La separación en la fuente en los hogares es esencial para darle una nueva vida a los materiales reciclables y contribuir al cuidado del medio ambiente. El programa de recolección de materiales en hogares “Separo en familia” de Visión 30/30 se está ejecutando en Bogotá, Bucaramanga, Funza, Granada, Ibagué, Madrid, Manizales, Mosquera, Puerto López, […]Continue Reading
Para el mes de octubre de 2020, la tasa de desempleo fue 14,7%, lo que significó un aumento de 4,9 puntos porcentuales frente al mismo mes del año anterior (9,8%). La tasa global de participación se ubicó en 62,3%, lo que representó una reducción de 1,8 puntos porcentuales frente a octubre del 2019 (64,1%). Finalmente, […]Continue Reading
La producción comercializada de gas en Colombia fue de 1.091 millones de pies cúbicos por día (mpcd) en octubre de 2020, lo que significa un aumento del 1,9% frente a lo registrado en septiembre pasado (1.070 mpcd). En comparación con octubre de 2019 (1.112 mpcpd), la producción de este energético tuvo una disminución del 1,8%. […]Continue Reading
Una nueva aplicación permitirá comprar directamente al productor, sin pasar por los intermediarios. Cientos de productos agrícolas se ven al lado y lado de las carreteras de Colombia sus productores tienen muchas dificultades para poderlos llevar a los centros de acopio y venderlos a los mejores precios, muchos de ellos se pierden antes de […]Continue Reading
También puede descargar un PDF GESTION 125 – NOVIEMBRE 2020Continue Reading
* La contaminación por vertimientos agrícolas, drenajes que llegan a los cuerpos de agua, basuras, minería, destrucción de ecosistemas por deforestación, sobreexplotación, comercio ilegal e introducción de especies no nativas, son las principales amenazas para estos crustáceos. Agricultura & Ganadería (UN – Miércoles 4 de noviembre de 2020).- Así lo advierte la bióloga Continue Reading
* Durante el evento se presentarán conferencias técnicas y será realizada una rueda de negocios virtual de empresas de economía solidaria conformada por productores y artesanos de la región. (UAEOS-LEXCOM – Lunes 26 de octubre de 2020).- Con el apoyo de la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), entidad adscrita al Ministerio de Trabajo, […]Continue Reading
Apoyar a sus asociados en el desarrollo de su actividad empresarial como cafeteros, pero además incidir de manera directa en la construcción de infraestructuras para toda la comunidad; con escuelas, carreteras, sitios de acopio, educación, acompañamiento y participar de manera activa en las decisiones que necesita la región, son algunas de las participaciones que tiene Continue Reading
La Banca de Desarrollo Territorial – Findeter, con el apoyo del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, lanza una nueva línea de crédito directo por $800 mil millones dirigida a apoyar la reactivación económica en departamentos y municipios del país, facilitando adicionalmente la articulación y coordinación con el plan de reactivación del Continue Reading
Con la Pandemia por el Covid 19 podría pensarse que el servicio social y la ayuda mutua se pusieron de moda; pero realmente es algo natural en el ser humano. Así lo ven, lo entienden y lo practican 24 horas al día los 365 días del año quienes hacen parte de Lions Clubs International, organización […]Continue Reading
“Al inicio de la pandemia, en abril las exportaciones cayeron en 52,3% en mayo cayeron el 40%, en junio el 26%, en julio el 21%. Seguimos con signo negativo, pero en la medida que se reactiva la economía, las exportaciones empiezan a recuperarse. Espero que este segundo semestre sea positivo en materia de exportaciones y […]Continue Reading
Santiago Gallego Vanegas gerente de la Red Visionamos señaló que las decisiones, aplazadas durante años, debieron ser implementadas en pocos días para responder a las demandas del servicio. Mientras las decisiones estaban represadas y muchas empresas no habían asumido la necesidad de implementar programas de modernización tecnológica, el confinamiento y las condiciones de Continue Reading
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y la Alianza Bioversity-CIAT y HarvestPlus avanzan en un programa de entrega de semillas de maíz, fríjol y arroz fortificadas; las cuales, según indicó el ministro Rodolfo Zea Navarro se entregarán de manera gratuita a siete mil productores de todo el país: “con esta iniciativa buscamos mejorar la […]Continue Reading
