El estudio fue realizado por la red social LinkedIn destaca siete pilares en los que Newmark aventaja a sus competidores. Newmark lidera el ranking de las empresas a nivel mundial del sector inmobiliario para el desarrollo de una carrera profesional en esta industria, según la medición LinkedIn ‘s Top Companies in Real Estate. “Para Newmark […]Continue Reading
De manera positiva respondió la Superintendencia Financiera al autorizar a Rappipay Compañía de Financiamiento S.A. para iniciar operaciones en Colombia. El trámite que duro once meses ante el organismo de control le permite funcionar y desarrollar en todo el territorio nacional, las actividades propias del objeto social exclusivo de las compañías de financiamiento, lo Continue Reading
Mediante la Circular externa 016 del pasado 30 de junio la Superintendencia Financiera fijó para el segundo semestre las tarifas que deben pagar las entidades vigiladas. CIRCULAR EXTERNA 016 DE 2022 (30 de junio) Señores REPRESENTANTES LEGALES DE LAS ENTIDADES VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Referencia: Contribuciones del artículo 337 numeral 5 Continue Reading
Un aspecto poco conocido es que Colombia fue potencia mundial en energía solar en la segunda mitad del siglo pasado. Crónica de una historia curiosa y de, tal vez, su principal protagonista, el doctor en Física Humberto Rodríguez. Por: MARTÍN ROSAS Director Guía del Gas Bogotá. Las fuentes alternativas de energía como la […]Continue Reading
Tras una inversión de $53.800 millones, Coopidrogas inauguró su sede de la Zona Franca de Santander, ubicada en el municipio de Floridablan, construida en un lote de 19 mil metros cuadrados. “Se trata de un megacomplejo diseñado por la firma Eje 4 Arquitectura y construido por el Grupo Empresarial Oikos, la infraestructura cuenta con un […]Continue Reading
La construcción de un gobierno más inclusivo y participativo se ha convertido en una de las prioridades para el desarrollo social y la transparencia gubernamental. En este punto, la tecnología juega un papel fundamental para la toma de decisiones oportuna. De hecho, según datos de IDC, para 2023 el 45% de los gobiernos desplegará tecnología […]Continue Reading
Bancolombia; Davivienda, Banco de Bogotá, BBVA Colombia y Occidente son los primeros cinco bancos por colocación de cartera durante el mes de marzo. En total en el sector bancario ha colocado en cartera a marzo anterior 569 billones de pesos, con una calificación de la cartera del 8,6 por ciento, para lo cual tiene una […]Continue Reading
Las cinco cooperativas con actividad financiera reportaron en promedio una calificación de cartera del nueve por ciento (9%) durante marzo. La cifra es superior al promedio de los bancos que llegó al 8,6 por ciento del mismo mes, informó la Superintendencia Financiera. Tres de las cinco entidades reportaron un índice inferior al promedio, son ellas […]Continue Reading
El crecimiento se dio frente al mismo período de 2021. En mayo, la producción de aceite de palma crudo en Colombia, el cuarto productor de aceite de palma en el mundo y el primero en América, fue de 152.300 toneladas. A pesar de una disminución en la producción mensual, equivalente a 5,7 % menos que […]Continue Reading
La alianza entre Fundación Santo Domingo e Innpactia impulsará con recursos económicos un máximo de 10 proyectos o emprendimientos innovadores que trabajen en tres ejes: acceso y atención en salud comunitaria, atención a personas adultas mayores y orientación en salud materno-infantil. Además, se destinarán fondos para ofrecer hasta 870 horas de asistencia técnica Continue Reading
Información patrocinada La fintech Bankingly cierra una exitosa ronda de inversión por 11 millones de dólares. Bankingly acelera su crecimiento con la culminación de una exitosa ronda de inversión que totalizó los US$ 11 millones. La ronda fue liderada por Dalus Capital, y acompañada por BID Lab, IDC Ventures, Athos Group, Kube Ventures, Grupo Finacess, […]Continue Reading
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo realizó la Conmemoración del Día Internacional del Turismo Responsable en Cali, y en el marco de esta jornada, presentó tres campañas que buscan prevenir flagelos relacionados con la actividad turística en el país, a la vez que realizó una activación en contra de la Explotación Sexual Comercial de […]Continue Reading
