/* ]]> */
abril 21, 2025
Home Archive by category ECONOMÍA (Page 11)

ECONOMÍA

ANÁLISIS ECONOMÍA
Coordinar todos los programas generados para el emprendimiento será el objetivo principal de la comisión creada entre el Gobierno Nacional y la Confederación Colombiana de Cooperativas, Confecoop. De igual manera el gremio cooperativo tendrá a su cargo los procesos de acompañamiento y formación para los emprendedores vinculados al sector solidario. De esta manera se Continue Reading
ECONOMÍA EMPRESAS EN RED
La financiera de base digital Finsocial anunció el resultado del Reto Tu Tienda en Casa realizado en unión con la consultora de Innovación y Marketing Pivvot, con el objetivo de vincular a las universidades con un proyecto de gran calado social.    El programa lanzado por Finsocial el segundo semestre del 2020 avanza en municipios del departamento del […]Continue Reading
ECONOMÍA EMPRESAS
Por: Oficina de Prensa Consumo Proyecto de Proveeduría y Abastecimiento Consumo una oportunidad de progreso para el campo colombiano Comprometidos con el campo y en nuestro objetivo de ser una cooperativa de gran proyección social, que apoya los productores rurales, la Cooperativa Consumo presentó a la Confederación Alemana de Cooperativas DGRV y a la Fundación […]Continue Reading
ECONOMÍA MUNDO
El último mes del 2020 cerró con cifras positivas para el comercio exterior. En solo diciembre las exportaciones de bienes no minero energéticos sumaron US$1.548,1 millones, un crecimiento de 24,1% al compararlo con el mismo mes del 2019, cuando éstas sumaron US$1.247 millones.   Se trata del valor mensual más alto desde marzo de 2011, […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EN RED
Por Fecolfin CONFIAR SOLICITA A MINVIVIENDA ABOGAR ANTE FINDETER POR UNA REDEFINICIÓN DE SUS POLÍTICAS DE APALANCAMIENTO CON CRÉDITO REDESCUENTO   Confiar a través de su Gerente Corporativo, Oswaldo León Gómez, solicita a Jonathan Malagón González Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio abogar ante Findeter por una redefinición de sus políticas de apalancamiento con Continue Reading
ECONOMÍA EN RED MUNDO
Una menor demanda de créditos por parte de los asociados a las cooperativas y fondos de empleados aumenta la liquidez de estas empresas, lo que genera, adicionalmente, que trasladen esos recursos al sistema bancario, el mismo, que al estar altamente apalancado incrementa sus esfuerzos en la compra de cartera. Un círculo vicioso que afecta considerablemente […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS
Ramón Darío Urrea gerente de Fedeaa, fondo que agrupa a los trabajadores de 45 aerolíneas que prestan su servicio en Colombia, advirtió que es necesario que la Superintendencia de la Economía Solidaria comprenda que es importante flexibilizar las normas para que éstas estén acordes a las nuevas condiciones del mercado. Ante la salida de varias […]Continue Reading
ECONOMÍA EMPRESAS EN RED
En el contexto actual, de mayor visibilización de las empresas y exposición de las mismas, cada persona, cada ejecutivo de la compañía, hacen parte de ese proceso del reconocimiento, control de los activos claves y medidas de seguridad con el fin de articular, lo mejor posible, todas las acciones necesarias para que conexiones de la […]Continue Reading
ECONOMÍA PAÍS
La Banca de Desarrollo Territorial – Findeter, con el apoyo del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, lanza una nueva línea de crédito directo por $800 mil millones dirigida a apoyar la reactivación económica en departamentos y municipios del país, facilitando adicionalmente la articulación y coordinación con el plan de reactivación del Continue Reading
ECONOMÍA PAÍS
“Al inicio de la pandemia, en abril las exportaciones cayeron en 52,3% en mayo cayeron el 40%, en junio el 26%, en julio el 21%. Seguimos con signo negativo, pero en la medida que se reactiva la economía, las exportaciones empiezan a recuperarse. Espero que este segundo semestre sea positivo en materia de exportaciones y […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EN RED PERSONAJES
El presidente del Banco Cooperativo Coopcentral advirtió que las mediciones iniciales evidencian algún deterioro en la cartera, especialmente de las empresas vinculadas a sectores como la educación, el transporte y el hotelero, los primeros afectados por cierres de sus servicios. Entre tanto el resto de asociados a la empresas cooperativas y solidarias mantuvieron una Continue Reading
ECONOMÍA EN RED
La tasa de desempleo del país en julio de 2020 fue 20,2%, 9,5 p.p. más que lo registrado en el mismo mes del año anterior (10,7%). En las 13 ciudades y áreas metropolitanas, dicha tasa fue 24,7%, frente al 10,3% de julio de 2019. Estas dos variaciones son estadísticamente significativas. En julio de 2020, la […]Continue Reading
ECONOMÍA MUNDO
En su evaluación de la economía y la recopilación de la información más relevante del comportamiento de los indicadores la Superintendencia de la Economía Solidaria señala con preocupación como las exportaciones del país se redujeron en un 40 por ciento durante el mes de mayo. Lo que se observó principalmente por la baja en las […]Continue Reading
ECONOMÍA PERSONAJES
El economista Jorge Humberto Botero, señaló que una línea de apoyo directo, mediante subsidios es necesaria para los profesionales y trabajadores independientes afectados por los efectos del confinamiento. El exministro señaló que la tarea que se le designado a los bancos para entregar créditos es descomunal y sobre pasa su capacidad, de ahí lo lento […]Continue Reading
ECONOMÍA EMPRESAS EN RED
Judith Lacharme directora de la empresa Why Creative explicó que contrario a los medios tradicionales de comunicación la utilización de las redes sociales y los programas digitales lo que buscan es incentivar el diálogo con los usuarios y clientes. La experta recalcó que ante la aparente facilidad de utilización de las plataformas digitales muchas empresas […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS
Por: Luis Sánchez Fernández Jefe de prensa de Fecolfín Nota de la redacción : Ante la emergencia por la pandemia de la Covid-19 derivada del coronavirus, Fecolfín, el gremio del sector cooperativo con actividad financiera, quiso conocer en perspectiva, la opinión de Ricardo Lozano Pardo, Superintendente de Economía Solidaria. “Es responsabilidad de todos, mantener la […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS EN RED
El director de Confecoop Tolima señaló que es el momento de confiar entre las personas, atrás quedarán los que busquen generar una ventaja personal en medio de la crisis. El ejecutivo señaló que mientras muchas empresas de manera ineficiente buscan desarrollar programas de ayudas a las personas en el departamento del Tolima las 140 cooperativas […]Continue Reading
ECONOMÍA EMPRESAS
ANH ANUNCIA MEDIDAS PARA APOYAR LA INDUSTRIA HIDROCARBURÍFERA EN MEDIO DE LA CRISIS SANITARIA DEL CORONAVIRUS Y FRENTE A LA CAÍDA DE PRECIOS INTERNACIONALES DEL PETRÓLEO El Gobierno Nacional, el Ministerio de Minas y Energía y la ANH adoptan medidas de salvamento para la industria petrolera, garantizar la seguridad energética del país y reducir el […]Continue Reading