La producción comercializada de gas en Colombia fue de 970,4 millones de pies cúbicos por día (mpcd) en mayo de 2021, lo que significa un incremento del 3,3% frente a lo registrado en el mismo mes de 2020 (938,7 mpcpd). En comparación con abril de 2021 (1.057 mpcpd), la producción tuvo una disminución del 8,2%, […]Continue Reading
En un análisis realizado por las cooperativas vinculadas al sector docente se advierte que los recursos necesarios para impulsar programas y proyectos a través de la nueva Ley de Emprendimiento no llegarán por la vía de las entidades del Estado. Mientras la ley se muestra como una alternativa de inclusión del sector cooperativo y […]Continue Reading
Salvo algunas excepciones, a los gremios del sector solidario le ha faltado solidaridad con quienes adelantan la protesta social. Así como capacidad de movilización ciudadana para la generación de una economía social con la que se podría solucionar problemas estructurales que tienen a miles de personas todavía en las calles. A las empresas y gremios […]Continue Reading
El Ministerio de Hacienda y Crédito Público colocó hoy en el mercado público de valores colombiano 101 mil millones en valor nominal en Títulos de Tesorería a Corto Plazo (TCO) para la referencia denominada en pesos con vencimiento el 8 de marzo de 2022. Se recibieron posturas de compra por $171 mil millones en […]Continue Reading
Los sindicatos que reúnen a los trabajadores de la Rama Judicial advirtieron que hay un plan para mantener la deuda histórica con el sector justicia y marchitar su funcionamiento, de esta manera muchas de sus actividades son asignadas a otros organismos como autoridades policiales y administrativas, cámaras de comercio y notarios, quienes con la excusa […]Continue Reading
Por: Irene Duque Observadora cooperativa Unas reflexiones para compartir, para construir pensamientos. Los medios de EEUU e incluso de Europa, tienen los ojos puestos en Colombia. En el The New York Times y el Washington Post, somos noticia de primera página en edición nacional. Igual en otros, como The Guardián, Tele mundo, Univisión, […]Continue Reading
Por. José Ignacio Tamayo Gerente cooperativa Coolega Nuestros campesinos asociados a las cooperativas, madrugan mañana a marchar, si a marchar al trabajo como todos los días. A levantar el azadón, a alimentar sus gallinas y conejos. A ordeñar las vacas. Les duelen los altos impuestos, los problemas para recibir atención a la salud. Y preguntan, […]Continue Reading
Por; Oficina de prensa de Gobernación de Caldas Luego de tres horas de diálogo en Fresno (Tolima), los líderes transportadores que bloquean el paso en Petaqueros, alcaldes de la zona y los gobernadores de Caldas y Tolima firmaron un acta en el que los manifestantes se comprometen con levantar el bloqueo de la vía entre […]Continue Reading
Debido a las protestas que se vienen presentando en las distintas regiones del país, lo que ha alterado el orden público y la movilidad en las vías principales, secundarias y veredales, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, aplazó el inicio del primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, la brucelosis bovina y la rabia de […]Continue Reading
En la 13 ciudades encuestadas la tasa de desempleo fue del 18,1 por ciento. Continue Reading
Mediante la derogatoria de 158 circulares, así como la modificación o eliminación de unos 60 apartes de la Circular Única de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), tanto la entidad de control como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y la Unidad Administrativa Especial Junta Central de Contadores culminaron un ejercicio de mejora […]Continue Reading
La organización cooperativa advirtió sobre el riesgo ambiental que ocasiona la construcción de la de la Hidroeléctrica a filo de agua – Río Cusiana – Esperanza- Cuez, ubicada entre los departamentos de Casanare y Boyacá. La obra consiste en la construcción de un dique que genera una laguna y por tubería se transportaría a filo […]Continue Reading
Por: Santiago Tovar Clavijo Jefe de prensa de Analfe El Superintendente de la Economía Solidaria, Ricardo Lozano Pardo, acogió las observaciones formuladas por la Asociación Nacional de Fondos de Empleados, Analfe, respecto a lo inoportuno de la circular Externa sobre instrucciones acerca de “la adecuada revelación de información y la adopción de medidas en el […]Continue Reading
