Retomar su gestión como Cooperativa del retail, única en el país especializada en esa actividad, ha sido el gran reto de la nueva gerencia de Consumo, luego de su salida de la intervención. Para lograr la sostenibilidad de la entidad, se hace indispensable conjugar los esfuerzos de los distintos grupos de interés de la Cooperativa […]Sigue leyendo
Un llamado final para que el sector solidario reflexione sobre la necesidad de modernizar y ajustar bajo mayores estándares de calidad hizo el saliente superintendente de la Economía Solidaria, Ricardo Lozano Pardo. El funcionario advirtió que su gestión no respondió a ningún interés personal y por lo contrario busco adelantar en medio de sus capacidades […]Sigue leyendo
En un comunicado La Mesa de la Economía Social y Solidaria reclamó la representatividad de los asociados a las entidades que representa ante las diferentes instancias convocadas por el Gobierno. Los delegados de cooperativas, fondos de empleados y mutuales señalaron que son parte de la rebeldía que ha expresado su ante el Congreso, la dirigencia […]Sigue leyendo
Con Innovación y creatividad el Parque Científico de Innovación Social de Uniminuto trabaja en un programa de acompañamiento para la reactivación de 40.000 micronegocios con o sin establecimiento, afectados por las medidas del confinamiento obligatorio en tiempos de pandemia. Los micronegocios son empresas de venta presencial con establecimiento o sin establecimiento que Sigue leyendo
se instaló la primera jornada de la RC 4.0 Reunión del Concreto Virtual, el máximo encuentro de la construcción en concreto, que se realizará hasta el viernes 25 de septiembre, a través de plataformas online, en la que se discutirán temas relacionados con la reactivación y panorama del sector en Colombia y Latinoamérica. Juan Esteban Gil, Director […]Sigue leyendo
Colombia Productiva, Bancóldex y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo inyectaron nuevos recursos por $7.000 millones a la línea de crédito Reactívate, para un cupo total aproximado de $14.500 millones. Con esta adición continuará el apoyo a las mipymes que necesitan recursos para la reapertura de sus negocios y la implementación de los protocolos […]Sigue leyendo
Con una fuerte crítica a la banca colombiana, previendo recuperación de la industria hotelera para el año 2023, solo si continua la apertura, y enumerando lecciones aprendidas durante este período de pandemia por el COVID 19, Alejandro Morales, Vicepresidente Ejecutivo de la cadena Germán Morales Hoteles, anunció la apertura de sus 11 hoteles de las […]Sigue leyendo
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, José Manuel Restrepo Abondano, dio a conocer la evolución semanal del proceso de reapertura de empresas de los sectores manufactura, comercio y servicios, que han sido habilitados por el Gobierno nacional con la condición de un cumplimiento estricto de protocolos de bioseguridad y la autorización de las autoridades […]Sigue leyendo
Conozca los 5 ejes principales del Proyecto de Decreto presentado al Presidente de la República Iván Duque. Sigue leyendo
El exceso de normas dictadas por el Gobierno para el manejo de la crisis nos retrasan y nos complejizan. «Todas estas normas aunque buscan generar liquidez en la realidad no lo logran a la agilidad y volumen que se necesitan señaló Oswaldo León Gómez gerente de la cooperativa financiera Confiar. El ejecutivo explicó que con […]Sigue leyendo
El economista Jorge Humberto Botero, señaló que una línea de apoyo directo, mediante subsidios es necesaria para los profesionales y trabajadores independientes afectados por los efectos del confinamiento. El exministro señaló que la tarea que se le designado a los bancos para entregar créditos es descomunal y sobre pasa su capacidad, de ahí lo lento […]Sigue leyendo