La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, Fedepalma, está abriendo convocatorias para que todos los palmicultores y habitantes de zonas palmeras participen en la versión 2024 del Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social, el Premio a la Mujer Palmera y el Reconocimiento a la Sostenibilidad Palmera. Las convocatorias están abiertas desde el […]Continue Reading
• El museo Campesino de Gachancipá, Cundinamarca, recibió el galardón que reconoce actores destacados en turismo gastronómico alrededor del mundo en la feria FITUR 2024, de Madrid. María Lilia Jiménez, fundadora del Museo Campesino de Gachancipá, recibió la estatuilla y el certificado ‘Premio Excelencias Turísticas 2024’ en la categoría Gourmet, que resalta personalidades, Continue Reading
Llega Takeda Expo 2024 a Cartagena, el primer evento científico que aborda las necesidades en el manejo de las Enfermedades Raras en Colombia. El 16 de febrero llega Takeda Expo 2024 a Cartagena, el primer evento científico que aborda las necesidades en el manejo de las Enfermedades Raras en Colombia. Este encuentro incluye charlas sobre […]Continue Reading
Lucha contra el Cáncer Infantil: Senadora Blel pide al Gobierno acelerar registro de donantes de células madre Según la cuenta de Alto Costo, en 2022 se registraron 413 nuevos casos de leucemia aguda en niños y adolescentes menores de 18 años, lo que representa un aumento del 36,6% en comparación con años anteriores. En el […]Continue Reading
Los vientos que cambian las condiciones meteomarinas alteran el turismo en las playas del mar Caribe colombiano. Sus implicaciones para el turismo de pasajeros, los bañistas y las pequeñas embarcaciones las explica el experto oceanógrafo físico e instructor marítimo de la Corporación Educativa Indoamericana, capitán (r) Julio Vargas. La condición meteomarina registrada en Continue Reading
Retos para las empresas en 2024: Aproximadamente el 80% de las mipymes en Colombia, carecen de visión a largo plazo, planes y estrategias ambiciosas y estructuradas. Por: Paula Aguirre Asesora de comunicaciones Para el 2024, las empresas en Colombia enfrentan una serie de retos significativos que marcarán el curso de sus trayectorias. En primer lugar, […]Continue Reading
Con el fin de involucrar a la comunidad en la construcción del Plan de Desarrollo municipal, en los diferentes sectores del municipio encontrará un código QR que durante las 24 horas del día podrá escanear y aportar sus opiniones e inquietudes para la Chía que sueña. Con una ´pegatóń´ de más de 5 mil afiches […]Continue Reading
ANDI convoca reunión de trabajo colaborativo entre las secretarías de integración social de varias regiones del país con el sector empresarial. Por iniciativa de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), fue adelantada una reunión entre delegados de diferentes Secretarías de Integración Social del país, entre ellos: Juliana Sánchez, Sub Secretaria Técnica Continue Reading
. Si se identifica algún incendio que involucre infraestructura eléctrica, es importante que la ciudadanía reporte de manera inmediata la emergencia a la línea 6015115115, no se acerque al lugar de la conflagración, evite tener contacto con el fuego o redes eléctricas. • Con el fin de prevenir y mitigar posibles emergencias por el Fenómeno […]Continue Reading
La Procuraduría General de la Nación pidió a los alcaldes de los municipios aledaños a la vía que comunica a las ciudades de Barranquilla y Santa Marta, y a los comandantes de Policía y Ejército de Atlántico y Magdalena, tomar medidas urgentes para controlar la proliferación de retenes ilegales para extorsionar y atracar a quienes transitan por […]Continue Reading
En su compromiso con fortalecer la planeación, gestión y desarrollo sostenible del turismo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo anunció este miércoles desde el municipio de Guapi, en Cauca, un proyecto con Parques Nacionales Naturales de Colombia para la intervención de la isla de Gorgona. Con una inversión total aproximada de $32.000 millones, el […]Continue Reading
Por: Fedepalma La Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) y la Corporación Centro de Investigación en Palma de Aceite (Cenipalma) con el apoyo de las corporaciones autónomas del Cesar y Magdalena, dan a conocer 10 buenas prácticas para la prevención de incendios forestales durante la temporada del Fenómeno de El Niño en […]Continue Reading
