Mercados que en promedio son de 50 mil pesos son repartidos en medio del confinamiento por la cooperativa de consumo Comuna. Martha Lucia Gaviria Vargas directora de Comunicaciones de la Cooperativa antioqueña resaltó que se han mantenido las cadenas de suministro, con un mayor énfasis en productos de la región. De igual manera la funcionaria […]Continue Reading
El Grupo Empresarial Cooperativo Coomeva ha anunciado que donará $1.000 millones para entregar bienes de primera necesidad. Coomeva espera recaudar además otros dos mil millones de pesos entre sus más de 10 mil empleados y 252 mil asociados a la Cooperativa. Más de 20 mil mercados serán entregados por Coomeva a más de 3.300 familias, […]Continue Reading
Nestor Rodríguez Espinosa, investigador y profesor universitario señaló la alternativa que tienen las empresas y los trabajadores para la utilización del modelo solidario y cooperativo para llegar a la reactivación. En la defensa de los empleos e ingresos, con la búsqueda de un mejor bienestar los modelos asociativos permitirían lograr nuevas cadenas productivas, economías Continue Reading
El cofundador de la Cooperativa Médica del Valle, Coomeva, señaló que las respuestas al modelo cooperativo están en sus principios y valores. «Este es el momento de mantener lo que es la filosofía del cooperativismo, de demostrar que es el movimiento más poderoso del mundo», dijo. El médico pediatra que junto a otros 27 médicos […]Continue Reading
Rafael Gonzalez Gordillo, director de la Unidad Administrativa de Organizaciones Solidaria explicó que la entidad mantiene su trabajo para apoyar a las empresas y emprendedores que en esta cuarentena mantienen su actividad. Buscaremos la forma de conectar a las empresas solidarias para hacer cadenas de producción y distribución, así como acompañarlos en la búsqueda de […]Continue Reading
Ricardo Lozano Pardo, superintendente de la Economía Solidaria señaló que la tranquilidad y las buenas decisiones deben ser la esencia de las medidas tomadas por las administraciones de las empresas cooperativas, fondos de empleados y mutuales durante el tiempo que demore el confinamiento. El funcionario señaló que dentro de las medidas está la suspensión de […]Continue Reading
El sistema financiero estará disponible con normalidad durante la Cuarentena Obligatoria por la Vida
Todos los consumidores financieros podrán acceder a sus recursos como lo hacen habitualmente mediante el uso de páginas web, aplicaciones móviles, call center, sistemas de audio respuesta y demás mecanismos de acceso virtual y digital de las entidades vigiladas. • La red de cajeros automáticos estará en funcionamiento permanente para que los usuarios dispongan de […]Continue Reading
RESUELVE: ARTÍCULO 1°. – Suspender entre el 19 de marzo y el 18 de abril de 2020, inclusive, las actuaciones administrativas, y las actuaciones procesales del régimen administrativo sancionatorio y disciplinario que se surtan ante la Superintendencia de la Economía Solidaria; fecha en la que no correrán los términos para todos los efectos de Ley, […]Continue Reading
Por. Confecoop Al finalizar el año 2019 el desempeño de la economía colombiana resalta en la región latinoamericana debido a su tasa de crecimiento, no obstante, frente al 2020 siguen vigentes las inquietudes acerca de una ralentización de la economía global las cuales impactarían el ritmo de crecimiento de las economías emergentes. A la disputa […]Continue Reading
Por Uniminuto Si en el bosque faltan los pajaritos ya no sería un bosque, la comunidad debe entenderse con esa metáfora del bosque, cada uno de nosotros es fundamental para poder desarrollarnos social, cultural, económica y políticamente”, Daniel Velásquez docente de Uniminuto Jazmín Parra es una de las emprendedoras que hacen parte de la cooperativa […]Continue Reading
Mediante Circular Externa N° 08, la Superintendencia de la Economía Solidaria informó que el promedio de la tasa de crecimiento de los activos del sector, con el cual se liquidará la contribución por reporte extemporáneo será de 9,28%. Esta medida obedece a la Ley 454 de 1998 artículo 38, por medio de la cual el Superintendente de la Economía […]Continue Reading
Por: Confecoop “El cooperativismo en el continente americano tiene una importante fuerza de asociatividad en el mundo, empezamos un año decisivo para el sector cooperativo, tenemos la oportunidad de repensar la manera de estrechar lazos con gobiernos y organizaciones bilaterales y posicionar lo que somos, un sector que realiza grandes aportes al desarrollo social” estas Continue Reading
