El Salario mínimo para 2023 en Colombia quedará en 1.160.000 pesos. El aumento equivale a un 16%. y El subsidio de transporte quedará en 140.000 pesos, lo que equivale a un ajuste del 20%. El acuerdo se dio por concertación informó el presidente Gustavo Petro.Continue Reading
La inflación de noviembre llegó a 0,77 % , superior al 0,50 % del mismo mes del año anterior , en los corrido del año la inflación alcanzó el 11,72% , superior al 4,86% de los primeros once meses de 2021. Entre tanto en los últimos doce meses la inflación llegó a 12,53%, superando el […]Continue Reading
Precios de referencia por ciudades – Vigencia de 1 de diciembre de 2022 No. Ciudad Gasolina MC ($/gal) ACPM ($/gal) 1 Bogotá 10.123 9.302 2 Medellín 10.063 9.311 3 Cali 10.158 9.419 4 Barranquilla 9.808 9.014 5 Cartagena 9.768 8.982 6 Montería 10.018 9.232 7 Bucaramanga 9.882 9.076 8 Villavicencio 10.223 9.402 9 Pereira 10.103 9.366 […]Continue Reading
La renovación de cafetales, la financiación del Fondo de Estabilización de Precios del Café (FEPCafé), mitigar los efectos de los retrasos en la entrega de café a futuro, y la producción de café robusta, son los cuatro puntos sobre los cuales se centrará el plan para el fortalecimiento y en algunos casos la recuperación de […]Continue Reading
A partir del compromiso que tiene la Universidad de América con la sostenibilidad y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la institución abrió al público su renovado EcoCampus de los Cerros, ubicado en el corazón de la ciudad. Este espacio permite ampliar su ciclo de acción en esta materia, que tiene como eje […]Continue Reading
En un comunicado Copservir y los trabajadores de Drogas la Rebaja afirman que por informaciones de prensa se enteraron de la decisión del Gobierno de utilizar sus droguerías como puntos de atención primaria para su programa de Prevensión y Atención Pimaria. No hubo una notificación previa y nos enteramos por los medios de comunicación señalaron […]Continue Reading
Los centros de atención primaria y equipos de atención en el lanzamiento del Programa Preventivo y Predictivo de Salud liderado por el Ministerio de Salud y Protección Social serán instalados en una primera etapa en los puntos de Drogas la Rebaja. La red de Droguerías que se encuentra en un proceso de extinción de dominio […]Continue Reading
La Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá – BibloRed, premió a los ganadores del 6to Concurso de Cuento Corto: “Cuentos por teléfono 2022”. Alrededor de 600 cuentos cortos han sido escritos por personas privadas de la libertad en la Cárcel Distrital de Varones y Anexo de Mujeres, desde la primera versión del concurso; gracias […]Continue Reading
– Según el ministerio de Salud y Protección Social, este tipo de cáncer es el de mayor tasa de incidencia en el país, y en 2020 se presentaron 15.509 nuevos casos, que por edad ajustada encontró 48,3 mujeres por cada 100.000 afectadas por la enfermedad. Escuchar de su médico un diagnóstico de cáncer de mama, […]Continue Reading
El Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios cubre 24 sectores agrícolas y pecuarios. Se reembolsará el 20% de la compra en los productos priorizados. La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, anunció que la primera fase del Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios ya está en marcha para iniciar el proceso que […]Continue Reading
Los productores regionales serán los llamados a responder al abastecimiento nacional, en canales como las tiendas y las plazas de mercado. El cooperativismo tiene una oportunidad abierta ante la decisión del Gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez de adelantar un programa nacional de abastecimiento de alimentos sustentada sobre la creación de circuitos regionales de Continue Reading
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, se reunió con la Junta Directiva de la Federación de Aseguradores Colombianos, Fasecolda, que agrupa las compañías de seguros más importantes del país. Durante el encuentro la titular de la cartera laboral y el presidente de la federación, Miguel Gómez, coincidieron en los ajustes que necesita el […]Continue Reading
Las familias asociadas a la Cooperativa Multiactiva de Coomerciantes de Samaná Caldas recibieron 2400 aves para la producción de dos mil huevos diarios, que serán comercializados dentro del mercado local. Confecoop Caldas, la Secretaría de Agricultura y el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural desbloquearon el proyecto que se venía gestionando desde hace dos años. Continue Reading
