En un mundo donde las organizaciones son cada vez más valoradas por su impacto social y ambiental y en donde la sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial del éxito en la estrategia empresarial, el Centro Internacional de Responsabilidad Social & Sostenibilidad (Centro RS*) lanza Continue Reading
Al Día

Confiar entregará gratuitamente más de 17 mil libros en el marco de la FILBO y lanzará un nuevo libro: Rituales. Repeticiones para que le tiempo se demore. Confiar Cooperativa Financiera participará en la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo), del 25 de abril al 11 de mayo, con una propuesta que combina literatura, […]Continue Reading

Colombia enfrenta uno de los momentos más retadores en materia energética de las últimas décadas, marcado por una creciente incertidumbre, decisiones políticas controversiales y un panorama técnico que exige respuestas urgentes.Continue Reading

La Superintendencia financiera de Colombia determinó que la tasa de usura para el crédito de consumo en mayo será de 25,97 por ciento. Continue Reading

En marzo de 2025, la Tasa de Desocupación fue del 9,6%, 1,7 p.p. por debajo del mismo periodo de 2024, cuando fue del 11,3%. Por su parte, para las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue de 9,3%, mientras que en el mismo mes del año anterior fue de 10,8%. (variación estadísticamente significativa). Continue Reading

La Junta Directiva del Banco de la República decidió por unanimidad reducir en 25 puntos básicos (pbs.) la tasa de interés de política monetaria a 9,25%.Continue Reading

índice ¿Y del efectivo qué? El cooperativismo en Colombia: ¿Un modelo en crisis? La Crisis de Participación en las Cooperativas: Entre el Deber y la Desidia Un modelo para el futuro Nuevos segmentos con riesgos potenciales en la actividad financiera Reforma Cooperativa: ¿Qué cambia con el proyecto de ley 088 de 2024? Historia del cooperativismo […]Continue Reading

Desde la Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (ACOPI) seccional Atlántico advertimos que varias de las medidas contempladas en la consulta popular promovida por el Gobierno Nacional podrían agravar significativamente la ya delicada estructura de costos del tejido empresarial.Continue Reading

Habilitará pagos inmediatos de punta a punta, ofreciendo soluciones a más de 30 entidades financieras aliadas en la red de ATMs de mayor cobertura del país. Con 41 años de experiencia en la industria de pagos en Colombia y potenciando oportunidades para más de 30 entidades aliadas, Servibanca anunció hoy que entra a competir en el Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de Continue Reading

Por: María Angélica Álvarez Asesora de prensa El mes de los niños es una oportunidad ideal para reflexionar sobre la importancia de enseñar educación financiera desde la infancia. En Fincomercio, más de 5.800 niños ya han comenzado su camino hacia el ahorro y la administración responsable del dinero a través de «Fincoahorrito», un producto de […]Continue Reading

Salitre Plaza Centro Comercial reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la equidad de género al celebrar la segunda versión de su campaña social "Mujeres que Inspiran" en colaboración con la Asociación de Recicladores y Recuperadores Ambientales - ASOREMA .Continue Reading

Las finanzas verdes son una oportunidad clave para Colombia, combinando crecimiento económico y protección ambiental. Aunque el sector microfinanciero avanza en estrategias ASG, persisten retos como educación, regulación y acceso a productos sostenibles. El futuro es verde, y el momento de actuar es ahora.Continue Reading

La Jornada de Opinión Cooperativa (JOC2025) será un espacio clave para el debate sobre economía solidaria, sostenibilidad y políticas públicas. Con la participación de expertos internacionales, este evento impulsará soluciones innovadoras desde el modelo cooperativo. ¡No te lo pierdas!Continue Reading

¿Cómo será la seguridad social en 2075? Codess analiza pensiones, salud mental y equidad en un mundo automatizado. Innovación con dignidad humana.Continue Reading

Por Luis Eduardo Narváez Martínez ( @luisenarvaezm) ¿Lo percibes? En una época donde el éxito se mide en agendas llenas, publicaciones virales y respuestas inmediatas, tomarse una pausa se ha vuelto casi un acto de rebeldía, pero ¿y si la pausa no fuera una pérdida de tiempo, sino un acto de poder? Una pausa no […]Continue Reading

Por: Gloría Umbacia Delgado Si es pescado no es pecado, por eso esta Semana Santa llega a Chía la primera versión del Fish Festival, un evento gastronómico que irá hasta el próximo al 20 de abril para deleitar los paladares de los fieles con los mejores sabores de la comida de mar. Este evento, organizado […]Continue Reading

Avanzan las mesas de trabajo y diálogo con la URF: No es conveniente un seguro de depósito para los Fondos de Empleados. Por: Diana Reyes La Asociación Nacional de Fondo de Empleados, Analfe, realizó este 10 de abril, la mesa de trabajo presencial, junto con la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera, […]Continue Reading

Consejo Directivo de la Asociación de Fiduciarias 2025, se eligió para presidir este órgano directivo a Fiduciaria Bancolombia y en la Vicepresidencia a Fiducoldex, para el periodo 2025 – 2026.Continue Reading

Viviana Araque Mendoza, presidenta de Bancamía, asume la presidencia del consejo de la agremiación. Vicepresidencia se queda a cargo de César Iván Velosa, presidente de la Fundación Amanecer. La Asociación Colombiana de Instituciones Microfinancieras, Asomicrofinanzas, anuncia oficialmente la conformación de su nuevo consejo directivo, el cual asumirá funciones durante el Continue Reading

Cada año mueren 300.000 mujeres y 2 millones de recién nacidos por causas prevenibles. Conoce las cifras en Colombia y las estrategias para reducir la mortalidad materno-infantil.Continue Reading

Por: Eliecer Bermúdez Director – Corjireh Antecedentes del concepto de economía solidaria El fenómeno socioeconómico identificado como “Economía Solidaria” expresa un conjunto variado y múltiple de conceptos y formas asociativas creadas, desarrolladas y utilizadas por las clases populares de la población mundial en general y, colombiana en particular, para Continue Reading

El panorama en cuanto a la adopción de la inteligencia artificial por parte de las entidades financieras es bastante alentador. De acuerdo con la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), la digitalización y la adopción de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial (IA) y las finanzas abiertas, están redefiniendo el ecosistema financiero al permitir una Continue Reading

Luego de tres meses de permanecer estable en 5,2%, la inflación anual en febrero tuvo un ligero incremento a 5,3%. Los aumentos más importantes se presentaron en los precios de los alimentos procesados y de algunos regulados como gas y transporte. La inflación sin alimentos ni regulados continuó reduciéndose y pasó de 5,0% a 4,9%. […]Continue Reading

Debido a la acumulación de pérdidas con a una disminución de los activos, un aumento de las cuentas por cobrar y un evidente aumento de las cuentas por pagar, llevaron a la Superintendencia de la Economía Solidaria a la toma de posesión de La Cooperativa de Productores de Leche de la Costa Atlántica, Coolechera. La […]Continue Reading

Colombia: Un país que invierte en sostenibilidad. La Corporación Fenalco Solidario Colombia lanzó su informe de gestión anual, en el cual, refleja el comportamiento de las inversiones del sector privado en más de 600 organizaciones en temas de sostenibilidad, que para el 2024 realizaron aportes a la sostenibilidad por $924.967.316.155. La sostenibilidad se consolida como Continue Reading