/* ]]> */
abril 19, 2025
Home Archive by category ANÁLISIS (Page 3)

ANÁLISIS

ANÁLISIS PERSONAJES
Blanca Durán Quintero advirtió que la ausencia de los asociados o la presentación de listas viciadas son algunos de los factores más comunes que impiden que se dé una democracia real dentro de las empresas solidarias. Adicionalmente, los auto cobros de viáticos, premios y pagos adicionales por asistir a reuniones están generando dentro del sector […]Continue Reading
Al Día ANÁLISIS EMPRESAS
Mientras los colombianos vieron que el Índice de Precios al Consumidor creció en un 9,28 por ciento durante el 2023 las principales cifras del sector solidario lo hicieron por debajo de esa meta.    En su informe de Junta Directiva Confecoop titulado “Las cooperativas colombianas registraron crecimiento pese a cambios económicos e incertidumbre” advierte la […]Continue Reading
Al Día ANÁLISIS EMPRESAS
Por: Alfredo Alzate Escolar  Gestión Solidaria  En el último año se han dado varias incorporaciones de cooperativas en dificultades por parte de otras de mayor tamaño. Este podría ser el resultado de cambios estructurales en el modelo financiero aplicado por las empresas asociativas en la última década. Lo que les ha impedido competir en un […]Continue Reading
Al Día ANÁLISIS EMPRESAS
La Superintendencia de la Economía Solidaria ordena la toma de posesión inmediata de la Cooperativa Multiactiva de Servicios Solidarios COPSERVIR LTDA, administradora de “Drogas La Rebaja”. La Superintendencia de la Economía Solidaria ha ordenado la toma de posesión de la Cooperativa Multiactiva de Servicios Solidarios – COPSERVIR LTDA, sustentada bajo los numerales e), f) Continue Reading
Al Día ANÁLISIS EMPRESAS
En un estudio presentado por la Federación Colombiana de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Financieras, Fecolfin se advierte que sumados Bancoomeva y Coopcentral, representan el 0,68% del total de Activos de la Banca. El mismo documento señala que Bancoomeva cierra con saldo $5,13 Billones en Activos, con un crecimiento de $139 mil millones entre […]Continue Reading
Al Día ANÁLISIS
A diciembre de 2023, las CACs cerraron con $20.2 billones en activos, mostrando un crecimiento del 5.62%, superior al reflejado por los Bancos y las Cooperativas Financieras, que presentaron un crecimiento del 3.58% y 2.53% respectivamente, revela un informe presentado por la Federación de Cooperativas de Ahorro y Crédito y Financieras Fecolfin. Se destaca la […]Continue Reading
Al Día ANÁLISIS EN RED
En el estudio presentado por la Superintendencia Financiera de Colombia se advierte entre otras cosas que los costos cobrados por las plataformas tecnológicas respectivas retrasan el proceso de transformación tecnológica del sector. En su análisis el organismo de control advirtió en su capítulo de costos: Costos Visionamos, al ser una EASPBV de carácter cooperativo, Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS
La Superintendencia de la Economía Solidaria advirtió que la empresa Préstamos Online no se encuentra autorizada para ejercer la actividad financiera, realizar préstamos o captar ahorro de sus asociados, ni del público en general. La empresa Préstamos Online está utilizando el Nit de una organización con nombre similar que sí está vigilada por la Superintendencia. […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA
Por: Confecoop  Como una iniciativa de las comisiones accidentales de la economía solidaria, del Senado de la República y de la Cámara de Representantes, coordinadas por el Senador Germán Blanco y la Representante Olga Lucía Velásquez respectivamente, fue radicado el día de hoy ante el Congreso de la República el proyecto de Ley 404/2024 Cámara, […]Continue Reading
ANÁLISIS
El lanzamiento del Grupo de Analítica de Datos de la Superintendencia de Economía Solidaria es un hito que marca nuestro compromiso continuo con la innovación y la aplicación de tecnologías avanzadas para el beneficio del sector solidario en Colombia. El Grupo de Analítica de Datos está revolucionando nuestra aproximación a la información sectorial, empleando técnicas […]Continue Reading
ANÁLISIS EN RED PERSONAJES
Cooperativa Coomeva anfitriona de cooperativas provenientes de España, China, Italia, Reino Unido, Estados Unidos, República Dominicana y Canadá Confecoop entrega algunas recomendaciones encaminadas a trabajar en inter-cooperación global para fortalecer el modelo cooperativo. Por: Confecoop La celebración del aniversario número 60 de Coomeva, la cooperativa de los Continue Reading
ANÁLISIS EMPRESAS EN RED
Por: ELIECER BERMUDEZ DIRECTOR – CORJIREH INTRODUCCIÓN Toda reunión participativa, deliberativa y decisoria necesita de reglas o normas que garanticen su ordenado desenvolvimiento y el ejercicio adecuado de los derechos de todos los asociados y cada uno de los participantes. Dentro de la estructura de participación de las Cooperativas o Fondo de Empleados, la Continue Reading
ANÁLISIS EDITORIAL MUNDO
Por Juan Fernando Álvarez Investigador y profesor universitario La Red Iberoamericana de la Economía Social y Solidaria nace como una iniciativa de cinco países latinoamericanos y dos ibéricos, a saber: Argentina, Chile, Colombia, Brasil y México, así como España y Portugal. Se constituye como una asociación voluntaria entre representantes de diversos países de Continue Reading
ANÁLISIS
Por primera vez, en 145 años de historia, la Cámara de Comercio de Bogotá hizo un acuerdo con el sector solidario para trabajar de la mano por la economía social. A través de un convenio sin antecedentes, firmado entre el presidente de la entidad y los representantes legales de Cooptraiss, Coopcentral, Confecoop, Analfe, Fecolfin y […]Continue Reading
ANÁLISIS Oscar Bastidas
PROF. OSCAR BASTIDAS – DELGADO UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA (UCV). Consultor en Emprendimiento asociativo y Diseño Organizacional. Economía Social, Cooperativismo. Responsabilidad y Balance Social. Orcid https://orcid.org/0000-0003-4389-0552 https://www.linkedin.com/in/oscarbastidasdelgado [email protected] / @oscarbastidas25 Celular: +58 424 1725665 Santo Continue Reading