Con una agenda de tres días, Tucson ciudad sede, en el primer día compartió las diferentes iniciativas que está realizando a través de la gastronomía como una Ciudad Creativa de la Unesco, el segundo día fue la reunión de la red en el cual las dos nuevas ciudades miembros Cali-Colombia y Gazantep-Turquía expusieron las diferentes […]Continue Reading
Entre enero y marzo de 2019, la producción de petróleo en el país fue de 892.103 barriles promedio día, lo que significa una variación anual del 5,4% con respecto a los tres primeros meses de 2018, cuando se registró una producción de 846.728 barriles promedio día. La producción promedio de crudo durante el mes de […]Continue Reading
Por: Confecoop De Acuerdo con el Artículo 19-4 del Estatuto Tributario, las cooperativas, Asociaciones SUS, uniones, las Ligas Centrales, Organismos de Grado Superior de Carácter Financiero, las Asociaciones mutualistas, Instituciones auxiliares del cooperativismo, Confederaciones Cooperativas, previstas en la Legislación Cooperativa, vigiladas Superintendencia por Alguna Continue Reading
Con el objetivo de descongestionar los quirófanos destinados a cirugías mayores, la clínica del occidente tiene en funcionamiento cuatro nuevas salas de procedimientos en las cuales se llevarán a cabo intervenciones de baja complejidad. De esta manera los pacientes se beneficiarán con una atención más ágil y con los elevados estándares de calidad que caracterizan […]Continue Reading
En las últimas horas, las autoridades policiales lograron incautar cerca de $100 millones en productos agropecuarios en los departamentos de Norte de Santander, Arauca y Nariño. Así lo reportó el Centro Integrado ICA, INVIMA y la POLFA/DIAN (CIIIP), destacando los casos de mayor impacto que dejaron el decomiso, no solamente de ocho toneladas de carne […]Continue Reading
Durante marzo pasado el Índice de Precios al Consumidor, IPC, en Colombia registró una variación de 0,43% en comparación con febrero de 2019. Al contrario de lo pronosticado por los analistas, los precios no se vieron impactados por la Minga indígena que se inició hace 26 días en el suroccidente del país. El director del […]Continue Reading
Barrera sanitaria para la importación del café, control de puertos que garantice el origen del grano colombiano y un programa del consumo interno del producto de buena calidad, son entre otras algunas de las propuestas formuladas al Gobierno por la Comisión Accidental de seguimiento y apoyo al sector cafetero para aliviar un poco la crisis […]Continue Reading
Enel, a través de su filial de renovables Enel Green Power Colombia («EGPC»), inauguró El Paso, la planta solar más grande construida hasta la fecha en el país, con una capacidad instalada de 86,2 MW. Ubicado en el departamento del Cesar, al norte del país, El Paso representa el 80% de la capacidad instalada de […]Continue Reading
Se cumplen 24 días de bloqueo por parte de la Minga indígena en múltiples corredores viales del suroccidente del país, situación que incide en la normal operación de distribución de combustibles líquidos derivados del petróleo en los departamentos de Cauca, Nariño, Putumayo y Huila. Actualmente operan 916 estaciones de servicio en los departamentos mencionados, 473 […]Continue Reading
Tras 24 días de bloqueo ilegal a la vía Panamericana por parte de la Minga indígena, la Federación Nacional de Avicultores de Colombia, Fenavi, advierte su preocupación por el impacto a los pequeños y medianos productores avícolas de la zona; a los productores de otras regiones del país que destinan su producción a este mercado; […]Continue Reading
Con ponencia positiva de la representante liberal Nubia López, fue aprobado en su primer debate en la Comisión Tercera de la Cámara de Representantes el proyecto de ley ’Por medio del cual se modifica el artículo 387 de parágrafo 2° numerales 3 y 4 del Decreto 624 de 1989 Estatuto Tributario y se dictan otras […]Continue Reading
La segmentación propuesta apunta a encontrar una solución estructural y definitiva para la región del Caribe. El proceso plantea la segmentación del mercado en dos grandes sectores CaribeSol, compuesto por: Atlántico, Magdalena y Guajira; y CaribeMar: por Bolívar, Sucre, Córdoba, y Cesar. Los oferentes podrán participar por uno de los dos segmentos o por la […]Continue Reading