Si vamos a transformar el territorio, eso tiene que ponerse en escrito, en papel y con norma vinculante, que es lo que llaman los Conpes, si no queda como discurso’, indicó. La superación de la violencia en el Pacífico colombiano se basa en salir de la economía ilícita y “construir otra que dé prosperidad’, sostuvo. […]Continue Reading
MinAgricultura propone una restitución de tierras más rápida para víctimas de desplazamiento forzado
“La solución es implementar restituciones administrativas para que las víctimas no esperen tanto tiempo en situación de marginalidad”, Jhenifer Mojica. En el marco de la conmemoración de los 20 años de la Sentencia T-025 de la Corte Constitucional, que declaró el estado de cosas inconstitucional frente a la atención de víctimas de desplazamiento forzado, la […]Continue Reading
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a través de iNNpulsa Colombia, destinó $96.300 millones de pesos para la puesta en marcha de 68 nuevos Centros de Reindustrialización ZASCA, en 29 departamentos del país, durante 2024 y 2025. Estos se suman a los 9 que ya están en marcha, ubicados en ciudades como Bogotá, Bucaramanga, […]Continue Reading
Presidente Petro y el Papa Francisco se reunirán para hablar de la paz de Colombia y el mundo Foto: Juan Diego Cano – Presidencia “De Davos, Suiza, partimos a reunión con el Papa Francisco”, indicó el mandatario al partir hacia la nación europea desde Guatemala, donde asistió a la posesión del presidente Bernardo Arévalo. El […]Continue Reading
El Observatorio Interinstitucional de Enfermedades Huérfanas (ENHU) alerta sobre la suspensión de atención a pacientes con condiciones especiales de salud. Falta del giro de recursos del gobierno a las EPS tiene en sala de espera a pacientes que no dan espera Por: María Fernanda Valero Asesora de comunicaciones Las enfermedades huérfanas son patologías crónicamente Continue Reading
El informe de la Balanza de pagos del Banco de la República reveló que mientras el período de enero a septiembre de 2022 entraron US$6.873 millones en remesas, la cifra subió a US$7.404 millones en igual período de 2023. US$531 millones más. Al cierre de 2023 las remesas sumarán más de US$10,200 millones en 2023. […]Continue Reading
la Feria Bogotá es Navidad, todo esto en los distritos creativos La Candelaria - Santa Fe y Centro Internacional con el apoyo del MinCulturas, Transmilenio y Cámara de Comercio de BogotáContinue Reading
Por: Fedepalma La producción de aceite de palma en noviembre fue de 130 mil toneladas, registrando una leve diminución frente al mismo mes de 2022 y alcanzando en lo corrido del año una producción de 1,7 millones de toneladas, mostrando un crecimiento de 5,2% respecto al mismo periodo del 2022. En cuanto a la […]Continue Reading
La no actualización del Manual Tarifario afecta al Sistema de Salud, no solo en la prestación del servicio, sino también en la contratación del Talento Humano en Salud y el valor que se pagará por los diferentes procedimientos realizados por personal médico. La Asociación Colombiana de Sociedades Científicas, ACSC, gremio que agrupa a 69 […]Continue Reading
Por: Paula Sánchez Asesora de prensa El 2023 prendió las alertas por casos de dengue en Colombia, afectando a los pobladores de 825 municipios de todo el país. Según el último boletín epidemiológico de dengue del Instituto Nacional de Salud los casos de alerta están por encima de lo esperado, registrando, para finales de […]Continue Reading
Fotos y corresponsalía: Carlos Olmedo.Continue Reading
Reporte de: Vicente Suescún Parra. Director en Conmamutual Vicente Suescún destaca el logro de Confecoop Antioquia ante el Concejo de Medellín Vea el reporte de Confecoop Antioquia Intervención de la directora ejecutiva Rosa Yelena Granja Rodríguez en el Concejo de Medellín. Acuerdo de Exenciones. ¡El poder de actuar juntos ! Continue Reading
Erco Energía, una empresa del sector de energía digital en Colombia, celebra la entrada en operación de sus dos primeras plantas solares de gran escala en Tolima. Por: Valeria Morales Rivera Asesora de comunicaciones Las dos plantas ubicadas en el municipio del Guamo, Tolima cuentan con una potencia instalada de 9 MW (megavatios) y 9,9 MW […]Continue Reading