/* ]]> */
abril 18, 2025
Home Posts tagged negocios
ECONOMÍA EN RED
La Superintendencia Financiera de Colombia certificó en 26.53% efectivo anual el interés bancario corriente para la modalidad de crédito de consumo y ordinario. La tasa certificada para crédito de consumo y ordinario regirá para el periodo comprendido entre el 1 de octubre y el 31 de octubre de 2023. De esta manera la tasa de […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
Por: Confecoop Consejo de Estado decreta suspensión provisional de requisitos para aspirantes a integrar Consejos de Administración de Cooperativas de ahorro y crédito Con Auto de fecha 31 de julio de 2023 el Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Primera, decretó la suspensión provisional de los numerales 5.1.2 y 6.5.1 del Capítulo […]Continue Reading
EMPRESAS EN RED
Por: Paola Cárdenas  Especial para Gestión Solidaria    Después de su inauguración, llevada a cabo el 21 de julio del 2022, el Centro de Tratamiento e Investigación sobre Cáncer Luis Carlos Sarmiento Angulo (CTIC) ha brindado atención a pacientes de todos los regímenes de salud, gracias a 12 convenios celebrados con EPS del régimen subsidiado […]Continue Reading
EDITORIAL
Con la participación de los representantes de los gremios cooperativos, fondos de empleados y mutuales la comisión séptima de la Cámara de representantes analiza los logros alcanzados en el Plan Nacional de Desarrollo aprobado por el Congreso de la República la semana anterior y que regirá para los próximos años. En la reunión se designó […]Continue Reading
EDITORIAL
Publicamos este documento sin modificaciones como un instrumento de consulta.  Por: Ministerio de Hacienda y Crédito Publico La estrategia de inclusión crediticia para la economía popular – “CREO, un crédito para conocernos” – aumentará el acceso al financiamiento de la economía popular durante el periodo de Gobierno del Presidente Gustavo Petro. Se busca atender las Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS EN RED OPINIÓN
Por: Ramiro Sánchez Vergara, Odontólogo, Administrador de Empresas y especialista en gerencia informática La importancia de trascender en un propósito para el bienestar de los asociados; y cuando nos desviamos un poco de nuestra misión y verdaderos principios hay que renovar la misión general, por la cual debe ser el motivo de nuestro ser o […]Continue Reading
ECONOMÍA EN RED
La Superintendencia financiera determinó el interés corriente para diferentes modalidades de crédito productivo rural y urbano, las medida busca impulsar la mayor colocación de recursos para los medianos y pequeños emprendedores que están dentro de un proceso de formilización Para el crédito productivo de mayor monto se determinó que la tasa será de 27.11%. Son […]Continue Reading
EMPRESAS EN RED MUNDO
La multinacional consultora de servicios inmobiliarios corporativos consolidó su operación en el país y afronta el reto de dinamizar el mercado. La gigante del sector inmobiliario corporativo en el mundo, Newmark – llega a Colombia para consolidar su presencia en América Latina, donde además tiene operación en Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Perú y Panamá. […]Continue Reading
EDITORIAL
En un comunicado La Mesa de la Economía Social y Solidaria reclamó la representatividad de los asociados a las entidades que representa ante las diferentes instancias convocadas por el Gobierno. Los delegados de cooperativas, fondos de empleados y mutuales señalaron que son parte de la rebeldía que ha expresado su ante el Congreso, la dirigencia […]Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
El gerente de la Cooperativa Congente advirtió que es necesario buscar otras fuentes de recursos más allá del crédito y considerar una mayor participación en empresas, así como proyectos rentables para esos mismos asociados.    Dejar el cooperativismo parroquial y considerar la participación activa con inversión y recursos propios para crear, recuperar o consolidar Continue Reading
EMPRESAS EN RED MUNDO
Ramón Heredia Jerez, ceo de Digital Bank Latam, señaló que la medidas de confinamiento han acelerado los procesos de reconversión de los negocios. Desde el domicilio, la distribución y las formas de pago son elementos que pasan hoy por procesos técnicos y tecnológicos mucho más ágiles, acompañados de plataformas y nuevas practicas. El ejecutivo explicó […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA PERSONAJES
Los próximos tres años serán fundamentales en el desarrollo empresarial nacional y regional, consideramos que las cooperativas son exitosas en la constitución y desarrollo de unidades de negocio, respondiendo a las personas en sus necesidades de desarrollo personal y profesional, señaló presidente ejecutivo de Confecoop en la reunión regional de la Alianza Cooperativa Continue Reading
ANÁLISIS EN RED MUNDO
Por José Alcibíades Guerra Parada Economista y Periodista, Especialista en Alta Gerencia Hoy, cuando se habla a diario del bullying en el trabajo o matoneo laboral, es claro que este no se circunscribe solamente a los comentarios despectivos, las amenazas personales, la humillación pública, los ultrajes y las tácticas de intimidación, presión y acoso hacia […]Continue Reading
EMPRESAS
El anuncio fue hecho tras la firma de la operación más grande registrada en Colombia para un originador de crédito no regulado. Finsocial, entidad financiera no bancaria de base tecnológica, anunció que cerró una transacción de financiación estructurada con Morgan Stanley, uno de los bancos más grandes y prestigiosos del mundo. La transacción consta de dos tramos, […]Continue Reading
ECONOMÍA
El próximo lunes 2 de diciembre inicia la obligatoriedad para que 3.453 Grandes Contribuyentes empiecen a emitir Facturas Electrónicas de Validación Previa, es decir, facturar electrónicamente. Así lo informó la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), al recordar que el calendario de obligatoriedad para factura electrónica, establecido mediante la Resolución Continue Reading
ECONOMÍA MUNDO
Los nuevos gobernadores y alcaldes recibieron una invitación de la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso Jiménez: incluir en sus planes de desarrollo la agenda de internacionalización, que busca, entre otras cosas, diversificar la oferta exportable y los mercados, aprovechar más los acuerdos comerciales y las oportunidades que ofrecen aquellos que son  Continue Reading