Variación anual (diciembre 2017 / diciembre 2016) En el año 2017 el ICCV registró una variación anual de 4,77%. En el año 2016 la variación fue 3,16%. Durante 2017 los costos de la vivienda VIS registraron una variación anual de 4,81%. En el año 2016 la variación fue 3,52%. Durante 2017 los costos para la […]Continue Reading
El gerente de Cotrafa Financiera explicó cómo la cooperativa antioqueña ha desarrollado una estrategia para expandirse y llegar a otros territorios entre ellos Bogotá. Abrir nuevas oficinas soportadas sobre mediciones propias forma parte del plan aplicado por Cotrafa Financiera para ir ampliando su radio de acción como piden sus asociados y lograr nuevos a su […]Continue Reading
En el marco del WorkShop “El big data eje fundamental para la rentabilidad petrolera colombiana”, el director de la Sociedad de Ingenieros de Petróleos (SPE – por sus siglas en inglés) para América Latina y Caribe, Cesar Patiño, señaló que la mitad de las empresas petroleras de esta zona del continente ya incursionaron en el […]Continue Reading
Llegamos a la época del año donde se ponen a prueba la educación financiera y la economía familiar: los gastos se multiplican por regalos navideños, novenas, reuniones, vacaciones, vuelta a colegios y universidades, entre otros. Claves para sobrevivir sin sobre-endeudarse. Por: Kelly Quiroga Aunque a final de año se reciben más ingresos, tanto por primas en […]Continue Reading
El presidente de Fedegán, José Félix Lafaurie, se declaró muy satisfecho por el resultado de la audiencia celebrada el día de hoy en la Superintendencia de Sociedades, en la cual se reversó el proceso de liquidación de Friogán S.A. y se logró la aprobación de un acuerdo de reorganización con los acreedores. “Es una oportunidad […]Continue Reading
Varias señales apuntan a una recuperación de la industria petrolera colombiana: los equipos de perforación reportados como activos al cierre de octubre de 2017 alcanzaron la cifra de 49, mientras los dedicados a labores de Workover llegaron a 62 equipos; por lo que en conjunto los taladros que se encontraban operando en el país al […]Continue Reading
De acuerdo con la encuesta diseñada por el Departamento de Estabilidad Financiera del Banco de la República en asociación con Asomicrofinanzas, en los municipios urbanos y rurales se realizaron desembolsos por 7.6 billones y por 1.8 billones de pesos respectivamente en casi 2.400.000 operaciones, lo que arroja un promedio por desembolso de 3.900.000 millones de pesos, […]Continue Reading
Los trastornos mentales en el ámbito laboral además de afectar el bienestar de los colaboradores repercuten en la productividad del trabajo e impiden que se logren cumplir las metas de la compañía. El próximo 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, por lo que Emermédica, compañía líder en salud domiciliaria, […]Continue Reading
La Superintendencia de Sociedades advierte al público que promotores de falsas multiniveles y posibles pirámides están usando sin autorización la imagen de la entidad para atraer inversionistas. El material está apareciendo en perfiles falsos en redes sociales, especialmente en plataformas de video como YouTube. “Rechazamos el uso abusivo del nombre y logo de la Continue Reading
Nos encontramos a mitad de año y es hora de hacer balance de las finanzas personales, conocer si estamos cumpliendo el plan de ahorro que definimos a principio de año, o si debemos ajustarlo. El primer semestre trimestre de 2017 no fue muy bueno para la economía colombiana, ya que solo obtuvo un incremento del […]Continue Reading
Para evitar una concentración de la propiedad y lograr condiciones adecuadas para competir, el modelo asociativo se constituye en la alternativa más eficiente para el desarrollo. Mauricio Cabrera Galvis, economista, señaló que la teoría de ampliar la torta para después repartirla fue un fracaso en el proceso de reducción de la pobreza y el ingreso. […]Continue Reading