En una reunión entre la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Gloría Inés Ramírez, un grupo de congresistas y los representantes de la Confederación Nacional de Cooperativas, estos últimos pidieron al Gobierno que sean devueltos los manejos del 20 por ciento que por excedentes deben pagar las cooperativas y que equivalen a los impuestos que […]Continue Reading
Autoridades de los Gobiernos de Colombia y Venezuela y de las entidades territoriales de ambos lados de la frontera adelantaron una serie de reuniones y de visitas en puntos estratégicos de Norte de Santander y en el Estado Táchira para terminar de coordinar las acciones que permitirán la apertura para el tránsito de la carga […]Continue Reading
Las Comisiones Económicas Conjuntas de Senado y Cámara aprobaron en primer debate el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023, que alcanza los $405,6 billones. El Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, se mostró agradecido con coordinadores y ponentes de la iniciativa, con quienes tuvo un diálogo abierto y sincero. […]Continue Reading
Por: Gina Natalia Diego Para Gestión Solidaria Con el fin de cambiar la realidad de millones de niños y adolescentes que ven en el deporte una oportunidad para lograr sus sueños, este miércoles se radicó en la Cámara de Representantes un proyecto de ley con el cual se promoverán recursos para fortalecer el acceso a […]Continue Reading
Para julio de 2022, la tasa de desempleo fue de 11,0%. Comparada con el mismo mes de 2021 (13,1%) tuvo una disminución de 2,1 puntos porcentuales. La tasa global de participación fue de 63,5%, lo que significó un aumento de 2,4 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2021 (61,1%), informó el Dane. Entre tanto, […]Continue Reading
Por: Gloria Umbacía Especial para Gestión Solidaria El turismo se tomó las calles de la comuna 13. La historia de lo que en otras épocas era considerado uno de los sectores más violentos de Medellín, atrapa a diario a visitantes nacionales y extranjeros que escuchan atónitos los increíbles relatos de violencia y transformación, narrados por […]Continue Reading
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público subastó $975.000 millones en Títulos de Tesorería (TES) denominados en pesos (COP), en referencias con vencimientos en nueve (2031), veinte (2042) y veintiocho (2050) años. Se recibieron ofertas de compra por $2,3 billones, 3.5 veces el monto convocado inicialmente. La sólida demanda permitió activar cláusulas de sobre Continue Reading
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público colocó ayer en el mercado público de valores colombiano $375.000 millones en valor nominal en Títulos de Tesorería a Corto Plazo (TCO) para la referencia denominada en pesos con vencimiento el 6 de junio de 2023. Se recibieron posturas de compra por $625.000 millones en valor nominal, 2,5 […]Continue Reading
La compañía cervecera Bavaria y Enel Colombia, firmaron un acuerdo a través del cual se suplen las necesidades de energía eléctrica por 15 años, con energía renovable no convencional para siete cervecerías, dos malterías y una planta de etiquetas ubicadas en diferentes ciudades del país, a partir de febrero de 2024. La energía renovable que […]Continue Reading
Mayor número de transacciones, más cantidad de metros ocupados y buenas perspectivas de cara al cierre de 2022. La reactivación de la economía trajo para América Latina un crecimiento importante en el sector inmobiliario corporativo y es así como durante el primer semestre de 2022, las cifras en materia de ocupación de oficinas volvieron a […]Continue Reading
Ante el descontento presentado por los bicitaxistas en los últimos días en Bogotá, la concejala Name Ramírez, del Partido Alianza Verde, radicó un Proyecto de Acuerdo que busca beneficiar y atender las necesidades de esta población, propuesta que surgió después de la reunión sostenida con más de 30 líderes bicitaxistas, y que contó con la […]Continue Reading
Estos son los ministros posesionados. José Antonio Ocampo ministro de Hacienda y Crédito Público. Patricia Ariza ministra de cultura Cecilia López Montaño ministra de Agricultura y Desarrollo Rural. Álvaro Leyva Durán ministro de relaciones exteriores. Iván Velázquez Gómez ministro de Defensa. Continue Reading