/* ]]> */
febrero 23, 2025
Home Archive by category OPINIÓN (Page 4)
El país espera la elección de su nuevo presidente. Sea cual sea el resultado, nadie sabe cuál de las opciones es la mejor. Mientras que muchos sospechan que la que no escogerán sería la peor. Pero sí queremos plantear la necesidad de dejar atrás las leyes, creadas de buena fe, que congelan la contratación estatal […]Continue Reading
Por: Alfredo Alzate Escolar Publicado Febrero 2018, edición 104 La comodidad de un precio alto del petróleo y la bendición de estar sentados sobre uno de los mayores yacimientos de carbón y oro, han hecho de Colombia un país acomodado a una realidad relativamente estable en materia económica. En época de bonanza, los ingresos se […]Continue Reading
Por José Alcibiades Guerra Parada Economista, Especialista en Administración Financiera Diplomado en Gestión Integral del Riesgo PSC La gestión integral del riesgo hace referencia a un proceso sistemático de toma de decisiones en un ambiente de certidumbre sobre un evento que puede llegar a suceder, cuya probabilidad e impacto  trae consecuencias adversas en caso de […]Continue Reading
“Séptimo día” prendió la alarma sobre riesgo reputacional del sector cooperativo de ahorro y crédito con la proliferación de las ·cooperativas de papel» . Una marca icónica como la de este sector al servicio de trabajadores honestos, debe aprovechar la alarma prendida, la coyuntura, y de una vez por todas, auto-blindarse. Por: Irene Duque *Periodista […]Continue Reading
Publicado en la edición 103 – diciembre 2017 Expertos en economía afirman que el comportamiento de los negocios seguirá similar durante el 2018, inclusive se dará una contracción leve debido a las elecciones a las que asistiremos los colombianos durante el nuevo año. Sea cual sea el pronóstico, los expertos tendrán razón, en la mayoría […]Continue Reading
Por: Alfredo Alzate Escolar Director Gestión Solidaria Al interior del sector solidario se está solidificando una posición pública frente a los negocios realizados por estas empresas. Esta visión que reclama un espacio dentro de la economía nacional y regional y la relevancia de las empresas dentro de sectores estratégicos donde las cooperativas y entidades solidarias, Continue Reading
Por:Fabio Chavarro Gonzalez Gerente Corporativo Grupo Juriscoop En artículo anterior hablamos de los grandes retos que afrontamos los Gerentes en general, y los de las empresas del sector solidario en particular, además, de la feroz competencia, la guerra de precios y tasas de interés, las mayores imposiciones tributarías, el deterioro de la economía y de […]Continue Reading
Por segunda vez utilizamos este título para la editorial. Y es que no nos cansaremos de dar las gracias a Dios por permitirnos llegar a la edición 100. Ha sido un camino de doce años lleno de muchas satisfacciones y enseñanzas. La lista de agradecimiento es amplia. A cada uno de nuestros lectores que se […]Continue Reading
Fabio Chavarro González Gerente Corporativo Grupo Juriscoop Los Gerentes en general, y los de empresas del sector solidario en particular, afrontamos grandes retos. Además de la feroz competencia, la guerra de precios y tasas de interés, las mayores imposiciones tributarias, el deterioro de la economía y de los indicadores de calidad y morosidad de cartera […]Continue Reading
Se cumplió la celebración, algunas entidades realizaron reuniones, actos, conferencias, muestras comerciales, culturales y otro tanto de discursos. Sin embargo, la celebración no trasciende más allá del círculo generado por los cooperativistas y la dirigencia. Nadie espera que se cierren las calles principales de las ciudades y que los noticieros de televisión abran sus Continue Reading
Por José Alcibíades Guerra Parada Economista y Comunicador Social Cuando se habla de lavado de dinero,  uno de los temas fundamentales de la agenda mundial, se hace alusión al mecanismo a través del cual se oculta el verdadero origen del dinero representado en efectivo y bienes muebles e inmuebles, tangibles e intangibles, provenientes de actividades […]Continue Reading
Por José Alcibíades Guerra Parada Economista Especialista en Administración Financiera Miembro de ACAMS. Sin duda alguna los equipos de trabajo de las auditorías internas deben ser interdisciplinarios y especializados. Contadores, abogados, ingenieros de sistemas, economistas y administradores de empresas, desempeñan un rol imprescindible en el día a día de la evaluación a Continue Reading
Hacia abajo ya no más, dicen los pequeños y medianos empresarios. A puerta cerrada también lo afirman los representantes de las empresas de mayor tamaño. Entre ellas las del sector cooperativo y solidario. Es que el 2016 fue uno de los años más difíciles para la economía colombiana y de paso para cada uno. Contrataciones […]Continue Reading