/* ]]> */
febrero 23, 2025
Home Archive by category COOPERATIVO Y SOLIDARIO (Page 6)
La española Ana Aguirre fue elegida como representante del Comité y Red de Juventud de la Alianza Cooperativa Internacional. La joven es cofundadora y socia de la cooperativa de Tazebaez S. Coop, unun grupo de innovación que enfoca su actividad en la creación de ecosistemas de aprendizaje y capacitación en empresas y entidades educativas (TravellingU); […]Continue Reading
La asamblea  de la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Financieras – Fecolfin, realizó el 20 de abril, en ella fue elegida la Junta Directiva, junta de vigilancia, Revisor Fiscal y Comité de Apelaciones. La participación en el gremio a nivel nacional está dividida en 6 zonas electorales y un renglón libre […]Continue Reading
¡En COOFISAM, Inspiramos el sentido cooperativo en las nuevas generaciones! Compartimos contigo el Himno del Cooperativismo, de la autoría de Luis Carlos Saavedra; interpretado por La Estudiantina Fundacoofisam, agrupación musical conformada por nuestra Fundación Fundacoofisam. ¡Dale clic y reprodúcelo ahora!Continue Reading
25 acciones claves para modernizar el cooperativismo colombiano fueron propuestas por la Federación Colombiana de Cooperativa de Ahorro y Crédito y Financieras, Fecolfin en su asamblea anual. El Trabajo base realizado por el investigador y ex directivo de Dejardin, José LuisBlanco (Foto2) determinó que serían fundamentales acciones dirigidas a la integración y Continue Reading
La Superintendencia dela Economía Solidaria presentó los resultados de las cooperativas con actividad de ahorro y crédito al cierre de 2021. Dentro del informe se señala a once cooperativas con índice negativo en el renglón del ebitda que es «El EBITDA es un indicador contable de la rentabilidad de una empresa. Se calcula como ingresos […]Continue Reading
La cartera de crédito de las 177 cooperativas con actividad de ahorro y crédito sumó 13 billones 872 miil 725 millones de pesos al cierre de 2021, informó la Superintendencia de la Economía Solidaria. Los activos cooperativos del ahorro y crédito sumaron 18 billones 229.863 millones de pesos con inversiones por 2 billones 364.634 millones […]Continue Reading
En un 15,22 por ciento fue la tasa de interés el promedio de los créditos de consumo para las cooperativas de ahorro y crédito en  febrero informó la Superintendencia de la Economía Solidaria. En promedio 41 cooperativas mostraron tasas superiores al promedio siendo las más costosas Cobelén, Cotregua, Cofinal, Coobagre Coinprogua, Cooperativa AVP Fincomercio, Coocreafam, Continue Reading
Durante el mes de Febrero el promedio de la tasa de depósito de ahorro a término de las cooperativas de ahorro y crédito fue de 4,64 por ciento informó la Superintendenci de la Economía Solidaria. Las 10 cooperativas con mayor tasa para los certificados de depósito de ahorro a término son: Coagrananda, Coinprogua, Coyamor, Multicoop, […]Continue Reading
Las cooperativas financieras vieron una reducción de sus excedentes del mes de enero. Mientras en enero de 2021 los excedentes llegaron a 11.683 millones de pesos la cifra bajó a 9.954 millones de pesos a enero anterior, reportó la Superintendencia Financiera de Colombia. Una reducción del 14,8%.   El organismo de control reportó  que los activos […]Continue Reading
La Superintendencia de la Economía Solidaria, informa que se encuentra actualizado en la página web de la Entidad, el documento completo, así como por capítulos y con sus respectivos anexos, de la Circular Básica Contable y Financiera; incluyendo las modificaciones realizadas mediante las Circulares Externas 35 de 2021 y 36 de 2022. Para facilitar la identificación de […]Continue Reading
Nueva petición para que sea reconocida la Economía Social y Solidaria  Confecoop Colombia firmó el Manifiesto Global para el reconocimiento internacional de la Economía Social y Solidaria para un desarrollo sostenible e inclusivo.  El documento reconoce que no se están cumpliendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Especialmente en la Continue Reading
