supone que […]Continue Reading
El gerente de la Cooperativa Congente advirtió que es necesario buscar otras fuentes de recursos más allá del crédito y considerar una mayor participación en empresas, así como proyectos rentables para esos mismos asociados.    Dejar el cooperativismo parroquial y considerar la participación activa con inversión y recursos propios para crear, recuperar o consolidar Continue Reading
Ramón Darío Urrea gerente de Fedeaa, fondo que agrupa a los trabajadores de 45 aerolíneas que prestan su servicio en Colombia, advirtió que es necesario que la Superintendencia de la Economía Solidaria comprenda que es importante flexibilizar las normas para que éstas estén acordes a las nuevas condiciones del mercado. Ante la salida de varias […]Continue Reading
Por: Analfe La Asociación Nacional de Fondos de Empleados, Analfe, se encuentra implementando una herramienta que le permita calcular a las organizaciones vigiladas, el impacto sobre la aplicación del proyecto de norma del Sistema de Administración del Riesgo Crediticio – SARC que ha propuesto la Superintendencia de la Economía Solidaria. La organización Analfe, con Continue Reading
En el marco del XIX Congreso Nacional de Fondos de Empleados COMUNICADO DE PRENSA Bogotá, septiembre 25 de 2020. “La actual administración se fijó como propósito hacer cumplir la regulación existente, como corresponde a nuestras funciones de ente de supervisión, siendo esta la única forma de hacer que el sector mejore y genere confianza, condiciones […]Continue Reading