/* ]]> */
abril 18, 2025
Home Articles posted by Alfredo Alzate (Page 2)
ECONOMÍA PAÍS
Las Comisiones Económicas Conjuntas de Senado y Cámara aprobaron en primer debate el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2023, que alcanza los $405,6 billones. El Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, se mostró agradecido con coordinadores y ponentes de la iniciativa, con quienes tuvo un diálogo abierto y sincero. […]Continue Reading
EDITORIAL
En un documento enviado a los gremios el Ministerio de Hacienda salió al paso sobre las informaciones que se han generado sobre las tasas efectiva de tributación. Según la entidad se ha dado una información no ajustada a la propuesta estatal, tomando en cuenta que no se han calculado los beneficios tributarios sobre la cual […]Continue Reading
EN RED PERSONAJES
La docente Rosalba Flórez, de la Institución Educativa Técnica Dámaso Zapata, recibió la distinción por la creación de diversos proyectos como huertas caseras, bilingüismo, plan lectores, colectivo radial, entre otros. Por: María Victoria Tellez Para Gestión Solidaria La docente Rosalba Flórez, de la Institución Educativa Técnica Dámaso Zapata, de Bucaramanga, recibió el Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA
Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo y Seguridad Social señaló que unos cinco billones de pesos serán destinados para el impulso a la economía social y popular. Con esos recursos se generarían 1,5 billones de pesos adicionales para darle al cooperativismo y el sector solidario dineros frescos para el impulso a sus proyectos productivos, especialmente […]Continue Reading
EDITORIAL EN RED OPINIÓN
La discusión sobre la importancia del modelo cooperativo sobra. Quienes conocen las empresas y el sector están más que convencidos de su relevancia. Incluso mundialmente sus cifras son indiscutibles.  Dicho lo anterior la propuesta de este sector frente a los nuevos funcionarios que tendrán la responsabilidad de implementar y ejecutar las políticas de emprendimiento, Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS EN RED
Por: Guillermo Arboleda Gómez 1. La economía del crecimiento a ultranza y la distorsión del concepto del desarrollo Crecimiento y desarrollo son dos cosas estructuralmente muy diferentes. Hoy, esta última noción se está alejando del concepto de crecimiento a ultranza, cuyo único indicador, el incremento del Producto Interno Bruto – PIB -, es la “quintaesencia” […]Continue Reading
ECONOMÍA EN RED
La Superintendencia financiera de Colombia determinó que para el mes de septiembre la tasa de usura para el crédito de consumo y ordinario, será de 35.25% efectivo anual para la modalidad de crédito de consumo y ordinario, resultado que representa un aumento de 193 puntos básicos (1.93%) con respecto al periodo anterior (33.32%). El organismo […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS EN RED
“EL COOPERATIVISMO  TIENE MUCHAS OPORTUNIDADES PARA SER MÁS COMPETITIVO” Por: Luis Sanchez Fernandez Jefe de prensa de Fecolfin    “Y debe ser un aliado estratégico para que exista una verdadera inclusión financiera en las regiones”, Catalina Jiménez, directora de DID Oficina Regional América Latina. “Como gremio, venimos liderando desde 2017 la innovación digital, Continue Reading
EMPRESAS EN RED
Inversión por más de $ 570 millones de Automundial en Neiva Este próximo 19 de agosto se inaugura   el centro de servicio para carga pesada más grande de la región, con capacidad para atender 6 tractocamiones, ampliando próximamente a 8, en todo lo relacionado a llantas, reencauche, baterías, frenos, lubricación y engrase. Como complemento del portafolio […]Continue Reading
EDITORIAL
A través de la nueva plataforma digital de Bancóldex neocrédito- a la fecha se han gestionado desembolsos por más de $1.000 millones en créditos a microempresarios del país, al tiempo que se han inscrito en ella más de 2.000 interesados. ‘neocrédito, microcrédito en un solo lugar’ surgió al identificar las barreras con las que se […]Continue Reading
EMPRESAS EN RED
Anterior Siguiente La cooperativa Creafam fijo este nuevo punto de atención en el barrio Santo Domingo Savio, de Medellín, donde sus habitantes están comprometidos con la participación en la empresa asociativa. La Cooperativa realizó este trabajo con la asesoría de la empresa Serlogyc, que aportó todo el respaldo tecnológico y su acompañamiento técnico.  Continue Reading
EN RED
Por: Eduardo Frontado Sanchez Consultor de Diversidad e Inclusión laboral  www.eduardofrontado.com Los seres humanos tenemos un cuerpo tan genial que es capaz de dar respuestas rápidas, acertadas y además sabe y entiende lo que significa la calidad de vida.  Es natural resistir el cambio. Pero ese no tiene que ser el caso. Lejos de ahí, […]Continue Reading