Los próximos tres años serán fundamentales en el desarrollo empresarial nacional y regional, consideramos que las cooperativas son exitosas en la constitución y desarrollo de unidades de negocio, respondiendo a las personas en sus necesidades de desarrollo personal y profesional, señaló presidente ejecutivo de Confecoop en la reunión regional de la Alianza Cooperativa Continue Reading
La organización mundial de “Cooperativas de las Américas” (Coop Américas) y delegados de 23 países se reúnen en Bogotá este 19 de febrero para trazar el plan estratégico del cooperativismo en América 2020-2023. Los representantes del organismo cooperativo internacional “Coop Américas”, en la sesión No. 78 de Consejo de Administración Regional de Cooperativas de las Continue Reading
Por Confecoop La organización mundial de “Cooperativas de las Américas” (Coop Américas) y delegados de 23 países se reunirán en Bogotá este 19 de febrero para trazar el plan estratégico del cooperativismo en América 2020-2023. Los representantes del organismo cooperativo internacional “Coop Américas”, en la sesión No. 78 de Consejo de Administración Regional de Continue Reading
Vea la primera llamada a postulación de ponencias al XI Encuentro de Investigadores Latinoamericanos en Cooperativismo a realizarse del 1 al 4 de julio de este año en la ciudad de Medellín. Ciriec Colombia, junto a Confecoop – Antioquia, la Universidad Católica Luis Amigó y el CCR de la ACI, es co-organizadora de este evento […]Continue Reading
El Conversatorio Financiero 2020, reunió a más de 140 representantes de cooperativas afiliadas e invitadas de Fecolfín ubicadas en Bogotá y Cundinamarca. Durante la jornada académica, se trataron temas relacionados a la economía colombiana y perspectivas para el 2020, sistema de administración de riesgos, generalidades y alcance de la ley de insolvencia. El acto de […]Continue Reading
Fincomercio cooperativa de ahorro y crédito, con más de 215.000 mil asociados y 62 años de trayectoria, revela los resultados de un informe creado para saber con qué sueñan los colombianos con ingresos inferiores a tres Salarios Mensuales Legales Mínimos Vigentes (SMLMV) y de estratos 1, 2 y 3. Según el sondeo, 43% de los […]Continue Reading
La Superintendencia de la Economía Solidaria, informó a las entidades vigiladas que está disponible la actualización del Capturador SICSES, con los cambios necesarios para reportar la información, a partir del mes de diciembre de 2019. Para descargar la respectiva actualización, se invita para que ingresando al Continue Reading
Mientras el sector cooperativo y solidario insista en comunicarse con sus asociados haciendo énfasis en sus productos y no en las diferencias que genera el modelo en sí, no logrará una conexión con su público y un proceso de comunicación efectiva. Así lo señaló el experto argentino Nahúm Mirad. El comunicador que preside una […]Continue Reading
Aunque hay factores como el desempleo el menor deterioro de la cartera cooperativa demuestra la cohesión del modelo solidario. Gilberto José Gómez Granados gerente del Fondo de Garantías de Santander señaló que el sector cooperativo y solidario colombiano se destaca por tener una cartera mucho más sana que la de la banca comercial, debido al […]Continue Reading
Por: Confecoop Decreto 957 de 2019 A partir del 5 de diciembre entro en vigencia la nueva clasificación de tamaños de empresa propuesto por el Gobierno Nacional a través del Decreto 957 del 5 de junio de 2019. Esta normativa establece que el tamaño de cualquier empresa colombiana estará determinado por su nivel de […]Continue Reading
Hace 15 años no había ninguna entidad del sector cooperativo especializada en el crédito para los pequeños productores agropecuarios apalancados en recursos del Estado. Ahora la cifra llega a 20, señaló François Dionne, coordinador de Desjardins, en Colombia. La confianza para que un campesino abra las puertas de su parcela o finca a un funcionario […]Continue Reading
Cambiar el modelo de supervisión de reporte simple a generar todo un proceso de análisis del riesgo y la viabilidad de las empresas de le economía solidaria son los cambios fundamentales que está implementando la Superintendencia de la Economía Solidaria. Ricardo Lozano Pardo superintendente de la Economía Solidaria explicó que de un modelo flexible de […]Continue Reading