El alto grado de endeudamiento, la venta de activos estratégicos, una economía sin industrias representativas y una desindustrialización han llevado al país ante la difícil situación económica por la que atraviesa. El Paro Nacional; la Pandemia del Covid-19; pero sobre todo, las fuertes condiciones sociales que hacen de Colombia el segundo país más desigual de […]Sigue leyendo
Un llamado final para que el sector solidario reflexione sobre la necesidad de modernizar y ajustar bajo mayores estándares de calidad hizo el saliente superintendente de la Economía Solidaria, Ricardo Lozano Pardo. El funcionario advirtió que su gestión no respondió a ningún interés personal y por lo contrario busco adelantar en medio de sus capacidades […]Sigue leyendo
Luis Mauricio Rivera Vargas, gerente de la cooperativa cafetera Coocentral señaló que el sustento de miles de productores de café mejorará debido a que ellos, cada vez más, asumen directamente la comercialización directa del grano al consumidor final. 3500 familias productoras de Garzón en el departamento del Huila y más de 500 mil familias en […]Sigue leyendo
En sesión extraordinaria del 23 de marzo, la Junta Directiva del Banco de la República decidió inyectar liquidez permanente a la economía con el fin de facilitar el funcionamiento adecuado de los mercados financieros. Para ello, la Junta decidió lo siguiente: Autorizar al Banco de la República para comprar títulos privados emitidos por establecimientos de […]Sigue leyendo
Un nuevo grupo de productos necesarios para la adecuada atención de enfermedades respiratorias, para contener el contagio del COVID-19 y para suplir las necesidades de saneamiento de agua, entre otros, tendrán 0% de arancel para la importación al país. A través del Decreto 463 del 22 de marzo del 2020, y en el marco de […]Sigue leyendo
El médico cirujano Fernando Ruiz Gómez fue designado por el presidente Iván Duque como nuevo Ministro de Salud, en remplazo de Iván González, quien estaba encargado de esa cartera. “El nuevo ministro de Salud es máster en salud pública de Harvard School of Public Health, máster en economía y doctor en salud pública del Instituto […]Sigue leyendo
El Presidente de la República, Iván Duque Márquez, anunció hoy la designación de Ángel Custodio Cabrera Báez como nuevo Ministro de Trabajo, en remplazo de Alicia Arango, quien ocupará la cartera del Interior a partir del 15 de febrero. El nuevo titular de la cartera de Trabajo es bogotano y estudió pregrado en Contaduría Pública […]Sigue leyendo
Ante los asistentes al vigésimo segundo Congreso de Tesorería, el director de Crédito Público y Tesoro Nacional, César Arias presentó los “Logros en la Gestión de Deuda Pública y Tesorería”. De acuerdo con el director, en más de un año de gestión, el principal logro, que aún está en marcha, es la estabilización de la deuda […]Sigue leyendo
Desde el mes de diciembre de 2019 el ICA, el Ministerio de Agricultura y Asocolflores intensificaron el trabajo por la calidad fitosanitaria de cerca de 1.600 variedades de flores que ya se están exportando hacia Los Estados Unidos y otros destinos para la celebración del día de San Valentín, el desafío para este año es […]Sigue leyendo
Colombia está cerrando con éxito rotundo su participación en Fitur, una de las ferias de turismo más importantes de Iberoamérica que se lleva a cabo en Madrid. Durante los tres primeros días de la feria abierta solo para público profesional, el país logró registrar una expectativa de negocios por cerca de US$12 millones. Este resultado […]Sigue leyendo
“El Banco Interamericano de Desarrollo, Colombia y Barranquilla responderán a los desafíos del continente con propuestas técnicas, conocimiento e iniciativas concretas de desarrollo para nuestros países”. Así lo expresó Karen Abudinen, consejera para las regiones del Gobierno de Colombia, durante su visita a la capital estadounidense, como cabeza de la delegación nacional Sigue leyendo
La división de consumo masivo de Kantar, compañía de datos, insights y consultoría, consultó a los hogares colombianos sobre su percepción en el gasto que hacen en ciertas categorías; es así como se encontró que seis de cada diez creen que se incrementó el gasto en la canasta de consumo masivo durante el último año, cerca del […]Sigue leyendo
Con una marcada tendencia al alza, representada por un aumento de las exportaciones de 37,6 %, durante el primer semestre del año respecto al mismo periodo de 2018, el aguacate se consolida como uno los productos bandera del país en materia de exportaciones no mineras. Los principales destinos de exportación de este producto son europeos, […]Sigue leyendo
En febrero de 2018, la tasa de desempleo en el total nacional fue 10,8% y en el total 13 ciudades y áreas metropolitanas fue 11,9%. En febrero de 2019, la tasa global de participación en el total nacional fue 63,9%. Para el mismo mes de 2018 fue 63,3%. En febrero de 2019, la […]Sigue leyendo
Aseguradora Solidaria de Colombia celebró los resultados de la dinámica de la industria de los seguros en donde la firma cooperativa siguió creciendo en Bogotá y el centro del país gracias a un producto estrella como lo es el seguro Vida Deudores. En el último estudio trimestral, Solidaria mostró, no solo crecimiento sino fidelización por […]Sigue leyendo
La décima versión de Alimentec, la feria más representativa de la industria de alimentos, bebidas y tecnología alimentaria en Latinoamérica, la Región Andina y El Caribe, presentará del 5 al 8 de junio en Corferias innovaciones de empresarios que han aprovechado las bondades del coco para transformarlos en productos que se alinean a las tendencias […]Sigue leyendo
Con las mejores actividades académicas; una gran muestra comercial; pistas de juzgamientos y la presencia de más de 4.000 mascotas en competencia y exhibición, llega a Corferias, del 23 al 26 de noviembre, la IV edición de Expopet 2017, la Feria Internacional de Animales de Compañía. Andrés Vargas, jefe de proyecto de la feria, […]Sigue leyendo