/* ]]> */
abril 21, 2025
Home Archive by category ANÁLISIS (Page 16)

ANÁLISIS

Alveiro ANÁLISIS
Alveiro Monsalve Z Consultor   De los 107 años que vivió Francisco Luis Jiménez, se puede afirmar que dedicó más de ochenta, día y noche sin descanso, al surgimiento del cooperativismo en Colombia y en Latinoamérica. Continuando con la relación historiográfica entre pasado y presente del cooperativismo, nos referiremos ahora a este personaje, grande entre […]Continue Reading
ANÁLISIS PERSONAJES
Por: Isabella Figueroa Estrada Representante Juvenil Servivir – Integrante Equired Estudiante Derecho y Administración de Empresas Icesi @IsaFigueroaE   Las personas son la principal razón de ser del cooperativismo, pues busca constantemente el bienestar de la colectividad, facilitando el acceso a diversos servicios y nuevas oportunidades, lo que se traduce en un Continue Reading
ANÁLISIS EN RED
Mediante Circular Informativa N° 04 del 28 de junio de 2019,  dirigida a los órganos de administración y control de las organizaciones de la economía solidaria, la Supersolidaria realizó “modificaciones a formatos del formulario oficial de rendición de cuentas», que aplican en la actualización del SICSES de julio de 2019. Dichas modificaciones, se realizaron con […]Continue Reading
ANÁLISIS
Más de 1200 millones de personas asociadas a tres millones de cooperativas en 110 países, celebrarán este próximo sábado 6 de julio el día internacional de las cooperativas. Desde hace 97 años las cooperativas en todo el mundo celebran el día mundial del cooperativismo pero desde 1994 la Organización de las Naciones Unidas- ONU acogió […]Continue Reading
ANÁLISIS PERSONAJES
Desde incentivos a las empresas que realicen la actividad del crédito social, hasta alcanzar beneficios tributarios, forman parte de las acciones necesarias para alcanzar los objetivos trazados en el PND. > A pocos días de que se realice el Congreso Nacional de Fondos de Empleados, el presidente del gremio que agrupa a estas 1.560 empresas […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS
Carlos Julio Castañeda gerente de la Cooperativa Cooptraiss señaló que el comportamiento de la economía y los movimientos internacionales tarde o temprano traen incidencias para las empresas del sector cooperativo. Carlos Julio Castañeda gerente de Cooptraiss afirmó que los análisis iniciales de los equipos técnicos de la cooperativa advierten que se deben tomar medidas de Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS EN RED MUNDO
No solo sobre las fortalezas naturales se pueden sustentar la sobrevivencia de las empresas solidarias, éstas deben comprender que los cambios de hábitos de sus asociados las obligan a modernizarse. Si las cooperativas y empresas del sector solidario siguen en la evaluación de si se digitalizan o no para ofrecer a sus asociados sus portafolios […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
Las medidas no pretende desconocer la experiencia de quienes ya están en los cargos directivos. Con la entrada en vigencia de la circular externa la Superintendencia Financiera dictó medidas para fortalecer los procesos de administración de las cooperativas financieras con las cuales se busca mejorar la calificación profesional de cada uno de los integrantes de […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
Digitalizar los servicios financieros es el objetivo a corto plazo para la Cooperativa, señaló el gerente de Cooptenjo, Víctor Hugo Camacho. El ejecutivo recalcó que los procesos para la atención de los asociados y la entrega de créditos llevan a la empresa cooperativa a modernizar e innovar como lo exigen las nuevas condiciones del mundo. […]Continue Reading
ANÁLISIS PERSONAJES
Ricardo Lozano Pardo señaló que los sistemas tecnológicos permitirán supervisión del sector con menos personal al estimado inicialmente. Es urgente una modernización y la transformación digital. Es el llamado a las cooperativas, fondos de empleados, mutuales y todas las empresas del sector solidario hecho por Ricardo Lozano Pardo, superintendente de la Economía Solidaria. Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS
El Observatorio Cooperativo No 50. Titulado: Sector Cooperativo con Actividad Financiera Marzo 2019, realizado por la Unidad de Investigaciones Económicas de la Confederación de Cooperativas de Colombia, Confecoop, mostró como en el primer trimestre de 2019 se revirtió la tendencia de recuperación de la cartera vencida de las entidades de origen cooperativo con actividad Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
El titular de esta nota ha sido modificado de su versión inicial.  El Observatorio Cooperativo No 50. Titulado: Sector Cooperativo con Actividad Financiera Marzo 2019, realizado por la Unidad de Investigaciones Económicas de la Confederación de Cooperativas de Colombia, Confecoop, mostró como en el primer trimestre de 2019 se revirtió la tendencia de recuperación de […]Continue Reading