/* ]]> */
abril 20, 2025
Home Archive by category ANÁLISIS (Page 8)

ANÁLISIS

ANÁLISIS EN RED MUNDO
La española Ana Aguirre fue elegida como representante del Comité y Red de Juventud de la Alianza Cooperativa Internacional. La joven es cofundadora y socia de la cooperativa de Tazebaez S. Coop, unun grupo de innovación que enfoca su actividad en la creación de ecosistemas de aprendizaje y capacitación en empresas y entidades educativas (TravellingU); […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
La asamblea  de la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Financieras – Fecolfin, realizó el 20 de abril, en ella fue elegida la Junta Directiva, junta de vigilancia, Revisor Fiscal y Comité de Apelaciones. La participación en el gremio a nivel nacional está dividida en 6 zonas electorales y un renglón libre […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA
25 acciones claves para modernizar el cooperativismo colombiano fueron propuestas por la Federación Colombiana de Cooperativa de Ahorro y Crédito y Financieras, Fecolfin en su asamblea anual. El Trabajo base realizado por el investigador y ex directivo de Dejardin, José LuisBlanco (Foto2) determinó que serían fundamentales acciones dirigidas a la integración y Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS EN RED PERSONAJES
Luis Razeto Migliaro teórico y filósofo hará una presentación sobre los 40 años del concepto de Economía Solidaria. En el evento convocado por Confecoop Antioquia. El periodista, profesor de filosofía, licenciado en filosofía y educación, y magister en sociología participara en el conversatorio que realizará el gremio el 27 de abril en el Jardín Botánico […]Continue Reading
ANÁLISIS EN RED
Por José Alcibíades Guerra Parada Escritor y Periodista   De los múltiples placeres que nos depara la vida, escribir y viajar son quizás de los más gratificantes para el ser humano, como quiera que lo llenan, lo engrandecen y lo satisface en su interior, coadyuvando enormemente a su cultivo personal porque lo obligan a estar […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
La Superintendencia dela Economía Solidaria presentó los resultados de las cooperativas con actividad de ahorro y crédito al cierre de 2021. Dentro del informe se señala a once cooperativas con índice negativo en el renglón del ebitda que es «El EBITDA es un indicador contable de la rentabilidad de una empresa. Se calcula como ingresos […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
La cartera de crédito de las 177 cooperativas con actividad de ahorro y crédito sumó 13 billones 872 miil 725 millones de pesos al cierre de 2021, informó la Superintendencia de la Economía Solidaria. Los activos cooperativos del ahorro y crédito sumaron 18 billones 229.863 millones de pesos con inversiones por 2 billones 364.634 millones […]Continue Reading
ANÁLISIS EN RED
En un 15,22 por ciento fue la tasa de interés el promedio de los créditos de consumo para las cooperativas de ahorro y crédito en  febrero informó la Superintendencia de la Economía Solidaria. En promedio 41 cooperativas mostraron tasas superiores al promedio siendo las más costosas Cobelén, Cotregua, Cofinal, Coobagre Coinprogua, Cooperativa AVP Fincomercio, Coocreafam, Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS EN RED
Durante el mes de Febrero el promedio de la tasa de depósito de ahorro a término de las cooperativas de ahorro y crédito fue de 4,64 por ciento informó la Superintendenci de la Economía Solidaria. Las 10 cooperativas con mayor tasa para los certificados de depósito de ahorro a término son: Coagrananda, Coinprogua, Coyamor, Multicoop, […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS
Desde el mes de mayo de 2021 hasta el mes de enero de 2022 el resultado de la variación anual de la actividad del Banco Cooperativo Coopcentral mantiene su tendencia negativa. La tendencia se podría explicar inicialmente ante una caída constante de la colocación de créditos de la entidad de segundo piso, debido a un […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS
Las cooperativas financieras vieron una reducción de sus excedentes del mes de enero. Mientras en enero de 2021 los excedentes llegaron a 11.683 millones de pesos la cifra bajó a 9.954 millones de pesos a enero anterior, reportó la Superintendencia Financiera de Colombia. Una reducción del 14,8%.   El organismo de control reportó  que los activos […]Continue Reading
ANÁLISIS
La Superintendencia de la Economía Solidaria, informa que se encuentra actualizado en la página web de la Entidad, el documento completo, así como por capítulos y con sus respectivos anexos, de la Circular Básica Contable y Financiera; incluyendo las modificaciones realizadas mediante las Circulares Externas 35 de 2021 y 36 de 2022. Para facilitar la identificación de […]Continue Reading
ANÁLISIS MUNDO
Nueva petición para que sea reconocida la Economía Social y Solidaria  Confecoop Colombia firmó el Manifiesto Global para el reconocimiento internacional de la Economía Social y Solidaria para un desarrollo sostenible e inclusivo.  El documento reconoce que no se están cumpliendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Especialmente en la Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA
Por: Confecoop DANE tiene la tarea de unificar y recopilar información estadística del sector de la Economía Social y solidaria: Confecoop   En el marco del Proyecto que adelanta la Organización para la Cooperación  y el Desarrollo  -OCDE para la Economía Social y Solidaria en Colombia a instancias del Departamento Nacional de Planeación – DNP- […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS EN RED
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público colocó ayer en el mercado público de valores colombiano $279.000 millones en valor nominal en Títulos de Tesorería a Corto Plazo (TCO) para la referencia denominada en pesos con vencimiento el 6 de diciembre de 2022.  Se recibieron posturas de compra por $579.000 millones en valor nominal, equivalentes […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS EN RED
Coophumana, entidad especializada en afianzamiento de créditos, anunció su ingreso a Colombia Fintech, que agrupa más de 320 empresas del ecosistema de innovación financiera. La decisión apunta no solo a fortalecer los segmentos que ya atiende sino a generar nuevas opciones que se enmarcan en el mundo digital de las finanzas.    “Como cooperativa Continue Reading
ANÁLISIS EN RED PAÍS
La virtualidad y la modernización de las plataformas deben ser asumidas ante las amenazas de nuevos picos en el contagio. Y con ese panorama no es lógico que todavía haya quienes se resistan a los procesos de modernización señaló John Jairo Alzate Marín, director de Confecoop Caldas  Pareciera que la etapa vivida durante los últimos […]Continue Reading