/* ]]> */
abril 21, 2025
Home Archive by category ECONOMÍA (Page 8)

ECONOMÍA

ANÁLISIS ECONOMÍA
“El reto es construir un sector sólido y resiliente, con respuestas adecuadas y eficientes ante la dinámica global, que se anticipe a los impactos de riesgos emergentes y factores externos que afecten el desempeño del sector”, así lo afirmó la Superintendente de la Economía Solidaria, Vivian Carolina Barliza Ilidge, durante el evento para presentar al […]Continue Reading
ECONOMÍA EN RED PAÍS
La Superintendencia Financiera informó que en el país 33,5 millones de personas tienen cuentas o productos bancarios. De los bancarizados 27,7 millones tienen sus cuentas activas, lo que representa 74,8 por ciento de las personas con algún producto bancario. Mientras que 5, 8 millones de personas no tuvieron ninguna actividad durante los últimos seis meses. […]Continue Reading
ECONOMÍA PAÍS PERSONAJES
Fortalecer la Dian,  aumentar el recaudo de impuestos, así como frenar el contrabando institucionalizado será la misión de Luis Carlos Reyes cuando asuma como director de la Dian con la llegada del gobierno e Gustavo Petro y Francia Márquez. Reyes se graduó en 2005 como economista e historiador de la Universidad Internacional de Florida, ambos […]Continue Reading
ECONOMÍA EMPRESAS
Mediante la Circular externa 016 del pasado 30 de junio la Superintendencia Financiera fijó para el segundo semestre las tarifas que deben pagar las entidades vigiladas. CIRCULAR EXTERNA 016 DE 2022 (30 de junio) Señores REPRESENTANTES LEGALES DE LAS ENTIDADES VIGILADAS POR LA SUPERINTENDENCIA FINANCIERA DE COLOMBIA. Referencia: Contribuciones del artículo 337 numeral 5 Continue Reading
ECONOMÍA PERSONAJES
La también política colombiana perteneciente al partido Colombia Humana. Fue secretaria de ambiente y secretaria general de Bogotá entre 2012 y 2015; y concejal de la ciudad para el periodo 2020-2023. Fue anunciada como Ministra de Ambiente del gobierno de Gustavo Petro. Muhamad Gozález fue asesora de despacho de la Alcaldía de Bogotá y coordinadora del […]Continue Reading
ECONOMÍA PERSONAJES
Carolina Corcho Mejía fue designada por el presidente electo Gustavo Petro como nueva ministra de Salud. En su página oficial  carolinacorcho.com presenta su hoja de vida Médica, psiquiatra, Magistra en estudios políticos, vicepresidente de la Federación Médica Colombiana, expresidente de ANIR, coautora de la Ley Estatutaria y de la Ley de residencias médicas. En la […]Continue Reading
ECONOMÍA PERSONAJES
La economista y política liberal asumirá por segunda ocasión el  ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, cargo que ocupó en el gobierno de Ernesto Samper en la década del os noventa. López Montaño  también se ha desempeñado como Ministra de Medio Ambiente, Directora de Planeación Nacional y Senadora de la República para el periodo 2006 […]Continue Reading
ECONOMÍA PERSONAJES
La santandereana nacida el 27 de enero de 1947 fundadora de la Casa de la Cultura hoy Teatro de la Candelaria junto a Santiago García y de la Corporación Colombiana de Teatro. Dirige dos de las más importantes festivales de Colombia, el Alternativo y Mujeres en Escena por la Paz. La poetisa, dramaturga, activista política y […]Continue Reading
ECONOMÍA PERSONAJES
Asus 70 años el economista y sociólogo  José Antonio Ocampo liderará el equipo económico del gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez. Lo que representa para los analistas un mensaje de experiencia y tranquilidad en el desarrollo de los cambios propuestos por el electo presidente. Esta es la tercera vez que Ocampo ocupa un ministerio; […]Continue Reading
ECONOMÍA PERSONAJES
Desde la reunión que realiza el presidente electo Gustavo Petro se designó a Álvaro Leyva Durán como ministro designado de relaciones exteriores de Colombia. El veterano político tendrá a su cargo consolidar las relaciones internacionales del país rumbo a el cumplimiento pleno del proceso de paz y los proyectos de defensa del medio ambiente que […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS
Alejandra Osorio director de Acopi Bogotá Cundinamarca señaló que el nuevo gobierno debe concentrarse en desarrollar las herramientas para impulsar la competitividad de la mediana y pequeña empresa, pues el 90 por ciento del tejido empresarial y laboral del país depende de éstas.  La ejecutiva señaló que el  modelo de financiación cooperativo y solidario juega […]Continue Reading
ECONOMÍA EN RED
En su Boletín de Informe Macroeconómico No 133 La Superintendencia de la Economía Solidaria reconoce que el comportamiento de la economía colombiana con un endeudamiento del 50% frente al Producto Interno Bruto, el más alto de su historía y los factores económicos mundiales como la inflación de EEUU, las medidas de contracción de la Reserva […]Continue Reading
ECONOMÍA EN RED PAÍS
En los municipios donde se vivió más intensamente el conflicto armado con la antigua guerrilla de las FARC y que fueron señalados dentro del Acuerdo de Paz, la confianza de los habitantes mejoró de un 36 por ciento, en 2019; a un 48 por ciento, en 2021, en materia de seguridad. El informe presentado entre […]Continue Reading
ECONOMÍA EN RED PAÍS
Para que Colombia supere la pobreza, la desigualdad e informalidad del mercado laboral, requerirá un gasto adicional en protección social, salud y educación. Así como una reforma de su sistema pensional. Movilizar ingresos públicos adicionales, al igual que mantener niveles adecuados de inversión pública. Reducir el deficit fiscal. Una reforma progresiva del sistema Continue Reading
ECONOMÍA EN RED MUNDO
Los bancos centrales ya no están manteniendo reservas en dólares de EE.UU. en la medida en que lo hacían antes, así lo señala un estudios del Fondo Monetario Internacional. En un documento presentado por los investigadores Serkan Arslanalp es Subjefe de la División de Balanza de Pagos del Departamento de Estadística del FMI y Chima […]Continue Reading
ECONOMÍA EMPRESAS EN RED MUNDO
Información patrocinada La fintech Bankingly cierra una exitosa ronda de inversión por 11 millones de dólares.  Bankingly acelera su crecimiento con la culminación de una exitosa ronda de inversión que totalizó los US$ 11 millones. La ronda fue liderada por Dalus Capital, y acompañada por BID Lab, IDC Ventures, Athos Group, Kube Ventures, Grupo Finacess, […]Continue Reading