Con el propósito de ratificar su compromiso con el desarrollo del país, la ONG internacional ACDI/VOCA anunció la creación de la Fundación ACDI/VOCA Colombia, una entidad sin ánimo de lucro, cuyo objeto es acompañar a entidades públicas y privadas para lograr el empoderamiento, la transformación y la generación de oportunidades de inclusión social y económica […]Continue Reading
Por: Isabella Figueroa Estrada Representante Juvenil de Servivir Integrante de las Redes Juveniles de La Equidad Seguros y del Grupo Coomeva Los días 30 y 31 de agosto, en Cartagena, se realizó el 17 Congreso Nacional Cooperativo, cuyo lema fue “Una cultura para la prosperidad colectiva”, evento que marcó un hito extraordinario, porque, además de […]Continue Reading
Como parte de su compromiso ambiental Salitre Plaza Centro Comercial, realiza acciones en procura de minimizar el impacto negativo para las fuentes hídricas de interés en su área de influencia como la Cuenca de Fucha y el Canal San Francisco de incidencia directa en el sector El Salitre. Con el funcionamiento una Planta de Tratamiento […]Continue Reading
A Corferias llegará del 2 al 5 de agosto Nextcar, la vitrina de los mejores usados, que en su cuarta versión reunirá a 55 expositores, 28 de ellos concesionarios, y más de 1.000 vehículos en exhibición. Es así como expertos de la industria automotriz dieron a conocer cada uno de los pasos a seguir […]Continue Reading
Por: Andrea Lozano. Jefe de prensa Coopebis Hace 40 años un grupo de 26 soñadores del departamento Administrativo de Bienestar social, creyó que en la solidaridad y en el apoyo mutuo está el camino para cumplir sueños. Es así como nació la Cooperativa para el Bienestar Social Coopebis, una empresa especializada en ahorro y crédito que […]Continue Reading
Atrás debe quedar la idea de que la empresas deben mostrarse fuertes y perfectas. Reconocer sus errores y debilidades pueden llevarla a generar nuevos canales de comunicación con sus públicos y a corregir esos factores de riesgo. Tapar, ocultar, mostrarse fuerte y lo más perfecto posible, son ideas ideas empresariales que durante años han […]Continue Reading
Un sistema que permite la interconexión de todos los programas y concentra en una sola plataforma toda la información es la solución que ofrece inicialmente la empresa colombiana junto a Finacus de India. Muchas entidades cooperativas, por no decir todas, han intentado solucionar la demanda de nuevos servicios tecnológicos a sus usuarios mediante la […]Continue Reading
Por: Confecoop. Dando alcance a nuestro Comunicoop No. 2241, Confecoop le informa al sector cooperativo que el Ministerio de Educación Nacional expidió la Circular Externa No. 26 del 17 de julio de 2018, por medio de la cual establece orientaciones y criterios para la aplicación de la inversión en programas de educación superior para los años […]Continue Reading
Ahora las personas tienen el poder de decidir qué productos quieren, qué servicios, cuándo y dónde consumirlos. Para poder ofrecer esos requerimientos las empresas cooperativas deben ajustarse a las demandas de sus asociados y utilizar las herramientas tecnológicas como apoyo a sus equipos humanos para ofrecer nuevas experiencias, afirmó María Isabel Mejía, directora Continue Reading
Los Galenos se ha convertido en el escenario perfecto para las cenas románticas, las sorpresivas pedidas de mano, las celebraciones de aniversarios; y también las amigables reuniones de empresarios. El restaurante Los Galenos cuenta ya con seis años de experiencia deleitando a los paladares más exigentes y convirtiéndose durante este primer lustro; según la crítica […]Continue Reading
Al interior de las cooperativas de maestros se debe hacer un mayor énfasis en la educación financiera para que los docentes comprendan que deben refugiarse más en sus empresas solidarias dejando atrás su relación con la banca comercial. Implementar un programa de educación financiera unificado para todas las cooperativas que atienden al sector de […]Continue Reading
El no entregar los reportes necesarios ha hecho que el sector solidario sea invisible ante algunas instancias del Gobierno que afirman que no lo pueden impulsar de manera correcta pues no hay sustento de su impacto en los millones de asociados que él agrupa. El sector solidario al no entregar la información a las […]Continue Reading
En la Sabana de Bogotá abre sus puertas GHL Style Hotel Bogotá Occidente, el nuevo desafío hotelero de la Cadena colombiana GHL, que le apostó a ser pionera en establecerse en esta zona empresarial de la capital, con el fin de incentivar y apoyar el desarrollo de las industrias del sector. En la construcción […]Continue Reading
Alejandro López Carmona, director de la Fundación Confiar, señaló que mientras la regulación invita a las empresas financieras a dictar cursos y programas de educación financiera a sus asociados y usuarios, el manejo pedagógico que se le dé a estos programas podría representar un fortalecimiento del modelo cooperativo, pues a partir de ahí se podría […]Continue Reading
César Ospino Ariza, gerente general Cootracerrejón señaló que la cooperativa se prepara para los cambios mundiales en materia energética, la cooperativa de la costa norte está integrada en mayor parte por los trabajadores de la empresa carbonífera, pero en menos de dos décadas el uso de este mineral como fuente energética se verá fuertemente reducida. […]Continue Reading
Si lo desea también puede descargar una versión en PDF pdf en gestion ed 107bajaokContinue Reading
Por José Alcibíades Guerra Parada Economista Especializado en Administración Financiera El anterior 7 de julio el movimiento cooperativo conmemoró su día internacional y como es tradicional es la fecha en que se celebra la existencia y efectividad de los principios cooperativos a través de los cuales los asociados pueden mejorar eficazmente su vida y […]Continue Reading
Estrategia de Compras Públicas Locales de la Unidad de Organizaciones Solidarias La falta de oportunidades económicas en las áreas rurales ha sido uno de los grandes problemas para el pequeño productor que, sumado al control de los principales mercados por intermediarios y almacenes de grandes superficies, reducen la oportunidad de comercialización de sus productos. Aunado Continue Reading
Mientras en el mundo se vive un cambio de los modelos de contratación y el empleo formal tiende a reducirse, es más común ver el nacimiento de emprendimientos como la forma para que los jóvenes puedan insertarse en los negocios y desarrollar una actividad profesional. Es entonces esta una oportunidad para que el modelo cooperativo […]Continue Reading
Por:Alveiro Monsalve Z. Consultor Entre las organizaciones solidarias es un lugar común afirmar que los miembros de los órganos de dirección, administración y control se envejecen en sus cargos, sin crear espacios de participación para los jóvenes, de tal manera que no les ofrecen oportunidades para dirigir y gobernar su propia organización asociativa en el […]Continue Reading
Fortalecer la oficina de Cooperativa de las Américas y entablar nuevos canales de cooperación y negocios entre cooperativas de otras regiones, especialmente europeas, forma parte de las primeras tareas que se impondrá Danilo Salerno nuevo director regional designado por el Consejo de Administración, reunido el pasado 17 de mayo en Pereira- Colombia. El italo-argentino, Continue Reading