Por: Confecoop DANE tiene la tarea de unificar y recopilar información estadística del sector de la Economía Social y solidaria: Confecoop   En el marco del Proyecto que adelanta la Organización para la Cooperación  y el Desarrollo  -OCDE para la Economía Social y Solidaria en Colombia a instancias del Departamento Nacional de Planeación – DNP- […]Continue Reading
Coophumana, entidad especializada en afianzamiento de créditos, anunció su ingreso a Colombia Fintech, que agrupa más de 320 empresas del ecosistema de innovación financiera. La decisión apunta no solo a fortalecer los segmentos que ya atiende sino a generar nuevas opciones que se enmarcan en el mundo digital de las finanzas.    “Como cooperativa Continue Reading
La virtualidad y la modernización de las plataformas deben ser asumidas ante las amenazas de nuevos picos en el contagio. Y con ese panorama no es lógico que todavía haya quienes se resistan a los procesos de modernización señaló John Jairo Alzate Marín, director de Confecoop Caldas  Pareciera que la etapa vivida durante los últimos […]Continue Reading
CONTROL CONTROL, CONTROL EXTERNO Y AUTOCONTROL (Del francés controle). Comprobación, inspección, fiscalización.En el sector solidario existen dos clases de controles: externo y autocontrol Por: ELIÉCER BERMÚDEZ CORJIREH CONTROL EXTERNO La constitución nacional y la legislación cooperativa (Ley 79/88 – Ley 454/98) confieren al Presidente de la República la facultad de Continue Reading
Mientras algunas entidades anuncian con bombos y platillos que abrirán nuevas oficinas cooperativas para 2022 y así lograrán un cubrimiento nacional, las cifras de la Superintendencia Financiera muestran otra realidad en el uso que los usuarios del sistema financiero hacen de los canales de atención. La Superintendencia Financiera de Colombia reveló en su informe Continue Reading
La Superintendencia de la Economía Solidaria Solidaria reveló que según las cifras acumuladas a noviembre pasado 57 entidades tienen niveles de deterioro de cartera superiores al siete por ciento. En las primeras 27 entidades el índice supera el 10 por ciento de deterioro, lo que sobre pasa el promedio nacional del sector financiero. Desplazando el […]Continue Reading
Dentro del sector asegurador nacional las Cooperativas de Seguros reportaron pérdidas por 68,801 millones de pesos a noviembre de 2021, según según un informe de la Superintendencia Financiera de Colombia. Dentro de las principales cuentas se destacan otros reportes negativos como es la reducción de un seis por ciento (6%) de las pólizas emitidas. Para […]Continue Reading
Estas empresas mostraron un margen operacional negativo. Las cifras fueron presentadas por la Superintendencia de la Economía Solidaria en su reporte de la actividad del mes de noviembre de 2021. Entidad Segmento Depto EXCEDENTE OPERACIONAL $ MARGEN OPERACIONAL 1 % COOPCAFAM Medianas BOGOTA -13 -0,1 COOPEBIS Medianas BOGOTA -299 -4,3 CODECOL Micro 1 BOGOTA -22 […]Continue Reading
La Superintendencia de la Economía Solidaria entregó los resultados financieros de las cooperativas con actividad de ahorro y crédito a noviembre de 2021, dentro de ellas se identifica el margen Ebitda, que mide la liquidez de la empresa antes de impuestos. El EBITDA es un indicador financiero que hace referencia a las ganancias de la compañía antes […]Continue Reading
El Grupo Empresarial Coomeva presentó un micro sitio para responder las principales inquietudes que tienen los más de 1,2 millones de afiliados a Coomeva EPS en liquidación En este espacio usted encontrará el listado de preguntas y respuestas frecuentes sobre la situación de liquidación de Coomeva EPS. Lo invitamos a navegar por cada una de […]Continue Reading
Luego de 57 años de historia de la Cooperativa Congente, llega al máximo cargo de la entidad Rocío del Pilar Avellaneda Rincón, una profesional en Administración Financiera, especialista en Gerencia Financiera, varios diplomados como en  Gestión de la Calidad ISO 9001:2000, Gerencia de Cooperativas con actividad financiera y Gerencia de Mercadeo. Rocío del Continue Reading