Desde la aparición del cooperativismo hace 165 años, uno de los principios que ha regido el modelo es que no tenga que ver la tendencia política partidista para el tratamiento de los socios, sin embargo, este principio posiblemente fue mal interpretado al ser llevado al extremo de la exclusión en política del movimiento cooperativo. Las […]Continue Reading
El cooperativismo brinda una oportunidad a los jóvenes para su desarrollo personal e incluso profesional al permitir que sus emprendimientos se consoliden. Isabella Figueroa Estrada cursa el décimo grado de bachillerato, pero ya sabe que quiere ser abogada. Desde muy niña, motivada por su mamá, Viviana Patricia Estrada Ochoa se ha vinculado a múltiples programas […]Continue Reading
El cooperativismo debe estar atento a los cambios mundiales que están permitiendo a los jóvenes desarrollar proyectos de emprendimiento de manera colaborativa. Los jóvenes reclaman ser planificadores y actores de los proyectos realizados por las empresas cooperativas, no solamente ser vinculados a iniciativas ya cerradas, de esta manera se podría lograr una mayor Continue Reading
Luego de la reunión sostenida este martes 30 mayo, la dignidad arrocera no llego a un acuerdo con el ministro de agricultura reducción de ganancias de los productores, entre el 11% y el 16% no se esta cumpliendo con el pago del incentivo al almacenamiento durante lo corrido del 2017 eliminación del porcentaje del grano […]Continue Reading
El país se encuentra en alerta por la temporada de lluvias del mes de mayo, las cuales se mantendrán hasta junio, según el Director de la Ideam, Ómar Franco. En estos últimos meses han sido varios las catástrofes naturales que han afectado a diferentes regiones del país. Casos como el de Mocoa o el de […]Continue Reading
Kia Motors hizo la entrega de USD 100.000 dólares a la Cruz Roja Colombiana, para la recuperación de Mocoa; tras mes y medio de la tragedia que dejó a más de 22.000 mocoanos damnificados, la compañía coreana realizó esta donación para el Plan de Acción Humanitaria que permitirá la recuperación de la capital y de […]Continue Reading
Durante el Foro Económico Internacional: 60 años de Construcción e Industria que se desarrolló Expoconstrucción y Expodiseño se habló de la importancia de conocer el perfil de los compradores de vivienda en la actualidad y los del futuro. José Luis Suárez, doctor en Dirección de Empresas del IESE Business School, Universidad de Navarra, ratificó, en […]Continue Reading
Los dineros recaudados beneficiarán a jóvenes de excelencia académica que deseen estudiar en la Universidad de los Andes. La ‘Cena por Quiero Estudiar’, uno de los eventos filantrópicos con mayor recaudo de fondos en Colombia, llega este año a su tercera versión. El 31 de mayo próximo, en el Country Club, buscará reunir a 400 […]Continue Reading
Aunque los sistemas de sonido para varias zonas de la casa existen desde hace varios años, eran un privilegio de pocos. Antes, se requería un equipo de sonido central, muchos cables, parlantes y controles en cada espacio, lo que hacía de este un sistema costoso y muy difícil de implementar. Hoy en día, gracias a […]Continue Reading
Velop™ es una Solución Inalámbrica y Cableada Completa que Es Fácil de Usar, Muy Rápida y Que Ofrece el 100% de Velocidad en Todos los Extremos de Una Red Casera. Linksys®, el pionero en ruteadores para el hogar y el primero en vender 100 millones de ruteadores en todo el mundo, presentó hoy en Colombia […]Continue Reading
En abril de 2017, se reportó un descenso en las cotizaciones mayoristas de los huevos rojos tipos A, AA y B. El huevo rojo tipo A descendió en 20 de los 24 mercados donde se negoció. La reducción estuvo motivada por una mayor oferta desde las granjas establecidas en Valle del Cauca, Antioquia, Santander y […]Continue Reading
La Superintendencia de Puertos y Transporte sancionó –en primera instancia– a la empresa Cabify Colombia S.A.S., con una multa de $516.401.900, por facilitar la violación de las normas del servicio público de transporte especial en el país. La investigación realizada por la Delegada de Tránsito y Transporte determinó que, a través de la plataforma tecnológica […]Continue Reading