/* ]]> */
abril 21, 2025
Home Archive by category ECONOMÍA (Page 10)

ECONOMÍA

ECONOMÍA MUNDO
El organismo internacional propone profundizar su recetario para recuperar los índices preocupantes de la economía como el crecimiento, el suministro de materias primas, la inflación, el empleo y la demanda de créditos.  A pesar de la rápida recuperación de la actividad económica, la recuperación del empleo ha sido lenta y han surgido desequilibrios importantes. Continue Reading
ECONOMÍA PAÍS
Colombia hizo uso de las cláusulas de conversión de moneda disponibles en los contratos de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BIC), para convertir a tasa fija en pesos colombianos (COP), dos préstamos multilaterales por US$161.864.300 con vencimientos en 2033. (Tabla 1). La operación reduce el riesgo cambiario del portafolio de deuda pública externa […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA
Mientras algunas entidades anuncian con bombos y platillos que abrirán nuevas oficinas cooperativas para 2022 y así lograrán un cubrimiento nacional, las cifras de la Superintendencia Financiera muestran otra realidad en el uso que los usuarios del sistema financiero hacen de los canales de atención. La Superintendencia Financiera de Colombia reveló en su informe Continue Reading
ECONOMÍA PAÍS
La pobreza monetaria es la principal causa de la inseguridad alimentaria, entendida esta como la dificultad de una persona para acceder regularmente a suficientes alimentos inocuos y nutritivos que le permitan un adecuado crecimiento y desarrollo. De acuerdo con las cifras reportadas por el DANE, en Colombia el 42.5% de la población – 21 millones […]Continue Reading
ECONOMÍA EN RED
En lo corrido del período COVID, es decir, del 20 de marzo de 2020 hasta el 21 de enero de 2022, las empresas y los hogares han financiado sus actividades económicas y personales a través de 596,330,309 operaciones de créditos desembolsados, por un valor total de $734.49 billones. En particular, entre el 25 de diciembre […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS
Esa política tiene como fin formular acciones que permitan el fortalecimiento de la economía solidaria en Colombia. Con el propósito de consolidar al modelo asociativo como una herramienta de desarrollo económico y social.Reconociendo su naturaleza, las características y filosofía de la economía social y cooperativa basada en principios y valores. explicó a Gestión Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EN RED
Vea el documento aquí. El documento Conpes, fija una ruta de Estado para la Economía Social y Solidaria de Colombia. Se constituye en la respuesta a años de solicitudes y un lobby permanente del sector para ser reconocido como actor fundamental de la economía. El documento, de 81 páginas, reconoce la gestión y distribución equitativa […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA
En un acercamiento con representantes de la Bolsa de Valores y del mercado de capitales se determinó que una de las mejores alternativas para generar recursos de largo plazo y con ellos financiar vivienda es a través de la generación de bonos de inversión. Enrique Valderrama Jaramillo, presidente Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS EN RED
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público subastó exitosamente $1,05 billones en Títulos de Tesorería (TES) denominados en pesos (COP) en referencias con vencimientos en diez (2031), 15 (2036) y 29 (2050) años.  Se recibieron ofertas de compra por $2,4 billones, 3.5 veces el monto convocado inicialmente. La sólida demanda permitió activar cláusulas de sobre […]Continue Reading
ECONOMÍA EMPRESAS EN RED
La comparación de precios y puntos de venta le ha permitido a los consumidores identificar promociones, bajar costos, agilizar transacciones y hacer presupuestos mensuales más estrictos, lo que se refleja en una nueva relación con el mercado, impulsado a la presentación de su oferta a través de las plataformas digitales  Un mayor acceso a conectividad […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS
Los activos de las cooperativas con actividad financiera sumaron $27.92 billones de pesos, en valores absolutos estos crecieron en $1.776 billones o 6.87% desde marzo del 2020. Este resultado es remarcable debido al ambiente generalizado de baja colocación en todo el sistema financiero colombiano, informó Confecoop. Los pasivos del cooperativismo financiero en el primer Continue Reading
ECONOMÍA EN RED
El alto grado de endeudamiento, la venta de activos estratégicos, una economía sin industrias representativas y una desindustrialización han llevado al país ante la difícil situación económica por la que atraviesa. El Paro Nacional; la Pandemia del Covid-19; pero sobre todo, las fuertes condiciones sociales que hacen de Colombia el segundo país más desigual de […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS
Mediante tecnicismos y calificaciones impuestas al sector solidario sistemáticamente el Gobierno y los gobiernos anteriores han impuesto trabas para que el sector solidario acceda a los recursos públicos. destinados a los programas oficiales con los cuales se podrían financiar múltiples actividades entre ellas la construcción de vivienda.   El desconocimiento de Continue Reading