Después de un mes de planeación y organización en coordinación con varias autoridades, se logró los días 18 y 19 de agosto del año en curso, la aprehensión de una embarcación de nombre Santa Filomena de bandera Panameña, que transportaba un total de 1´742.000 cajetillas de cigarrillos de contrabando de diferentes marcas, esta aprehensión tiene un valor […]Continue Reading
Las estimaciones para la producción de cacao en el primer semestre del 2020 rodeaban unas 33.860 toneladas, sin embargo la producción sobrepasó las expectativas registrando 34.889 toneladas, dejando ver un incremento del 9% respecto al mismo periodo del 2019, cuando se produjeron 32.105 toneladas. A pesar de las adversidades el gremio cacaotero logró registrar 2.784 […]Continue Reading
El prestador de servicios turísticos ‘Tequendama Suites and Hotel’, se convirtió en el primero en obtener el sello de bioseguridad “Check in Certificado”, lo que “nos llena de satisfacción porque a través de esta certificación voluntaria buscamos que se incremente la confianza de los turistas de que se están cumpliendo y aplicando de manera rigurosa […]Continue Reading
Eliminar el mayor número de desperdicios en el mundo y poder reutilizar las materias primas son una visión que sólo en las últimas tres décadas se ha visto como un factor estratégico. Elsa María López de la Torre gerente de Coopreser explicó que los recicladores, han alcanzado un grado de especialización que los ha llevado […]Continue Reading
Miller García Perdomo presidente de Analfe advirtió que los Fondos de Empleados ya empezaron a sentir los efectos del cierre de miles de empresas en el país. Aunque los Fondos cuentan con una estabilidad financiera inmediata y liquidez ya se empiezan a sentir los efectos del cierre y detención de empresas debido a las medidas […]Continue Reading
En un trabajo en conjunto entre productores y la Fundación de la Cooperativa Utrahuilca ha permitido en medio de las medidas de confinamiento comercializar varias cosechas de productos básicos de la canasta familiar. Yael Garaviño Rodríguez director de Fundautrahuilca explicó que al generarse confianza entre los productores y la misma Fundación se logró bajar hasta […]Continue Reading
Luis Mauricio Rivera Vargas, gerente de la cooperativa cafetera Coocentral señaló que el sustento de miles de productores de café mejorará debido a que ellos, cada vez más, asumen directamente la comercialización directa del grano al consumidor final. 3500 familias productoras de Garzón en el departamento del Huila y más de 500 mil familias en […]Continue Reading
La ejecutiva resaltó la necesidad de mantener una dinámica de la actividad cooperativa. A través del modelo solidario las empresas afectadas por la cuarentena se podrán recuperar. Continue Reading
Con el objetivo de unir al sector solidario para llevar el mensaje de prevención de contagio del Covid- 19 en Colombia, la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias (UAEOS), en cabeza de su director nacional, Rafael González Gordillo, actualmente lidera la campaña de comunicaciones #YoSoySolidario con la que a través de piezas gráficas y videos, […]Continue Reading
El aislamiento que cerró la navegación de los ríos de los departamentos del oriente del país y la zona amazónica han obligado a que las ayudas enviadas por el Gobierno a los beneficiarios de los programas estatales no se puedan entregar de manera masiva e inmediata. Una buena parte de los 240 asociados beneficiados con […]Continue Reading
La advertencia la hizo el superintendente Financiero Jorge Castaño Gutiérrez. E la circular conocida el pasado viernes se determinó. PRIMERA: Conforme al artículo 5 del Decreto 518 del 2020, se recuerda a las entidades vigiladas que es una práctica ilegal cobrar a los beneficiarios del Programa Ingreso Solidario cualquier comisión o tarifa por el retiro […]Continue Reading
Talas y quemas en cuarentena, sin control en Cartagena del Chairá y San Vicente del Caguán (Caquetá)
La denuncia la hizo el portal Amazonía Online, que en su nota escribe: «Las autoridades de la Corporación Autónoma de la Amazonia (Corpoamazonia), solicitaron a la Fuerza Pública, a la Fiscalía y las entidades de control, que investigue el incremento de las talas y quemas en plena cuarentena, en áreas como Cartagena del Chairá y […]Continue Reading