/* ]]> */
abril 21, 2025
Home Archive by category ANÁLISIS (Page 10)

ANÁLISIS

ANÁLISIS EMPRESAS PAÍS
El Departamento Nacional de Planeación -DNP- publicó para comentarios el borrador del documento CONPES para el sector de la economía solidaria. Este documento borrador corresponde a parte del trabajo que la Comisión Intersectorial de la Economía Solidaria ha venido adelantando, contando con el apoyo de los Gremios del sector solidario CONFECOOP, ANALFE y Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS EN RED
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público subastó exitosamente $1,05 billones en Títulos de Tesorería (TES) denominados en pesos (COP) en referencias con vencimientos en diez (2031), 15 (2036) y 29 (2050) años.  Se recibieron ofertas de compra por $2,4 billones, 3.5 veces el monto convocado inicialmente. La sólida demanda permitió activar cláusulas de sobre […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
Por Luis Sánchez Jefe Prensa Fecolfin Son dos entidades diferentes: una es líder en tecnología, con una gran inversión en transformación digital y vigilada por la Superintendencia Financiera; la otra, líder en capital institucional, poca tecnología y vigilada por la Superintendencia de Economía Solidaria.  Ambas, con una base social robusta en los estratos 1,2 y […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS EN RED
En el marco de la articulación de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS) y la Alcaldía Mayor de Bogotá, por medio de la Secretaría de Integración Social, se finalizó el proceso de capacitación en el curso básico de economía solidaria a población en riesgo de habitancia de calle.   Mery Johana Muñoz de 37 […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS
Los activos de las cooperativas con actividad financiera sumaron $27.92 billones de pesos, en valores absolutos estos crecieron en $1.776 billones o 6.87% desde marzo del 2020. Este resultado es remarcable debido al ambiente generalizado de baja colocación en todo el sistema financiero colombiano, informó Confecoop. Los pasivos del cooperativismo financiero en el primer Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS PERSONAJES
Un llamado final para que el sector solidario reflexione sobre la necesidad de modernizar y ajustar bajo mayores estándares de calidad hizo el saliente superintendente de la Economía Solidaria, Ricardo Lozano Pardo. El funcionario advirtió que su gestión no respondió a ningún interés personal y por lo contrario busco adelantar en medio de sus capacidades […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS
Mediante tecnicismos y calificaciones impuestas al sector solidario sistemáticamente el Gobierno y los gobiernos anteriores han impuesto trabas para que el sector solidario acceda a los recursos públicos. destinados a los programas oficiales con los cuales se podrían financiar múltiples actividades entre ellas la construcción de vivienda.   El desconocimiento de Continue Reading
ANÁLISIS EN RED
Con la digitalización y utilización de nuevas tecnologías la vinculación a las cooperativas muestra una reducción de la edad promedio de sus asociados. Adicionalmente son estos mismos asociados quienes se encargan de responder las inquietudes de las personas que llegan a la entidad, pues las redes sociales permiten la interacción permanente.    Atrás quedaron las […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
EXPEDIR DECRETO PARA ESTABILIDAD Y CONTINUIDAD AL CARGO DE SUPERSOLIDARIO, SOLICITA FECOLFIN A PRESIDENTE DUQUE   “Hacemos un llamado al presidente Duque para que, mediante la expedición de un decreto, regule el nombramiento y remoción al cargo de Superintendente de Economía Solidaria, generando la estabilidad y continuidad acorde con el carácter técnico del ente Continue Reading
ANÁLISIS EN RED MUNDO
Con satisfacción accedí a información sobre una mayor participación de alimentos de origen cooperativo y de la agricultura familiar (AF) en las compras públicas de los Estados nacional, provincial y municipal. Estas decisiones políticas públicas para la provisión, por parte de los Estados, de productos de calidad como son los elaborados por el sector de […]Continue Reading
ANÁLISIS EN RED
El proyecto de ley busca crear las condiciones para otorgar un salvamento a las empresas, que les permita su recuperación y reorganización, a través de la transformación en la figura jurídica de empresa cooperativa. Asimismo, crea el Fondo Especial de Apoyo a las empresas recuperadas – Fondercoop para el fortalecimiento de la política de promoción […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
La Cooperativa AVP continúa sus labores en apoyo a la educación de las zonas donde hace presencia. En esta oportunidad como apoyo al plan de alternancia se realiza adecuaciones en las instalaciones de la Escuela Peña Negra de Tena, con limpieza y pintura general del salón múltiple, restaurante, salón de clases y fachadas. Así mismo, […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA
Coordinar todos los programas generados para el emprendimiento será el objetivo principal de la comisión creada entre el Gobierno Nacional y la Confederación Colombiana de Cooperativas, Confecoop. De igual manera el gremio cooperativo tendrá a su cargo los procesos de acompañamiento y formación para los emprendedores vinculados al sector solidario. De esta manera se Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS EN RED
Debido a dificultades técnicas la Superintendencia de la Economía Solidaria aplazó hasta el próximo 20 de marzo el plazo para el reporte de información sobre Balance Social y Beneficio Solidario. El organismo de control señaló que las dificultades técnicas, explicadas en una circular externa anterior, se mantienen y esto ha dificultado el cumplimiento de los […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
Escuche la entrevista con el presidente de Equidad Seguros Equidad Seguros cumple 51 años de operaciones, el 6 de marzo de 2021, ofreciendo alternativas de transferencia de riesgos a través de productos de seguros dirigidos a las personas y sus bienes, microempresas y pymes, especialmente, por medio de los canales del sector solidario colombiano. En el […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
    Cofincafé inauguró un nuevo corresponsal solidario en la ciudad de Popayán. El nuevo punto de atención es tercerizado fue desarrollado por Serlogyc y se materializó con el apoyo de la Banca de las Oportunidades. Con este formato la Cooperativa puede ofrecer todos los servicios créditos, apertura de cuentas, vinculación de asociados, consignaciones, retiros, Continue Reading
ANÁLISIS EN RED PAÍS
Por: Santiago Tovar Clavijo Jefe de prensa de Analfe El Superintendente de la Economía Solidaria, Ricardo Lozano Pardo, acogió las observaciones formuladas por la Asociación Nacional de Fondos de Empleados, Analfe, respecto a lo inoportuno de la circular Externa sobre instrucciones acerca de “la adecuada revelación de información y la adopción de medidas en el […]Continue Reading