/* ]]> */
abril 20, 2025
Home Archive by category ECONOMÍA (Page 4)

ECONOMÍA

Al Día ECONOMÍA
En el pasado mes de marzo estaban vigentes en Colombia 14.374.030 tarjetas de crédito de las diferentes franquicias que operan en el país, reportó la Superintendencia Financiera.  En el mismo mes 155.382 tarjetas fueron vigentes durante el mes, mientras que 298.427  fueron canceladas. Del total  2.503.620 fueron bloqueadas temporalmente.  Al revisar las cifras de la […]Continue Reading
Al Día ECONOMÍA
Al cierre de abril, la ejecución del Presupuesto General de la Nación (PGN) avanzó con responsabilidad hacia el cumplimiento de las metas y objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, dijo el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla. De los $503,1 billones aprobados para 2024, se comprometieron $146,3 billones en funcionamiento e inversión de las entidades al Continue Reading
Al Día ECONOMÍA
La Junta Directiva del Banco de la República decidió por mayoría reducir en 50 puntos básicos (pbs) la tasa de interés de política monetaria a 11,75% La inflación total en marzo se ubicó en 7,4% y la inflación sin alimentos ni regulados en 6,8%. Estos registros consolidan la tendencia descendente de la variación de precios […]Continue Reading
Al Día ECONOMÍA
La subasta atrajo sólida demanda por parte de inversionistas. Se recibieron órdenes de compra por $2,4 billones, 3.4 veces el monto inicialmente ofrecido. La demanda observada permitió activar cláusulas de sobre adjudicación del 50%. Las tasas de interés de corte de la subasta fueron de 10.871% para los TES 2036, 11.150% para los TES 2042 […]Continue Reading
Al Día ECONOMÍA
A nivel nacional, el 12,1% de la población en el país en 2023 se encontraba en situación de pobreza multidimensional, lo que refleja una disminución de 0,8 puntos porcentuales con respecto a 2022 (12,9%). En los principales dominios, la disminución de la incidencia de la pobreza multidimensional en las cabeceras del país fue de 0,4 […]Continue Reading
Al Día ECONOMÍA
La Superintendencia Financiera de Colombia afirmó que a diciembre de 2023 los 24 Establecimientos de Crédito (EC), han desembolsado al corte dic-23 bajo las modalidades de Crédito Productivo $8,9 Bill, en 1.148.302 operaciones, de los cuales, el 80,8% corresponde a desembolsos realizados por entidades especializadas en la financiación de microempresas. Estos recursos se Continue Reading
Al Día ECONOMÍA
En un encuentro con empresarios, el mandatario colombiano le manifestó al presidente de Brasil, Luis Inácio Lula Da Silva, que las dos naciones suramericanas podrían convertirse en “campeones mundiales’ de la producción de energías limpias. Una alianza estratégica entre Ecopetrol y Petrobras, las dos principales compañías petroleras de Colombia y Brasil, Continue Reading
Al Día ECONOMÍA
La encuesta se realizó en las principales ciudades del país a comerciantes detallistas y mayoristas y a empresarios de sectores como restaurantes, servicios al comercio, hotelería, soluciones tecnológicas, empresas de vigilancia privada, funerarias, estaciones de servicio, casinos y organizadores de eventos, firmas de consultoría, instituciones de la salud y Continue Reading
ECONOMÍA
El programa tiene como objetivo principal superar las barreras que dificultan el acceso a la financiación formal. · La iniciativa ha contado con el liderazgo del FNG, Finagro y Bancóldex. · La región Caribe ha sido la zona del país más beneficiada por esta iniciativa.   Con el propósito de crear mecanismos contundentes para poner […]Continue Reading
ANÁLISIS ECONOMÍA
Por: Confecoop  Como una iniciativa de las comisiones accidentales de la economía solidaria, del Senado de la República y de la Cámara de Representantes, coordinadas por el Senador Germán Blanco y la Representante Olga Lucía Velásquez respectivamente, fue radicado el día de hoy ante el Congreso de la República el proyecto de Ley 404/2024 Cámara, […]Continue Reading
ECONOMÍA
En febrero de 2024 la variación mensual del IPC fue 1,09% El Dane informó que comportamiento mensual del IPC total en febrero de 2024 (1,09%), el resultado se explicó principalmente por la variación mensual de las divisiones Educación y Alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles. Las mayores variaciones se presentaron en las divisiones Educación […]Continue Reading
ECONOMÍA EN RED
Por: ROSMERY QUINTERO CASTRO Directora Ejecutiva ACOPI seccional Atlántico ACOPI seccional Atlántico a través de su Observatorio de la MiPyme se permite entregar los resultados de la Encuesta de Desempeño Empresarial correspondiente al cuarto trimestre de 2023 realizada a 784 micro, pequeños y medianos empresarios pertenecientes a los macrosectores de manufactura, Continue Reading
ECONOMÍA
La Superintendencia Financiera expidió la resolución por medio de la cual certifica el Interés Bancario Corriente para las modalidades de crédito de consumo y ordinario, crédito productivo de mayor monto, crédito productivo rural, crédito productivo urbano, crédito popular productivo rural y crédito popular productivo urbano. De acuerdo con la información semanal reportada Continue Reading
ECONOMÍA
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) informó que la tasa de desocupación para el total nacional en enero de 2024 fue del 12,7%, lo que representa una reducción de 1,0 punto porcentual (p.p.) frente al mismo mes del año anterior (13,7%). En términos generales, el panorama laboral colombiano en enero de 2024 mostró una […]Continue Reading
ECONOMÍA
“Significa el cambio de las relaciones de poder. Si queremos mantener las mismas de hoy –eso significa que la fuerza bruta se mide en número de aviones y de bombas– o si queremos realmente sobrevivir como humanidad. Eso significa el número de votos” El presidente Gustavo Petro propuso un pacto democrático entre países, “es decir, […]Continue Reading