/* ]]> */
abril 21, 2025
Home Archive by category ECONOMÍA (Page 12)

ECONOMÍA

ECONOMÍA EN RED
El experto Raúl Escobar señaló que formas como el trueque, el trabajo asociativo y los más puros sistemas cooperativos ganarán prevalencia en medio de la crisis mundial por el Covid 19. El investigador y autor de varios libros de economía solidaria, explicó que quienes no interpreten de manera adecuada los nuevos tiempos sufrirán los castigos […]Continue Reading
ECONOMÍA EN RED MUNDO
Un nuevo grupo de productos necesarios para la adecuada atención de enfermedades respiratorias, para contener el contagio del COVID-19 y para suplir las necesidades de saneamiento de agua, entre otros, tendrán 0% de arancel para la importación al país. A través del Decreto 463 del 22 de marzo del 2020, y en el marco de […]Continue Reading
ECONOMÍA EN RED MUNDO
Alcohol, jabón, papel higiénico, guantes de uso médico o de atención, los demás medicamentos para uso humano, desinfectantes, paños y toallas húmedas, gel antibacterial, tapabocas de varios tipos y equipos médicos de varios tipos son algunos de los bienes que no se podrán exportar durante los próximos seis meses, según lo establece el Decreto 462 […]Continue Reading
ECONOMÍA EN RED
Artículo 4. Ampliación de plazo para el proceso de actualización en el Régimen Tributario Especial. Los contribuyentes pertenecientes al Régimen Tributario Especial, que deben realizar el proceso de actualización de que trata el artículo 356-3 del Estatuto Tributario en el año calendario 2020, dentro de los términos establecidos en el inciso 3 del artículo 364-5 […]Continue Reading
ECONOMÍA EMPRESAS MUNDO
Ante la amenaza de contagio por coronavirus y las disposiciones del Gobierno Colombiano de suspender las reuniones de más de 500 personas y pedir las aglomeraciones, la Superintendencia de la Economía Solidaria recordó que no es de su competencia aplazar la realización de las asambleas, pero recordó que existen mecanismos tecnológicos que permitiría la realización […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA EMPRESAS EN RED
Por. Confecoop Al finalizar el año 2019 el desempeño de la economía colombiana resalta en la región latinoamericana debido a su tasa de crecimiento, no obstante, frente al 2020 siguen vigentes las inquietudes acerca de una ralentización de la economía global las cuales impactarían el ritmo de crecimiento de las economías emergentes. A la disputa […]Continue Reading
ECONOMÍA PAÍS
La Superintendencia Financiera de Colombia determinó que la tasa de usura para los créditos de consumo y ordinario bajó de 28,59 % a 28,43% lo que representa una reducción de (-16%). El organismo de regulación recordó que quien incumpla este límite comete una violación al Artículo 305 del Código Penal. La misma resolución certificó el […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA PERSONAJES
Los próximos tres años serán fundamentales en el desarrollo empresarial nacional y regional, consideramos que las cooperativas son exitosas en la constitución y desarrollo de unidades de negocio, respondiendo a las personas en sus necesidades de desarrollo personal y profesional, señaló presidente ejecutivo de Confecoop en la reunión regional de la Alianza Cooperativa Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA MUNDO
La organización mundial de “Cooperativas de las Américas” (Coop Américas) y delegados de 23 países se reúnen en Bogotá este 19 de febrero para trazar el plan estratégico del cooperativismo en América 2020-2023. Los representantes del organismo cooperativo internacional “Coop Américas”, en la sesión No. 78 de Consejo de Administración Regional de Cooperativas de las Continue Reading
ECONOMÍA EMPRESAS EN RED PAÍS
Así se determina al conocerse el decreto 222 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público que reglamenta las cuentas de ahorro electrónicas, los depósitos electrónicos, corresponsales y el crédito de bajo monto y seguros. En el extenso documento de 11 páginas se dan las disposiciones para que entidades como Cooperativas facultadas para realizar operaciones financieras, Continue Reading
ECONOMÍA EN RED
Las cifras serían el primer paso para la reactivación de la construcción, sin embargo, las mayores dudas se concentran en la demanda, pues los inventarios se encuentran represados, han advertido analistas ajenos al gremio. En su informe Camacol Bogotá Cundinamarca señaló que durante 2019, en la región se licenciaron 7.458.459 metros cuadrados para edificaciones, lo […]Continue Reading
ECONOMÍA PERSONAJES
Ante los asistentes al vigésimo segundo Congreso de Tesorería, el director de Crédito Público y Tesoro Nacional, César Arias presentó los “Logros en la Gestión de Deuda Pública y Tesorería”. De acuerdo con el director, en más de un año de gestión, el principal logro, que aún está en marcha, es la estabilización de la deuda […]Continue Reading
ECONOMÍA MUNDO
Luego de un arduo trabajo para cumplir con el procedimiento exigido por la Organización Mundial de Sanidad Animal, OIE, Colombia recibe nuevamente, por parte de este organismo internacional, la restitución del estatus sanitario como país libre de fiebre aftosa con vacunación. Esta importante noticia para los colombianos, especialmente para el sector ganadero, se dio como Continue Reading
ECONOMÍA PAÍS
Como resultado de labores de inteligencia la Dirección Seccional de Aduanas de Bogotá logró ubicar un local comercial en el sector de Chapinero, donde se aprehendieron más de $2.500 millones en elementos de contrabando.  La mercancía aprehendida de origen asiático está compuesta por 180.000 unidades de confecciones, 5.000 unidades de cacharrería, 400 pares de calzado, […]Continue Reading
ECONOMÍA EMPRESAS
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Andrés Valencia Pinzón, informó que durante 2019 se logró una cifra récord en el aseguramiento de los cultivos para el sector agropecuario “logrando un total de 161.233 hectáreas, es decir, 70% más que en 2018, y por un valor cercano a $1 billón”. El jefe de la cartera […]Continue Reading
ECONOMÍA MUNDO
Colombia lanzó una operación en el mercado internacional de capitales, consistente en la emisión de una nueva referencia a 10 años por un monto de US$1.543 millones, la reapertura del Bono Global 2049 por US$300 millones y la recompra de US$514 millones de Bono Global 2021. Informó el Ministerio de Hacienda. El Bono Global 2030, […]Continue Reading