El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público (MHCP), y Ecopetrol definieron un esquema para cubrir el saldo que registró el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) a marzo de 2022, equivalente a cerca de $14,1 billones de pesos. El plan acordado involucra dos acciones principales para […]Continue Reading
Las primas serán cobradas por nivel de riesgo, y tendrán una reducción de tarifa de 10 por ciento el primer año y del 30por ciento para el segundo, con un ahorro promedio de siete mil millones y 20 mil millones de pesos respectivamente. Por: Luis Sánchez Jefe de prensa Fecolfin Como un logro del gremio, […]Continue Reading
Por: Confecoop La Sociedad Calificadora de Valores “Fitch Rating Colombia” afirmó la calificación de riesgo crediticio en AA-(col) y F1 (col) con perspectiva estable al Banco Cooperativo Coopcentral. “Esta calificación ratifica la solidez institucional, la solvencia financiera y la integridad del Banco Cooperativo en su gestión, la cual está al servicio de sus más de […]Continue Reading
Fue una gala optimista de reminiscencias, celebración y compromisos. Con una amplia asistencia de gerentes de las cooperativas de ahorro y crédito afiliadas, representantes de los gremios Analfe, Confecoop, Ascoop. Así como también, representantes de la Superintendencia de la Economía Solidaria, Organizaciones Solidarias y las Aseguradoras del sector, se celebraron Continue Reading
Luego de dos años entregando el servicio de afianzamiento de créditos digitales, con fianza 100% digital, Coophumana se perfila para ser la primera cooperativa Fintech de Colombia. La entidad viene dando los pasos para fortalecer aún más el servicio de afianzamiento en el que reemplaza o sustituye el fiador para créditos y que elimina la […]Continue Reading
La calificadora de riesgo considera que la estructura financiera la Fintech es adecuada para ratificar la calificación ´AA(col)´ La firma internacional Fitch Ratings ratificó su calificación a Finsocial y calificó los títulos de Patrimonio Autónomo (PA) TILS con una Perspectiva Estable en ‘AA(col)’, gracias a su modelo de administración de riesgo, a la calidad […]Continue Reading
Balance general del subsector con actividad financiera Antioquia. Crecimiento 2021. CONCEPTO Diciembre 2020 Diciembre 2021 % Crecimiento Activos 8.034.819.362.559 8.765.170.837.084 5.321 Cartera 5.907.908.795.133 6.677.894.491.702 13,03 Pasivos 5.889.829.039.815 6.404.712.946.025 8,74 Depósitos 5.221.301.108.846 5.686.278.908.506 8,91 Patrimonio 2.144.990.322.743 Continue Reading
Por: Confecoop En un ambiente de unidad e integración entre los miembros de la Junta Directiva de la Confederación de Cooperativas de Colombia -CONFECOOP-, se llevó a cabo la elección de la Mesa Directiva del máximo organismo de integración cooperativa del país, que agrupa y representa el sector cooperativo colombiano. La nueva Mesa […]Continue Reading
Desde 1.957 (65 años), el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) ha trabajado por la educación de Colombia. Esta Entidad que brinda formación gratuita a millones de colombianos a través de programas técnicos, tecnológicos y cursos complementarios enfocados en el desarrollo económico, científico y social del país, ha tenido como fin a lo largo del tiempo fortalecer las Continue Reading
Puede descargar una copia en PDF Continue Reading
Coomeva EPS logró la razón ante la Corte Constitucional que revisó el fallo del Juzgado 15 Civil del Circuito de Barranquilla que había bloqueado $53.563’824.953 de la cuenta maestra de recaudo del Banco AVVIllas emitido el 12 de febrero de 2021. Gestión Solidaria conoció que ese mismo mes, el 19 de febrero de 2021, Coomeva […]Continue Reading
La asamblea de la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Financieras – Fecolfin, realizó el 20 de abril, en ella fue elegida la Junta Directiva, junta de vigilancia, Revisor Fiscal y Comité de Apelaciones. La participación en el gremio a nivel nacional está dividida en 6 zonas electorales y un renglón libre […]Continue Reading
La multinacional consultora de servicios inmobiliarios corporativos consolidó su operación en el país y afronta el reto de dinamizar el mercado. La gigante del sector inmobiliario corporativo en el mundo, Newmark – llega a Colombia para consolidar su presencia en América Latina, donde además tiene operación en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Perú y Panamá. […]Continue Reading