Mediante Resolución 0005 del 22 de enero de 2021, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales –DIAN amplió hasta el próximo 30 de junio el plazo para que los contribuyentes actualicen en el Registro Único Tributario –RUT, las actividades económicas que desarrollan. Con esta nueva disposición, la Entidad modifica la fecha que establecía el Artículo 2 de […]Continue Reading
La solidaridad forma parte del espíritu navideño, así lo han entendido todos asociados a la cooperativa Badivencoop y por eso a través de sus oficinas en todo el país se han vinculado a esta campaña para recoger recursos y amparar a unos niños en el municipio de Tumaco, son unos bonos de 50,000 pesos, que […]Continue Reading
La separación en la fuente en los hogares es esencial para darle una nueva vida a los materiales reciclables y contribuir al cuidado del medio ambiente. El programa de recolección de materiales en hogares “Separo en familia” de Visión 30/30 se está ejecutando en Bogotá, Bucaramanga, Funza, Granada, Ibagué, Madrid, Manizales, Mosquera, Puerto López, […]Continue Reading
Para el mes de octubre de 2020, la tasa de desempleo fue 14,7%, lo que significó un aumento de 4,9 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior (9,8%). La tasa global de participación se ubicó en 62,3%, lo que representó una reducción de 1,8 puntos porcentuales frente a octubre del 2019 (64,1%). Finalmente, […]Continue Reading
La producción comercializada de gas en Colombia fue de 1.091 millones de pies cúbicos por día (mpcd) en octubre de 2020, lo que significa un aumento del 1,9% frente a lo registrado en septiembre pasado (1.070 mpcd). En comparación con octubre de 2019 (1.112 mpcpd), la producción de este energético tuvo una disminución del 1,8%. […]Continue Reading
Una nueva aplicación permitirá comprar directamente al productor, sin pasar por los intermediarios. Cientos de productos agrícolas se ven al lado y lado de las carreteras de Colombia sus productores tienen muchas dificultades para poderlos llevar a los centros de acopio y venderlos a los mejores precios, muchos de ellos se pierden antes de […]Continue Reading
También puede descargar un PDF GESTION 125 – NOVIEMBRE 2020Continue Reading
* La contaminación por vertimientos agrícolas, drenajes que llegan a los cuerpos de agua, basuras, minería, destrucción de ecosistemas por deforestación, sobreexplotación, comercio ilegal e introducción de especies no nativas, son las principales amenazas para estos crustáceos. Agricultura & Ganadería (UN – Miércoles 4 de noviembre de 2020).- Así lo advierte la bióloga Continue Reading
* Durante el evento se presentarán conferencias técnicas y será realizada una rueda de negocios virtual de empresas de economía solidaria conformada por productores y artesanos de la región. (UAEOS-LEXCOM – Lunes 26 de octubre de 2020).- Con el apoyo de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), entidad adscrita al Ministerio de Trabajo, […]Continue Reading
Apoyar a sus asociados en el desarrollo de su actividad empresarial como cafeteros, pero además incidir de manera directa en la construcción de infraestructuras para toda la comunidad; con escuelas, carreteras, sitios de acopio, educación, acompañamiento y participar de manera activa en las decisiones que necesita la región, son algunas de las participaciones que tiene Continue Reading
La Banca de Desarrollo Territorial – Findeter, con el apoyo del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, lanza una nueva línea de crédito directo por $800 mil millones dirigida a apoyar la reactivación económica en departamentos y municipios del país, facilitando adicionalmente la articulación y coordinación con el plan de reactivación del Continue Reading
Con la Pandemia por el Covid 19 podría pensarse que el servicio social y la ayuda mutua se pusieron de moda; pero realmente es algo natural en el ser humano. Así lo ven, lo entienden y lo practican 24 horas al día los 365 días del año quienes hacen parte de Lions Clubs International, organización […]Continue Reading