Las inscripciones de candidatos y votantes se realizarán a través del formulario que se encuentra disponible en la página web del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en el siguiente link: https://bit.ly/2U7SLub Esta convocatoria es una oportunidad para que las asociaciones de pequeños productores de frutas y hortalizas hagan parte de la Junta Directiva del […]Continue Reading
Diez clones de Fedecacao, uno de Casa Luker y dos universales entre los materiales enviados a París. Ocho muestras representaran a Colombia en el concurso Cocoa of Excellence Algunos de los materiales que constituyen las muestras concursantes en el salón del chocolate de París para la versión 2019, hacen parte del proceso de investigación […]Continue Reading
Así lo señala la declaración firmada por 35 países productores de África, Asia y América Latina, entre ellos Colombia reunidos en Nairobi (Kenia), donde hacen un llamado urgente a todos los actores de la cadena de café para actuar con celeridad y responsabilidad en la solución de la actual crisis cafetera internacional de precios que […]Continue Reading
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales -DIAN- en desarrollo del ejercicio del control social y la evaluación ciudadana inició su proceso de Rendición de Cuentas del periodo comprendido de enero a diciembre de 2018. En el proceso de Rendición de Cuentas y para generar un diálogo directo y efectivo con la ciudadanía, la DIAN […]Continue Reading
BID Invest, la institución del sector privado del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID), otorga un financiamiento en moneda local de US$443 mil millones de pesos colombianos (aproximadamente US$143 millones de dólares) para la construcción de la carretera de peaje Autopista al Mar 1, en el departamento de Antioquia, en Colombia. La concesionaria del proyecto […]Continue Reading
Finsocial, empresa del sector financiero y Unicef, firmaron hoy una alianza que establece el apoyo de la primera a la Estrategia Escuelas de Paz de la organización internacional dedicada a proteger los derechos y el bienestar de los niños. De esta manera Finsocial se convierte en una empresa del Atlántico que apoya de manera Continue Reading
Una de las mejores formas de comenzar el año es conocer los beneficios que ofrecen las tarjetas crédito en diferentes establecimientos a fin de planificar compras durante el año y ahorrar dinero. Banco de Bogotá, a través de su campaña, ‘Un millón de razones para empezar bien el año’ presenta varias opciones para aprovechar los […]Continue Reading
No se están contabilizando los venezolanos con cédula colombiana, ni los repatriados, dijo el presidente de Confecoop Norte de Santander. “Al alto desempleo que ya existente en Norte de Santander se suma el desplazamiento en los puestos de trabajo por venezolanos que están dispuestos a trabajar incluso por salarios de hambre”. Las cooperativas de Norte […]Continue Reading
Volver al modo de edición Crear una red cooperativa si es posiblehttps://youtu.be/IgM7HjssorkContinue Reading
Los deudores de microcrédito durante los últimos años se han multiplicado por ocho. La cartea de microcrédito poco a poco se ha ido trasladando de entidades informales a empresas reguladas. Los recursos que se irradian a la economía en la mayoría de los casos son destinados para emprendimientos personales, que contrarrestan las caídas del empleo […]Continue Reading
La Banca de las Oportunidades y la Superintendencia Financiera de Colombia presentaron el séptimo Reporte de Inclusión Financiera (RIF) con información correspondiente a 2017, en el que se destacan importantes avances de los indicadores de inclusión financiera durante los últimos años como resultado de las políticas, estrategias y programas del Gobierno Nacional y del Continue Reading
Debido a las lluvias que afectaron las principales zonas productoras de cacao en los primeros meses del año, la producción del grano en el primer semestre disminuyó 14%, aunque los precios sí mejoraron y aumentaron 7%, informó el Presidente Ejecutivo de la Federación Nacional de Cacaoteros (Fedecacao), Eduard Baquero López. En materia de precios […]Continue Reading